La financiaci¨®n y otras discrepancias
El pleno del Parlamento catal¨¢n recibe el proyecto con 386 enmiendas de todos los partidos
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Todas las energ¨ªas del tripartito catal¨¢n est¨¢n puestas en arrancar el s¨ª de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) a un Estatuto que peligra por las discrepancias en materia de financiaci¨®n. Pero las disensiones en este ¨¢mbito, con CiU empe?ada en defender el concierto econ¨®mico foral, son de tales dimensiones que ocultan otra media docena de desacuerdos menores que cuando hoy comience el pleno en el Parlamento catal¨¢n seguir¨¢n sobre la mesa. Entre ellos los referidos a educaci¨®n, derechos hist¨®ricos, r¨¦gimen local y el laicismo en la ense?anza p¨²blica.
Matices, detalles, reservas y discrepancias en may¨²scula que se han materializado en forma de 386 enmiendas que comenzar¨¢n a discutirse en la sesi¨®n de esta tarde. Todos los partidos reconocen que la mayor parte de reservas son de car¨¢cter menor y desaparecer¨¢n en el mismo momento en que haya un acuerdo sobre financiaci¨®n. Pero, de no llegar ¨¦ste, ser¨¢n las mismas diferencias menores las que pueden propinar el tiro de gracia al nuevo Estatuto.
De las 386 reservas, 156 conforman la enmienda a la totalidad del Partido Popular y que con toda probabilidad ser¨¢ rechazada hoy. El resto, 230, ser¨¢n transaccionadas y votadas entre la tarde de hoy y ma?ana. Las referidas a derechos hist¨®ricos son las que m¨¢s polvareda han levantado en los ¨²ltimos meses. Pero ayer, el tripartito acab¨® de consensuar una posici¨®n unitaria despu¨¦s de que Esquerra Republicana se desmarcara y votara con CiU este punto el pasado julio.
Ahora, el tripartito, unido, ha optado por eliminar cualquier conexi¨®n expl¨ªcita entre competencias y derechos hist¨®ricos, algo que el Consejo Consultivo juzg¨® inconstitucional. En su lugar, el tripartito defiende que el Estatuto reconozca la "posici¨®n singular" de la Generalitat en materias como la educaci¨®n y el sistema institucional, cultura u organizaci¨®n territorial. Adem¨¢s, para dejar claro que Catalu?a no renuncia a sus derechos hist¨®ricos, el tripartito propone incluir en el Estatuto una disposici¨®n adicional similar a la actual tercera del Estatuto aragon¨¦s: "La aceptaci¨®n del r¨¦gimen de autonom¨ªa que se establece en este Estatuto no implica la renuncia del pueblo catal¨¢n a los derechos que como tal le pudieran corresponder en virtud de su historia".
En el ¨¢mbito estrictamente ideol¨®gico ma?ana se dirimir¨¢ si el Estatuto debe garantizar o no que la ense?anza p¨²blica tendr¨¢ car¨¢cter laico. En el proyecto aprobado el pasado 29 de julio s¨ª se garantiza, algo que levanta ampollas en los democristianos de Uni¨® Democr¨¤tica de Catalunya. El l¨ªder de esta formaci¨®n y secretario general de CiU, Josep Antoni Duran, ha afirmado que no piensa apoyar el Estatuto si no cambia el redactado de este art¨ªculo. Para evitar m¨¢s problemas, tanto el PSC como Esquerra Republicana tienen preparadas transacciones en el sentido de calificar la ense?anza como "no confesional" o, simplemente, eliminar la referencia a la laicidad. S¨®lo el grupo de Iniciativa per Catalunya-Esquerra Alternativa ha avanzado que no piensa ceder en este aspecto. Tambi¨¦n en educaci¨®n siguen habiendo discrepancias entre el tripartito y CiU por el n¨²mero de competencias que la Generalitat debe ejercer en exclusiva o en colaboraci¨®n con el Gobierno central.
En r¨¦gimen local, las discrepancias aparecen entre los socialistas y el resto de formaciones. Aunque todos consideran que el acuerdo llegar¨¢ durante el pleno, a d¨ªa de hoy el PSC mantiene dudas sobre si el Estatuto garantiza suficientemente la autonom¨ªa de los municipios frente a una Generalitat que ganar¨¢ competencias en esta materia. Completa la lista de diferencias algunas de las v¨ªas a adoptar para reconocer la singularidad de la Val d'Aran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- VII Legislatura Catalu?a
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Relaciones institucionales
- Laicismo
- Educaci¨®n primaria
- Reformas estatutarias
- Educaci¨®n secundaria
- CiU
- Estatutos Autonom¨ªa
- Ense?anza general
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Estatutos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Finanzas p¨²blicas