Horizonte prometedor
La econom¨ªa mundial lleva muchos a?os inmersa en una senda de crecimiento y estabilidad. Resulta muy positivo que se prevean niveles de crecimiento superiores al 4%, en ¨¦ste y en el pr¨®ximo ejercicio, incluidos Jap¨®n y los pa¨ªses emergentes. El comercio mundial crece igualmente, y todo ello, con el ¨ªndice de inflaci¨®n m¨¢s bajo de las ¨²ltimas tres d¨¦cadas, lo cual permite el mantenimiento de los tipos de inter¨¦s en niveles igualmente peque?os en todos los bloques econ¨®micos.
?se es el panorama del informe de perspectivas econ¨®micas que el FMI presenta ahora coincidiendo con el inicio de su reuni¨®n de oto?o. La valoraci¨®n favorable que merece ese escenario es tanto m¨¢s destacable cuanto mayores han sido las amenazas que pesan en los ¨²ltimos meses sobre las principales econom¨ªas. El encarecimiento del crudo y el desastre del hurac¨¢n Katrina en EE UU son las m¨¢s importantes. Ambas circunstancias han determinado revisiones a la baja del crecimiento de casi todas las econom¨ªas, pero en modo alguno de magnitud significativa.
La se?al m¨¢s elocuente de que la situaci¨®n no es inquietante la acaba de dar la Reserva Federal estadounidense, al continuar con sus subidas de tipos en la ya acostumbrada dosis de un cuarto de punto. Es la mejor prueba de continuidad de una aceptable pulsaci¨®n de la demanda en la econom¨ªa de EE UU, que, seg¨²n el FMI, seguir¨¢ creciendo por encima del 3%, aunque con los d¨¦ficit gemelos en magnitudes relativa e hist¨®ricamente altas. La financiaci¨®n mediante gasto p¨²blico del desastre del Katrina alejar¨¢ la posibilidad de reducir notablemente el abultado d¨¦ficit fiscal.
Tampoco son malos los vaticinios para el crecimiento del PIB espa?ol, de los pocos que se revisan al alza hasta el entorno del 3% en 2005 y 2006. Su composici¨®n, sin embargo, sigue preocupando. Las advertencias sobre la excesiva concentraci¨®n en la construcci¨®n residencial y el gasto de las familias son cada d¨ªa mayores. El crecimiento actual no deber¨ªa enturbiar la percepci¨®n de su vulnerabilidad a medio plazo a causa de la ausencia de conocimiento y modernizaci¨®n tecnol¨®gica. Aprovechar la continuidad de la bonanza econ¨®mica y financiera para fortalecer la base de conocimiento de la econom¨ªa deber¨ªa estar entre las principales prioridades antes de que sea demasiado tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.