Carnes turgentes
Raza Nostra comercializa razas ganaderas espa?olas de alta calidad
Vender carne no es una cuesti¨®n de cantidad sino de calidad. ?sta es la filosof¨ªa con la que hace poco m¨¢s de dos a?os naci¨® Raza Nostra en Madrid para promocionar y comercializar solamente de razas aut¨®ctonas espa?olas de vacuno, cordero, cerdo ib¨¦rico y potro, con dos objetivos: apoyar las explotaciones en aquellas zonas que protagonizan un escaso desarrollo econ¨®mico-social y dar a conocer la calidad de este tipo de oferta.
El objetivo ¨²ltimo de esta empresa es apoyar las explotaciones en zonas con escaso desarrollo y dar a conocer la calidad de este tipo de oferta
El precio de estas carnes es ligeramente superior al resto de la oferta, por su mayor coste de producci¨®n, sacrificio y comercializaci¨®n
Est¨¢ siendo tabla de salvaci¨®n para una serie de razas de vacuno en peligro de extinci¨®n como la 'candelana', 'cachena', 'frieiresa' y 'limiana'
Raza Nostra es una empresa nueva que surgi¨® a partir de la profesi¨®n y la ilusi¨®n de un carnicero en el madrile?o mercado de Chamart¨ªn, Juan Jos¨¦ Rodr¨ªguez, y de la iniciativa de su hijo, Carlos, ingeniero agr¨®nomo y seguidor del negocio familiar con proyecci¨®n de futuro. En el ¨²ltimo a?o, comercializ¨® m¨¢s de 150 toneladas de carne. Para los responsables del grupo, aunque el volumen ya tiene una cierta importancia, lo m¨¢s destacable es que hay un crecimiento anual muy alto, lo que refleja la buena acogida de la demanda.
"Frente a la producci¨®n y comercializaci¨®n de carnes con un mayor rendimiento en canal procedentes de razas, como la limusin o charol¨¦s, hay otras razas de una gran calidad con un menor rendimiento de canal que en muchos casos se han abandonado o est¨¢n en peligro de extinci¨®n. Desde nuestra empresa pretendemos defender su supervivencia, pero tambi¨¦n pensamos tener una mayor oferta para los consumidores. Se trata de razas con menos velocidad de engorde, de canales con menos peso, pero de una calidad diferente", Carlos Rodr¨ªguez, gerente la sociedad.
Raza Nostra, dentro de las posibilidades de una empresa joven, trabaja en la actualidad con 12 tipos de razas aut¨®ctonas de carnes, desde el vacuno al porcino y al cordero. Entre ¨¦stas destacan la retinta, que se produce especialmente en Andaluc¨ªa y en Extremadura, la avile?a, que corresponde a la zona centro, la morucha en Salamanca y otras partes del centro, la rubia gallega, en Galicia, y la parda de monta?a, en los montes de Le¨®n, junto a carnes con otras denominaciones de origen.
Procedentes de la importaci¨®n comercializa las razas bovinas abewrdeen agnus argentina y la wagyu o kobe de Jap¨®n. En el sector del ovino comercializa el lechal de la raza churra del Duero, la raza castellana, el potro asturiano y el cerdo Ib¨¦rico en porcino.
En la oferta de carnes de cordero, se ha especializado en lechales, animales de menor peso de las razas churra y castellana y recentales de Extremadura y andaluces.
Desde Raza Nostra se ha puesto en marcha un programa para apoyar la producci¨®n y comercializaci¨®n de una serie de razas de vacuno en peligro de extinci¨®n como la candelana, cachena, frieiresa, limiana y vianesa en la provincia de Ourense. Para la comercializaci¨®n de estas carnes la empresa ha llegado a un acuerdo con la cooperativa Biocoop en la provincia de Ourense para la compra de la producci¨®n de este tipo de razas.
El coste de este tipo de carnes es ligeramente superior al resto de la oferta, tanto por el mayor coste de producci¨®n -al tratarse en muchos casos de carnes ecol¨®gicas- como por los mayores costes que suponen los procesos de sacrificio y comercializaci¨®n al no existir una oferta muy elevada. La diferencia de precios respecto a otras carnes se puede situar entre un 10% y un 15%.
Sin embargo, para los responsables de Raza Nostra los precios no son ning¨²n obst¨¢culo a la hora de comercializar este tipo de carnes. A los dos a?os del inicio de la actividad, la demanda tiene una clara l¨ªnea alcista. Inicialmente esta oferta de carnes de razas aut¨®ctonas se realiza fundamentalmente en Madrid mediante la venta directa, aunque existen planes para su desarrollo en otras zonas. Una parte de ese crecimiento corresponde a la demanda de la hosteler¨ªa y la restauraci¨®n.
Junto a la venta de este tipo de carnes, desde Raza Nostra se pretende desarrollar un trabajo de divulgaci¨®n a los consumidores. "Hay muchas personas que s¨®lo consumen un tipo de carne cuando residen o viajan a las zonas de producci¨®n. Traer esa oferta a las grandes ciudades supone la posibilidad de que puedan comprar todo el a?o ese producto", se?ala Carlos Rodr¨ªguez.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.