350 inmigrantes entran en Melilla en la mayor avalancha registrada en la verja
Unos 650 subsaharianos intentaron saltar la alambrada de 6 metros pese al despliegue del Ej¨¦rcito

Unos 350 subsaharianos consiguieron entrar en la madrugada de ayer en Melilla, en el mayor salto masivo de la valla fronteriza producido hasta el momento. Ni el despliegue del Ej¨¦rcito espa?ol, ni las redadas de las fuerzas marroqu¨ªes, ni la elevaci¨®n de la verja a seis metros han conseguido frenar la desesperaci¨®n de los cientos de inmigrantes que resisten en los alrededores y que, seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno, mostraron una agresividad desconocida. En la avalancha, en la que participaron unos 650 subsaharianos, resultaron heridos 135, aunque anoche s¨®lo cinco permanec¨ªan hospitalizados.
Lo m¨¢s sorprendente del salto masivo, que se produjo hacia las 4.50 del lunes junto al paso fronterizo de Barrio Chino, es que se realiz¨® en una zona donde se hab¨ªa elevado la altura de la valla interior de tres a seis metros. Los inmigrantes intentaron pasar la doble barrera a lo largo de un tramo de unos 100 metros. Una vez sorteada la valla exterior, de tres metros m¨¢s la concertina de alambre, mediante escaleras rudimentarias o trepando, los subsaharianos abordaron la verja de seis metros. Enganchados en las cuchillas de la concertina que corona la valla, se pod¨ªan ver ayer prendas desgarradas y ensangrentadas, mochilas, zapatillas y pelotas de goma.
Seg¨²n relata Ibrahim, de 18 a?os, que particip¨® en la avalancha, la malla de la segunda verja acab¨® cediendo por el peso de varios sin papeles. Esto sucedi¨® en dos tramos de unos 20 metros de longitud. Los hombres cayeron y fueron detenidos por fuerzas espa?olas, pero muchos, como este joven de Guinea Conakry, pudieron entrar por los grandes huecos abiertos, a una altura de tres metros, y sin tener que pasar por las cuchillas de la concertina.
Por su parte, las fuerzas marroqu¨ªes detuvieron a 131 inmigrantes que hab¨ªan participado en el asalto, de los que 12 ten¨ªan heridas leves, seg¨²n la agencia oficial MAP.
Menos vigilancia
La zona, a menos de dos kil¨®metros de la frontera de Beni Enzar, se encuentra al sur de la ciudad aut¨®noma, mientras que los dos ¨²ltimos saltos masivos de la semana pasada, en los que entraron en total unos 300 hombres, se hicieron en Rostrogordo, al norte, donde la valla a¨²n no ha sido elevada. La menor vigilancia en los alrededores de la aldea de Barrio Chino, tanto en el lado marroqu¨ª como en el espa?ol, decidieron el lugar del intento, seg¨²n Ibrahim.
El ¨¦xito de la incursi¨®n de ayer muestra la impotencia de las fuerzas espa?olas ante avalanchas de esta magnitud. Frente a los 650 atacantes, algunos guardias civiles opinan que har¨ªa falta casi el mismo n¨²mero de oponentes, ya que para impedir la entrada muchas veces se tienen que emplear en el cuerpo a cuerpo. Sin embargo, en un tramo como el de ayer, la vigilancia inicial no deb¨ªa de superar la veintena, entre guardias y soldados. En total, se calcula que participaron varias decenas, tras la llegada de patrullas de refuerzo, aunque no se han facilitado cifras oficiales. Muchos inmigrantes aseguran que no hab¨ªa vigilancia del lado marroqu¨ª.
La avalancha tambi¨¦n demuestra que en los montes alrededor de Melilla hay muchos m¨¢s inmigrantes que los que se calculaba. El delegado del Gobierno, Jos¨¦ Fern¨¢ndez Chac¨®n, dijo el mi¨¦rcoles pasado que pod¨ªan quedar unos 500 subsaharianos. Desde el jueves, las fuerzas marroqu¨ªes desplegadas -hasta un millar- han detenido a 666, seg¨²n la agencia MAP. Y en la madrugada de ayer, 650 inmigrantes intentaron saltar. Muchos de los consultados aseguran que viv¨ªan en la zona del monte Gurug¨², y no en los pinares de Rostrogordo, donde se concentraban las fuerzas marroqu¨ªes.
La Delegaci¨®n del Gobierno destaca su preocupaci¨®n ante la "alta agresividad y virulencia desconocidas hasta ahora" de los subsaharianos durante el salto de ayer, que se enfrentaron a los guardias y soldados. Seg¨²n un comunicado, los inmigrantes apedrearon a las fuerzas espa?olas desde el otro lado de la valla, pero tambi¨¦n golpearon armados con piedras a los agentes que trataban de detenerlos cuando ya hab¨ªan cruzado. As¨ª, uno de los cinco guardias heridos sufri¨® un traumatismo craneoencef¨¢lico, aunque fue dado de alta. Tambi¨¦n sufrieron lesiones dos soldados espa?oles.
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes se encuentra desbordado, por lo que en la tarde de ayer se preparaba un nuevo traslado de sin papeles a la Pen¨ªnsula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
