Marca 'blanca' japonesa para espa?oles
La multinacional Muji, especializada en productos baratos y sin marca, desembarcar¨¢ en Barcelona
La empresa japonesa Muji, con precios altamente competitivos y que apuesta por el dise?o minimalista y funcional sin marca, planea desembarcar en Espa?a en la primera mitad del pr¨®ximo a?o con una franquicia en Barcelona que, seg¨²n sus expectativas, ser¨ªa la primera de varias que se abrir¨ªan en otras grandes ciudades del pa¨ªs. As¨ª lo revel¨® a este diario el director general de la divisi¨®n de Operaciones en el Extranjero, Hiroyoshi Azami, que ha a?adido que Muji considera tambi¨¦n que Madrid es un mercado potencialmente atractivo.
El imperio Muji cuenta con 230 tiendas en el archipi¨¦lago nip¨®n y una red de sucursales en once pa¨ªses de Occidente
El estreno en Espa?a, explica el ejecutivo, se debe a que la compa?¨ªa decidi¨® que ten¨ªa que confiar las tiendas a un socio "que conociera bien el mercado local". "Como el socio", prosigue, "ten¨ªa su sede en Barcelona, pensamos en comenzar a operar desde all¨ª". "Hemos tenido peticiones de un gran n¨²mero de consumidores, por lo que tenemos la impresi¨®n de que Muji Barcelona tendr¨¢ un gran ¨¦xito ya en el primer a?o", agreg¨®.
Muji, acr¨®nimo de Mujirushi Ryohin (equivalente en japon¨¦s a "no etiqueta, productos de calidad"), cuenta con tiendas en Francia desde 1998 y en Italia desde el pasado a?o, donde sus productos, seg¨²n Azami, disfrutan de "una fuerte demanda". Su cat¨¢logo muestra desde art¨ªculos de vestir, de calzado, mobiliario y del hogar hasta otros de papeler¨ªa. En total, unos 5.000.
Sus art¨ªculos se caracterizan por tener una calidad muy alta y una extremada sencillez en el dise?o, tras el cual se hallan algunos de los principales nombres de prestigio del sector como Jasper Morrison, Enzo Mari y Konstatin Grcic, Naoto Fukasawa.
Sin embargo, sus creaciones para Muji se venden sin firma y sin dar a conocer su nombre, una pol¨ªtica de secretismo que la compa?¨ªa mantiene a rajatabla y que permite abaratar la venta en beneficio del consumidor.
Los dise?adores son una excepci¨®n, pues Muji dise?a casi todos sus productos, de lo que se encargan unos 15 especialistas en Tokio, en donde un consejo asesor act¨²a como guardi¨¢n del concepto de la empresa.
Adem¨¢s de alta calidad, sencillez, dise?o y bajos precios, los productos de Muji utilizan un marketing m¨ªnimo y evitan los embalajes innecesarios, que carecen de adornos pues lo que pretenden es "subrayar sus tonos naturales y sus formas". Por ello, no es de extra?ar que se trate de cajas comunes y corrientes, con las que se busca "conservar los recursos y reducir los residuos", explica la empresa en su web.
Muji fue lanzada como firma privada de la cadena de grandes almacenes japoneses Seiyu en junio de 1983, y desde entonces, gracias al ¨¦xito de su oferta, se ha convertido en un vasto imperio en imparable crecimiento, con m¨¢s de 230 tiendas en Jap¨®n y una red cada vez m¨¢s amplia de sucursales en Occidente. Por eso, estudia crear, s¨®lo para Europa, un centro de distribuci¨®n en Amsterdam.
Entre los 11 pa¨ªses en los que opera no se incluye hasta ahora EE UU, en donde su presencia se limita a unos cuantos productos en la tienda del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Esta situaci¨®n va a cambiar pronto, quiz¨¢ en 2006, pues aterrizar en esa ciudad "est¨¢ tambi¨¦n en los planes", adelant¨® Azami.
El imperio Muji, que abrir¨¢ otras 20 tiendas en Jap¨®n en los pr¨®ximos meses y cuya inversi¨®n total para sus operaciones en el exterior llegar¨¢ a los 1.200 millones de yenes (8,8 millones de euros) en el actual a?o fiscal japon¨¦s, conf¨ªa en registrar beneficios netos de 7.500 millones de yenes (55,4 millones de euros) sobre unos ingresos de 125.300 millones de yenes (casi 925 millones de euros).
Muji goza de m¨¢s prestigio en el extranjero que en su propia patria, algo que probablemente se deba a que sus art¨ªculos son m¨¢s caros, entre un 15 y un 20%, fuera de Jap¨®n.
Sus operaciones internacionales rindieron por primera vez beneficios en 2004, para lo cual tuvo que cerrar un centro de distribuci¨®n en Francia y moderar la apertura de nuevas tiendas.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.