El nivel de los acu¨ªferos del Duero, Segura, Tajo y Catalu?a est¨¢ por debajo del 30%
Los acu¨ªferos resisten la sequ¨ªa mejor que los pantanos pero aun as¨ª las bolsas de agua del subsuelo comienzan a notar los efectos de la peor escasez de lluvias conocida. El nivel de las reservas subterr¨¢neas de las cuencas del Duero, Tajo, Segura y Cuencas de Catalu?a se encuentran por debajo del 30% respecto al m¨¢ximo nivel medido en los ¨²ltimos 10 a?os, seg¨²n un informe del Ministerio de Medio Ambiente sobre las aguas subterr¨¢neas con datos de junio. Las lluvias de la semana pasada no paliaron el descenso de los embalses, que se encuentran al 40,4% de su capacidad mientras que en septiembre de 2004 estaban al 57,9%. La cuenca del Segura es la que peor situaci¨®n presenta (al 11,6% de su capacidad).
Los acu¨ªferos son enormes bolsas de agua subterr¨¢neas con una capacidad de almacenamiento que se calcula entre 180.000 y 300.000 hect¨®metros c¨²bicos (entre 3,5 y 6 veces m¨¢s que los embalses), seg¨²n un estudio del Instituto Geol¨®gico y Minero. Soportan mejor las sequ¨ªas que las presas porque el agua circula muy lentamente a trav¨¦s de ellos. De los 4.700 hect¨®metros que se utilizan al a?o para abastecimiento de la poblaci¨®n, un 30% de ¨¦sta est¨¢ abastecida con aguas subterr¨¢neas. El porcentaje alcanza el 100% en Castell¨®n, el 90% en Palma o el 80% en Almer¨ªa. El 28,2% del agua de riego procede de acu¨ªferos.
El ministerio mide peri¨®dicamente la altura de los acu¨ªferos. En el ¨²ltimo informe destaca que ha habido descensos de unos dos metros en la cuenca mediterr¨¢nea andaluza (M¨¢laga, C¨¢diz y parte de Almer¨ªa y Granada); tres metros en el Guadiana y el Duero y m¨¢s de dos metros en el J¨²car. La cuenca del Segura est¨¢ igual que el a?o pasado, pero es que los acu¨ªferos de Murcia est¨¢n permanentemente sobreexplotados y a un nivel muy bajo. Todas las cuencas afectadas por la sequ¨ªa tienen menores reservas en el ¨²ltimo a?o salvo el Ebro.
La situaci¨®n es previsible que se agrave, entre otras cosas porque Medio Ambiente ha comenzado a usar aguas subterr¨¢neas para paliar la falta de agua en los pantanos. El ¨²ltimo informe de gesti¨®n de la sequ¨ªa destaca que en Madrid ha comenzado a extraer cinco hect¨®metros c¨²bicos al mes y ha abierto pozos de sequ¨ªa en el J¨²car, el Guadalquivir, el Segura, Santander y Badajoz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.