Vivienda, I+D, justicia e infraestructuras centran las prioridades de gasto para 2006
El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2006 con la previsi¨®n de ingresar un 9,2% m¨¢s

Los Presupuestos para 2006 dedican a vivienda, investigaci¨®n y desarrollo, justicia, sanidad y ayuda al desarrollo los principales esfuerzos respecto a este a?o, con el fin de aumentar la productividad de la econom¨ªa. El Consejo de Ministros aprob¨® ayer las cuentas del Estado para el a?o pr¨®ximo, con una fuerte subida del gasto (7,6%) sustentada en la buena situaci¨®n econ¨®mica, que disparar¨¢ los ingresos un 9,2%. Esos pilares permiten al Ejecutivo esperar un super¨¢vit equivalente al 0,2% del producto interior bruto (PIB) en 2006 y un paro inferior al 9% de la poblaci¨®n activa.
Las cuentas del Estado para 2006 ya est¨¢n listas para ir al Parlamento, donde se presentar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 27. El Consejo de Ministros dio ayer su visto bueno a unos Presupuestos "equilibrados, sin derroches y necesarios", en palabras de la vicepresidenta, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega. Tras meses de negociaci¨®n, Solbes ha cerrado unas cuentas que ponen el acento en la productividad, las pol¨ªticas sociales, los servicios p¨²blicos y la ayuda al desarrollo, con un gasto de 133.947 millones y unos ingresos de 128.000. ?stas son las principales l¨ªneas avanzadas ayer:
- M¨¢s productividad. La inversi¨®n en investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n (I+D+i) es el principal elemento en el que el Gobierno basa su pol¨ªtica de productividad. Esta partida, que excluye la inversi¨®n militar, sumar¨¢ 6.700 millones de euros, un 26,5% m¨¢s que en 2005. El alza es algo superior a este a?o. El Estado invertir¨¢ 12.800 millones en infraestructuras, un 12,4% m¨¢s (frente al 8,1% de 2005).
Solbes quit¨® hierro a los enfrentamientos entre comunidades por capitalizar las inversiones en infraestructuras y asegur¨® que se tendr¨¢ en cuenta el peso de cada territorio en la econom¨ªa "y otros elementos". Como ejemplo, Solbes cit¨® que las desaladoras deben construirse en la Espa?a mediterr¨¢nea y no en la h¨²meda.
- Pol¨ªticas sociales. La sanidad cobra este a?o importancia en el gasto social, que supone m¨¢s de la mitad del Presupuesto, tras el acuerdo alcanzado con las comunidades para financiar sus d¨¦ficit sanitarios. El pacto se traslada a los Presupuestos con una partida cercana a 1.700 millones de euros. Con todo, las pensiones conforman la principal partida, que crece un 6,9% (las prestaciones crecer¨¢n entre un 6,5% y un 8%). Tambi¨¦n la vivienda recibe un impulso adicional, con alzas del 20% (el a?o pasado fue superior, el 32,5%).
- Servicios p¨²blicos. El Gobierno elevar¨¢ un 12% tanto el gasto en justicia, que recibe 1.326 millones de euros, como en seguridad ciudadana. Ambos cap¨ªtulos suben m¨¢s que en 2005. Tambi¨¦n mejorar¨¢ el Ministerio de Defensa, con un presupuesto de 7.400 millones de euros, un 6,1% m¨¢s. Ese porcentaje supone "dar pasos significativos para avanzar hacia un ej¨¦rcito profesional", seg¨²n el ministro de Econom¨ªa. El pasado agosto, el ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono, vincul¨® la continuidad en su cargo a conseguir m¨¢s sueldo para los militares. Con todo, la subida en Defensa es inferior a la media.
- Ayuda al desarrollo. El Estado superar¨¢ los 2.400 millones de euros en ayuda oficial al desarrollo, un 37,1% m¨¢s. Con lo destinado por los organismos aut¨®nomos y los entes territoriales se alcanzar¨¢ el 0,35% del PIB.
M¨¢s all¨¢ de las partidas, Solbes consider¨® una buena noticia la ausencia de cambios fiscales para 2006. Excepto las tasas por servicios p¨²blicos, que subir¨¢n entre un 2% y un 3%, el ¨²nico cambio consistir¨¢ en volver a deflactar la tarifa del IRPF (eliminar los efectos de la inflaci¨®n en el pago del impuesto), con un ahorro de 227 millones para el contribuyente. Se congelan los impuestos especiales.
Uno de los puntos m¨¢s d¨¦biles del Presupuesto es que est¨¢ elaborado con una previsi¨®n de 55 d¨®lares para el barril de petr¨®leo brent, de referencia europea (ayer superaba los 63 d¨®lares). Solbes pidi¨® moderaci¨®n salarial para evitar derivas inflacionistas. Al actualizar los salarios, el ministro aconseja tener en cuenta "no s¨®lo la inflaci¨®n pasada, sino tambi¨¦n la futura". Solbes no contempla bajadas en los tipos de inter¨¦s (2%).
El Ejecutivo prev¨¦ que la econom¨ªa crezca un 3,3% y que sea capaz de generar 460.000 nuevos puestos de trabajo. El ministro espera que el paro, ahora en el 9,3% de la poblaci¨®n activa, descienda del 9%, un nivel desconocido desde el tercer trimestre de 1979.
Partidos y sindicatos recibieron los Presupuestos de forma dispar. El responsable de Econom¨ªa del PP, Miguel Arias, los defini¨® como "los t¨ªpicos socialistas, con m¨¢s impuestos y m¨¢s despilfarro", y CC OO dud¨® de que sirvan para afrontar "los importantes retos que tiene la sociedad espa?ola". M¨¢s positiva, UGT cree que caminan "en la direcci¨®n del necesario cambio de modelo productivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
