Los trabajadores de la construcci¨®n paran en Granada por la alta siniestralidad laboral
Los sindicatos afirman que 26 obreros han perdido la vida en lo que va de a?o
La huelga contra la siniestralidad laboral convocada ayer en el sector de la construcci¨®n de Granada tuvo un seguimiento medio del 92% en la provincia. Sin embargo, el paro fue total en la capital y en la costa, seg¨²n CCOO y UGT. La patronal atribuy¨® esta participaci¨®n en la jornada de protesta a la "coacci¨®n" sindical. Los 45.300 trabajadores del sector de la construcci¨®n en Granada protestan por la siniestralidad laboral. En lo que va de a?o han muerto 26 trabajadores, 12 de ellos en el sector de la construcci¨®n, seg¨²n el recuento de los sindicatos.
Seg¨²n los datos de los sindicatos, Granada es la provincia espa?ola con el ¨ªndice relativo m¨¢s alto de sinie stralidad laboral. Los trabajadores calificaron la situaci¨®n de "insostenible", mientras que la patronal se mostr¨® dispuesta a estudiar soluciones, pero sin la presi¨®n del paro.
Los sindicatos tambi¨¦n criticaron al consejero de Empleo, Antonio Fern¨¢ndez, quien el mi¨¦rcoles sostuvo que el ¨ªndice de siniestralidad en Granada hab¨ªa descendido porque se estaban contabilizando aut¨®nomos fallecidos, categor¨ªa laboral que, seg¨²n Fern¨¢ndez, no debe incluirse en la misma lista que los trabajadores por cuenta ajena muertos en los tajos.
El responsable regional de Construcci¨®n de Comisiones Obreras, C¨¢ndido Jim¨¦nez, dijo que, independientemente del r¨¦gimen de cotizaci¨®n de quien muere en el tajo, "todos los trabajadores cuentan".
A primera hora de la ma?ana, seis piquetes informativos formados por unas 200 personas se dirigieron hacia los lugares que preve¨ªan conflictivos. Seg¨²n los sindicatos, los ¨²nicos lugares donde un grupo de obreros estaba dispuesto a trabajar fueron una urbanizaci¨®n de la localidad de G¨®jar y un centro comercial en Pulianas, donde meses atr¨¢s falleci¨® un trabajador.
Unos 300 trabajadores tambi¨¦n se manifestaron por el centro de la ciudad.
Con la movilizaci¨®n, los trabajadores reclaman, de nuevo, el fin de la subcontrataci¨®n en cadena, el exceso de horas extraordinarias y la falta de prevenci¨®n. Tambi¨¦n exigen que se rebaje a 60 la edad de jubilaci¨®n y se controle exhaustivamente la contrataci¨®n de inmigrantes, que ya representan el 25%. Solicitan un cumplimiento minucioso de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales y que la Inspecci¨®n de Trabajo se dote se m¨¢s inspectores.
Los sindicatos ratificaron que continuar¨¢n con las medidas de protesta para frenar los altos ¨ªndices de siniestralidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.