M¨¢s de 8.000 ancianos de Catalu?a residen en viviendas consideradas ruinosas
M¨¢s de 120.000 personas mayores de Catalu?a residen en viviendas con problemas de conservaci¨®n. Entre estos ancianos, 8.500 viven en inmuebles cuya precariedad es tal que que han sido oficialmente declarados ruinosos o est¨¢n en tr¨¢mites de serlo.
As¨ª lo revela el estudio Envejecimiento y vivienda, del arquitecto Jordi Bosch, galardonado con el XVII Premio Rogeli Duocastella de la Obra Social de la Fundaci¨®n la Caixa. El trabajo se?ala que los cascos antiguos de las ciudades, y muy especialmente el de Barcelona, concentran la mayor parte de las viviendas precarias en las que se alojan personas mayores. Servicios tan esenciales como un lavabo o agua corriente no pueden disfrutarlos en sus viviendas un total de 16.500 ancianos en el primer caso y 6.600 en el segundo. De poco m¨¢s de un mill¨®n de ancianos que hay en Catalu?a (seg¨²n datos censales de 2001), unos 130.000 tienen movilidad reducida y viven en edificios sin ascensor.
El trabajo de Bosch se?ala que la mayor¨ªa de las personas mayores (el 85%) residen en una vivienda de propiedad, que suele ser antigua y que requiere unas reformas que en muchos casos estos ancianos no pueden afrontar. El 15% restante de los ancianos viven de alquiler, la gran mayor¨ªa de ellos con contratos de baja renta. ?ste es el colectivo, seg¨²n apunta Jordi Bosch, con mayor riesgo de sufrir el denominado mobbing inmobiliario, un fen¨®meno que tiene especial repercusi¨®n en el distrito barcelon¨¦s de Ciutat Vella. "Los propietarios pierden inter¨¦s en invertir en la rehabilitaci¨®n de unos pisos de los que sacan poca rentabilidad y dejan que se deterioren hasta que no sean habitables. Es una forma de presi¨®n para que el inquilino se vaya", se?ala Jordi Bosch.
Entre los inquilinos que no han podido mantener el contrato de renta antigua son muchos los que tienen dificultades para pagar la cuota mensual. Hasta 31.000 ancianos sufren riesgo de desahucio o de p¨¦rdida de la vivienda por este motivo. El trabajo constata tambi¨¦n que el problema de la vivienda en los mayores es especialmente grave entre el colectivo femenino.
Bosch pidi¨® ayer pol¨ªticas de vivienda m¨¢s decididas en favor de las personas mayores y consider¨® que la Ley de Barrios aprobada por el tripartito constituye un paso positivo, ya que incluye, en el reparto de ayudas econ¨®micas, las zonas urbanas degradadas y habitadas por gente mayor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.