Rajoy protagonizar¨¢ m¨¢s debates en el Congreso y buscar¨¢ asesores en el ¨¢mbito de la Universidad
El PP insistir¨¢ en la diversificaci¨®n de sus caras visibles sin cambiar la estructura de poder

Mariano Rajoy quiere aumentar su protagonismo pol¨ªtico en el Congreso, y para ello ha decidido ampliar el n¨²mero de debates en los que ¨¦l ejercer¨¢ de portavoz del PP. No se subir¨¢ a la tribuna s¨®lo para enfrentarse al presidente del Gobierno, como hasta ahora; tambi¨¦n participar¨¢ en los cruces con ministros que considere especialmente importantes, seg¨²n fuentes de la direcci¨®n del PP.
Esta novedad, que se pondr¨¢ en pr¨¢ctica en el periodo de sesiones que comienza en septiembre, implicar¨¢ dejar en segundo plano, en ocasiones especiales, al portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, encargado de representar a este partido en los encontronazos dial¨¦cticos que no implican al presidente del Gobierno. La reducci¨®n de la exposici¨®n p¨²blica tanto de Eduardo Zaplana como de ?ngel Acebes, el secretario general del partido, es una de las peticiones reiteradas de los sectores moderados del PP, que consideran que estos dos pol¨ªticos est¨¢n demasiado vinculados a la crisis que se vivi¨® del 11 al 14 de marzo de 2004 y a la pol¨ªtica de comunicaci¨®n del Gobierno en esos d¨ªas. Algunos dirigentes tambi¨¦n apuestan por pedir a Acebes se dedique m¨¢s al trabajo interno del partido y comparezca menos ante los medios, aunque s¨®lo Rajoy puede decidir una cosa as¨ª.
El l¨ªder ir¨¢ decidiendo poco a poco en qu¨¦ debates sube a la tribuna, aunque de momento las mismas fuentes de la direcci¨®n citan algunos que ser¨¢n importantes en este periodo de sesiones, como el de la vivienda o la educaci¨®n. Adem¨¢s, el l¨ªder pretende tener un gran protagonismo en los debates econ¨®micos. El principal de ellos, el de Presupuestos, ya lo dirigi¨® el a?o pasado frente al vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes.
El PP est¨¢ convencido de que el Gobierno "vive de las rentas" en el apartado econ¨®mico. Y cree que ¨¦ste es y ser¨¢ uno de los asuntos que m¨¢s preocupan a los ciudadanos, sobre todo en los pr¨®ximos meses, debido a la incertidumbre econ¨®mica mundial. Por eso su l¨ªder ha decidido contactar con expertos de fuera del partido, especialmente del ¨¢mbito acad¨¦mico, para crear una especie de grupo asesor que pueda proponer reformas alternativas a las que promueva el Gobierno.
Rajoy repite sin cesar que el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero simplemente est¨¢ dando continuidad a las pol¨ªticas econ¨®micas puestas en marcha por los Gobiernos del PP, y no est¨¢ preparando las reformas necesarias para hacer frente a las nuevas realidades, entre las que cita la crisis de la industria textil por la competencia china.
El PP est¨¢ ahora concentrado en la idea de ofrecer una alternativa cre¨ªble, y eso pasa necesariamente por plantear reformas econ¨®micas. La primera l¨ªnea de este nuevo impulso se ofrecer¨¢ en una conferencia que pronunciar¨¢ Rajoy a mediados de septiembre en Barcelona.
Para desarrollar este nuevo discurso, Rajoy est¨¢ formando equipos de expertos que preparen la convenci¨®n pol¨ªtica prevista para febrero de 2006, a la que el l¨ªder le concede la m¨¢xima importancia, seg¨²n se?al¨® el lunes en Ribadumia (Pontevedra). En relaci¨®n con este encuentro, el secretario de comunicaci¨®n del PP, Gabriel Elorriaga, dej¨® claro ayer en declaraciones a la Cope que no habr¨¢ ning¨²n cambio en la estructura de poder del partido. "Los congresos se celebran cada tres a?os, ¨¦se es el momento de elegir equipos, hacer ponencias, de fijar las l¨ªneas b¨¢sicas de actuaci¨®n del partido, pero tambi¨¦n es verdad que las cosas cambian cada d¨ªa, y la convenci¨®n es la v¨ªa prevista para actualizar mensajes", se?al¨® Elorriaga.
Rajoy tambi¨¦n quiere dar cancha a los dirigentes menos conocidos, de su total confianza, con los que conform¨® la direcci¨®n actual en el congreso de octubre de 2004. Se trata del propio Elorriaga, Ana Pastor, Miguel Arias Ca?ete, Ignacio Astarloa y, sobre todo, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa. El PP est¨¢ procurando introducir estas caras en los medios, pero reconoce que las dificultades son grandes, porque los periodistas compran m¨¢s f¨¢cilmente los nombres conocidos, como Zaplana o Acebes, que adem¨¢s acostumbran a ser m¨¢s contundentes en sus expresiones p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
