Iberia congelar¨¢ los salarios y recortar¨¢ la plantilla en los pr¨®ximos tres a?os
La compa?¨ªa, que reducir¨¢ algunas frecuencias, pospone la entrada en el negocio de precios bajos
Iberia se abrocha el cintur¨®n. El consejo de la empresa aprob¨® el Plan Director para el periodo 2006-2008, que prev¨¦ la congelaci¨®n salarial de la plantilla. La empresa, que quiere ahorrarse 600 millones de euros, potenciar¨¢ los vuelos de largo recorrido y reducir¨¢ los de corto de baja rentabilidad. Como consecuencia de ello, abordar¨¢ la reducci¨®n de la plantilla (24.000 personas) en todas las ¨¢reas en una cantidad que la empresa a¨²n no ha precisado. El consejo decidi¨® posponer la entrada de la empresa en el negocio de tarifas de precio reducido.
Han sido tres jornadas de trabajo del consejo con duros debates entre los consejeros para aprobar las l¨ªneas maestras del plan de negocio para los pr¨®ximos tres a?os. Este plan busca devolver la compa?¨ªa a¨¦rea a los niveles de rentabilidad anteriores a la explosi¨®n del precio del petr¨®leo y a la fuerte competencia de las aerol¨ªneas de precios bajos (tambi¨¦n llamadas de bajo coste, por su traducci¨®n del ingl¨¦s), que ya copan el 20% del mercado Espa?a-Europa. Precisamente, la empresa propuso al consejo la entrada en este segmento, bien tomando una participaci¨®n o creando una filial. Sin embargo, se decidi¨® posponerlo hasta tener un estudio mucho m¨¢s minucioso.
El plan, dise?ado por 150 directivos, ha tenido en cuenta la competencia que tendr¨¢ que afrontar en el mercado dom¨¦stico con la ampliaci¨®n de los aeropuertos de Barajas y El Prat, la apertura del aeropuerto de Ciudad Real y la ampliaci¨®n de los trenes de alta velocidad.
El Plan Director, que persigue como objetivo el ahorro de 600 millones de euros con mayores ingresos en los tres ejercicios, la mejora de productividad y los menores costes, define 10 objetivos estrat¨¦gicos divididos en tres bloques: nuevos ingresos, mayor productividad y menores costes.
En el primer apartado se van a buscar mayores ingresos potenciando el negocio de largo radio, aprovechando las ventajas que ofrece la red que tiene Iberia entre Europa y Latinoam¨¦rica. En este mercado se quiere mantener el liderazgo aumentando la cuota en la clase business plus, en la que Iberia tiene el 18,8% del total. La entrada en el sector de tarifa reducida compensar¨ªa el impulso que se quiere dar a las tarifas m¨¢s caras.
En el sector turista, el aumento de los ingresos vendr¨¢ por la mejor utilizaci¨®n de los espacios de los aviones, eliminando cocinas e introduciendo nuevas butacas menos voluminosas. Tambi¨¦n se buscan nuevos ingresos con una agresiva pol¨ªtica comercial en el mantenimiento de aviones, motores y componentes a terceros. Otra de las medidas es la subcontrataci¨®n de labores que requieren baja cualificaci¨®n para centrar los recursos en mayor valor a?adido.
La compa?¨ªa tambi¨¦n aprob¨® una reducci¨®n de la plantilla, que afectar¨¢ a todas las ¨¢reas y que ir¨¢ paralela a una reorganizaci¨®n de funciones y revisi¨®n de procesos. Fuentes de la empresa no quisieron precisar el alcance de esta reducci¨®n hasta que no se conozcan las medidas concretas sobre reducci¨®n de l¨ªneas, lo que en definitiva hace a la compa?¨ªa m¨¢s peque?a. Eso significa que no va a aumentar el n¨²mero de aviones. Por otro lado, continuar¨¢ el aumento de las horas de vuelo, la reducci¨®n de los tiempos de escala y la mejora de la puntualidad.
Adem¨¢s de la reducci¨®n de la plantilla y la simplificaci¨®n de la estructura, contempla la congelaci¨®n salarial durante la vigencia del plan. Los salarios se ligar¨¢n a la consecuci¨®n de los resultados, la reducci¨®n de los costes comerciales y la implantaci¨®n de medidas de ahorro de combustible, que el pasado a?o supon¨ªa el 13% de los costes totales de la empresa y este a?o son el 18%.
Fuentes sindicales manifestaron ayer que resulta "dif¨ªcil aceptar unas medidas como las que plantea el plan para la plantilla".
La aerol¨ªnea espa?ola tiene asegurado el 62% de su consumo de combustible a 45 d¨®lares en la segunda mitad del a?o, pero el resto del queroseno tiene que pagarlo a precio de mercado. Ayer, el precio del crudo estaba en los 59 d¨®lares. El presidente de la empresa, Fernando Conte, reconoci¨® el pasado 14 de septiembre que "no habr¨ªa m¨¢s remedio que subir los billetes de los vuelos en las pr¨®ximas semanas.
Las acciones de Iberia fueron las que m¨¢s subieron ayer del Ibex 35, y se situaron al cierre en 2,15 euros, tras llegar a subir el 2,38%, en una jornada de p¨¦rdidas generalizadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.