La UE tratar¨¢ de desbloquear en China la crisis textil tras el fracaso de la negociaci¨®n
Los pa¨ªses productores, encabezados por Espa?a e Italia, rechazan el plan de Mandelson
Los 75 millones de jers¨¦is, pantalones y otros productos textiles que se acumulan en los puertos europeos seguir¨¢n bloqueados en las aduanas al menos hasta la pr¨®xima semana. Los Veinticinco no llegaron ayer a un acuerdo para cerrar la crisis del textil. El comisario europeo, Peter Mandelson, viaja este fin de semana a China para tratar de conseguir contrapartidas por parte del gigante asi¨¢tico, ante la negativa de los pa¨ªses productores -con Espa?a e Italia a la cabeza- a flexibilizar el acuerdo del pasado 10 de junio sobre las importaciones textiles chinas.
'Apuros en el textil', titulaba ayer de forma premonitoria el semanario The Economist. Los pa¨ªses europeos que conservan industria textil no dieron ayer su brazo a torcer en el pulso con Mandelson y los Estados que apoyan las reivindicaciones de la gran distribuci¨®n. La reuni¨®n del comit¨¦ de textiles, con representantes de los Veinticinco, concluy¨® ayer sin acuerdo tras varias horas de negociaciones. Un total de ocho pa¨ªses -Francia y la Rep¨²blica Checa suavizaron el rechazo frontal que han mostrado durante toda la semana- bloquearon la propuesta del comisario de Comercio, que persigue dar salida a los 75 millones de prendas sin licencia que se acumulan en los puertos con la aprobaci¨®n de un reglamento.
Mandelson se reunir¨¢ ma?ana y el pr¨®ximo lunes con el Gobierno chino para intentar lograr una soluci¨®n, y ha convocado de nuevo a los Veinticinco el pr¨®ximo martes. A pesar del rev¨¦s sufrido en la ronda de negociaciones de esta semana, el comisario asegur¨® que las diferencias actuales "son t¨¢cticas" y "pueden resolverse". El comisario de Comercio presion¨® a la largo de la jornada de ayer a los pa¨ªses productores para llegar a Pek¨ªn con un acuerdo bajo el brazo, seg¨²n informaron fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El titular de Industria, Jos¨¦ Montilla, asegur¨® en Barcelona que, a pesar de las presiones, "persiste una minor¨ªa de bloqueo que exige que se respeten los acuerdos del pasado 10 de junio".
Los acuerdos, que se aplican desde el 12 de julio, establec¨ªan cuotas para limitar un total de 10 productos textiles en el periodo 2005-2007, ante el formidable crecimiento de las importaciones chinas desde el 1 de enero.
En un solo mes, las cuotas asignadas a varios productos han superado ya la asignaci¨®n para todo el a?o, y en los puertos se acumulan contenedores cargados de ropa sin licencias de importaci¨®n.
Divisi¨®n
Los pa¨ªses que carecen de industria textil apoyaron ayer, de nuevo, la propuesta de Mandelson, con el objetivo de dar salida a los millones de productos parados en las aduanas de toda Europa. Los pa¨ªses productores, encabezados por Espa?a e Italia, se mostraron a favor de aceptar los productos bloqueados que entraron entre el 10 de junio y el 12 de julio. Sin embargo, "est¨¢n en contra de dejar paso sin contrapartidas a los que llegaron a partir de esa fecha y se oponen a dar luz verde a las importaciones de los distribuidores que presenten contratos de importaci¨®n anteriores", explicaron fuentes de la delegaci¨®n espa?ola en Bruselas.
El objetivo del bloque que encabezan Espa?a, Italia, Grecia y Portugal -adem¨¢s de otros cuatro pa¨ªses procedentes de la ampliaci¨®n- es utilizar parte de las cuotas asignadas a 2006 y 2007 para los productos que no cuentan con licencia. A lo largo de la reuni¨®n de ayer, estos pa¨ªses se mostraron partidarios de alcanzar un acuerdo definitivo despu¨¦s de conocer el resultado de los contactos de Mandelson con Pek¨ªn. Aun as¨ª, el portavoz del comisario de Comercio, Peter Power, indic¨® que durante el fin de semana proseguir¨¢n los contactos entre los Veinticinco para tratar de desbloquear la crisis.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.