Una prueba cient¨ªfica que s¨®lo dura un minuto
Un minuto. ?se es el tiempo que suelen tardar los especialistas de la Polic¨ªa Cient¨ªfica en identificar un cad¨¢ver si cotejan las huellas de ¨¦ste con las de una persona concreta. Es necesario que se den varios requisitos para no retrasar el proceso. Y todos ellos se cumpl¨ªan en el caso del ciclista Francisco Quintana.
Cuando se halla un cad¨¢ver, lo primero que hay que comprobar es si tiene las huellas dactilares intactas. En el caso de Quintana, el fuego no las da?¨®. Si la v¨ªctima hubiese estado en un contacto prolongado con el agua, ser¨ªa necesario someterlas a un proceso qu¨ªmico para regenerar el tejido epid¨¦rmico. Tarda unos 15 d¨ªas.
El siguiente paso es obtener la huella del ¨ªndice derecho de la persona de la que se cree que pueda ser la v¨ªctima. Esta huella est¨¢ guardada en los archivos policiales del Documento Nacional de Identidad. La Guardia Civil tiene acceso directo a la base de datos de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, que es la que tramita los DNI y, por tanto, la que tiene en sus archivos la huella del ¨ªndice derecho de todos los ciudadanos que tienen ese documento.
Los investigadores de Criminal¨ªstica suelen coger las huellas del cad¨¢ver en el mismo lugar donde fue hallado. A partir de ah¨ª, el cotejo permite deducir en breve si el cuerpo encontrado corresponde a la persona desaparecida. "Es un trabajo habitual que hacemos todos los d¨ªas muchas veces", se?al¨® un especialista en Polic¨ªa Cient¨ªfica. En el caso de Quintana, por razones no aclaradas por la Guardia Civil, ¨¦sta tard¨® dos d¨ªas y medio en hacerlo y se permiti¨® que se le efectuara la autopsia en el Instituto Anat¨®mico Forense. Y eso pese a que la desaparici¨®n de este vecino de Tres Cantos caus¨® una gran alarma social y moviliz¨® a un gran n¨²mero de personas.
M¨¢s de 150 personas
El dispositivo de b¨²squeda estuvo formado por 10 polic¨ªas locales, bomberos del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), dos oficiales bomberos, el propio jefe de Bomberos de la Comunidad, seis voluntarios de Protecci¨®n Civil de Tres Cantos, ocho de Cruz Roja, seis psic¨®logos de esta organizaci¨®n y cuatro helic¨®pteros. Adem¨¢s, la Guardia Civil desplaz¨® a una unidad canina y otra motorizada del Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza y agentes del puesto de Tres Cantos. A ello se unieron varias UVI m¨®viles y el director general de Protecci¨®n Ciudadana, junto con 70 voluntarios, informa Susana Hidalgo.
La alcaldesa de Tres Cantos, Mar¨ªa de la Poza, declar¨® ayer: "Son momentos muy dolorosos. El movimiento de voluntarios para la b¨²squeda fue enorme. Se nos ha ca¨ªdo el mundo encima".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.