James Turrell acercar¨¢ el cielo con su nueva obra en la NMAC Montenmedio
El artista visita C¨¢diz para precisar la ubicaci¨®n de un proyecto de luz, agua y cemento
Introducirse bajo la tierra para ver el cielo. Reconoce James Turrell (Los ?ngeles, 1943) que la meta de su pr¨®ximo proyecto puede parecer una evidente iron¨ªa. Pero matiza que es en ese juego de contradicci¨®n donde se puede apreciar lo que estamos acostumbrados a ver y no valoramos, donde podemos tomar conciencia de lo que nos rodea. El artista estadounidense visit¨® ayer la sede de la Fundaci¨®n NMAC Montenmedio Arte Contempor¨¢neo, en Vejer (C¨¢diz), para determinar con exactitud en qu¨¦ lugar del bosque que sirve de sala de exposiciones ir¨¢ ubicada su obra.
El proyecto de Turrell es una enorme estructura subterr¨¢nea que permitir¨¢ al visitante tener m¨¢s cerca el cielo. Turrell es conocido por su capacidad de usar la luz en cada obra como un material m¨¢s de su trabajo. El arquitecto de la luz, le llaman. La NMAC ha conseguido atraerle hasta sus instalaciones, donde el pr¨®ximo verano tendr¨¢ lista su primera obra exterior y permanente que dejar¨¢ en Espa?a, tras sus trabajos para los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona, la Fundaci¨®n La Caixa o el IVAM de Valencia.
Ayer paseaba entre los ¨¢rboles de Montenmedio, donde se reparten ya una veintena de obras al aire libre. Todas ellas creadas expresamente para el lugar. El artista levantar¨¢ una pir¨¢mide de unos 10 metros de altura y, dentro de ella, una estupa, una forma arquitect¨®nica que ya ha utilizado en otros trabajos y que ahora est¨¢ desarrollando en su labor para templos budistas. Turrell permitir¨¢ la entrada a este elemento generalmente s¨®lido e inquebrantable. Y ser¨¢ desde ese interior donde el visitante experimentar¨¢ su obra. "Me interesa lo que sienta cada uno, la percepci¨®n en s¨ª misma", asegura. Y m¨¢s all¨¢ del simbolismo religioso de sus edificios elegidos, le interesa utilizar la luz que entrar¨¢ en la estupa para acercar el cielo.
Los visitantes entrar¨¢n en su obra a trav¨¦s de un t¨²nel bajo tierra. Y Turrell insiste en lo ir¨®nico de su propuesta. "Es curioso que los hombres no dijeran que hab¨ªan estado en el Espacio, hasta que no llegaran a la Luna. Pero la Tierra forma parte del Espacio. Aqu¨ª ocurre algo similar. Los responsables de la fundaci¨®n abrir¨¢n un hueco en el suelo para que la gente se meta dentro y vea el cielo. Un cielo que tienen siempre al alcance de su visi¨®n", reflexiona en voz alta mientras se?ala por la ventana el tel¨®n azul que ser¨¢ objeto y escenario de su obra.
En la NMAC, el artista asegura que no descubrir¨¢ nada inusual. "No hay nada nuevo bajo el sol". Relat¨® la experiencia de los impresionistas en el uso de la luz. "Aunque hab¨ªa catedrales o el heno en sus cuadros, no pintaban esos objetos, pintaban la luz sobre ellos". Turrell sigue esa tradici¨®n pero cambiada. Porque ¨¦l no pinta la luz sino que la reconvierte en herramienta para trabajar y crear.
Turrell se sumar¨¢ a la colecci¨®n de regalos visuales que ofrece el bosque de la fundaci¨®n gaditana. Su directora, Jimena Bl¨¢zquez, se mostraba ayer orgullosa de haber conseguido este proyecto. "James aportar¨¢ su idea de la luz y la relaci¨®n con el contexto geogr¨¢fico y topogr¨¢fico. Nos trae una nueva dimensi¨®n y servir¨¢ para consolidar todo el trabajo que hemos hecho hasta ahora". Una labor que se inici¨® hace cuatro a?os y que el pr¨®ximo verano, con la finalizaci¨®n de la obra de Turrell, dar¨¢ un nuevo paso.
A Turrell le quedan a¨²n varios pasos pendientes, entre ellos, el Rodan Crater, un volc¨¢n de Arizona en el que lleva trabajando 30 a?os. All¨ª ha excavado t¨²neles y ha abierto c¨¢maras el¨ªpticas para estudiar la evoluci¨®n de la luz en su transcurso temporal. Ayer reconoc¨ªa que, aunque los plazos previstos fijaban su finalizaci¨®n para el pr¨®ximo a?o, todav¨ªa se podr¨ªa extender m¨¢s. "Quiz¨¢ lo puedan visitar mi viuda y mis hijos", brome¨®. Antes espera volver a la inauguraci¨®n de su proyecto en la NMAC, donde podr¨¢ tocar el cielo, gracias a la luz, como si fuera un pl¨¢stico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.