La banda sonora de los Festivales Wagner de Barcelona
Publicada una grabaci¨®n in¨¦dita de 'La walkiria' representada hace 50 a?os por la compa?¨ªa del Festival de Bayreuth en el Liceo
El recuerdo del paso por el Liceo de Barcelona de la compa?¨ªa del festival de Bayreuth entre el 16 de abril y el 1 de mayo de 1955 sigue vivo en la memoria de los mel¨®manos catalanes que vivieron aquel excepcional acontecimiento musical que signific¨® la primera salida de la compa?¨ªa del c¨¦lebre festival desde que Wagner lo cre¨® en 1876. Al recuerdo vivido se une una amplia documentaci¨®n escrita que permite reconstruir lo acontecido en aquellos 15 d¨ªas en que Barcelona fue, con las representaciones de Parsifal, Trist¨¢n e Isolda y La walkiria, la capital del wagnerismo; una reconstrucci¨®n a la que, sin embargo, le faltaba un detalle esencial: la m¨²sica. Desde este mes, la visita del Festival de Bayreuth al Liceo ya tiene banda sonora con la publicaci¨®n, por Aria Recording, de una grabaci¨®n in¨¦dita de La walkiria realizada en el coliseo l¨ªrico barcelon¨¦s el 27 de abril de 1955.
La aparici¨®n de documentos sonoros musicales in¨¦ditos en el mundo de la ¨®pera suele venir de la mano de grabaciones pirata, pero este no es el caso. La grabaci¨®n de La walkiria, representada en el Liceo por la compa?¨ªa del Festival de Bayreuth con un reparto encabezado por el tenor Wolfgang Windgassen, las sopranos Gr¨¦ Brouwenstijn y Martha M?dl, el bajo Hans Hotter y la mezzosoprano Georgine von Milinkovic bajo la direcci¨®n musical de Joseph Keilberth, cuenta con la autorizaci¨®n del festival. Una grabaci¨®n para uso privado y de la que s¨®lo se realizaron en su momento cinco copias en vinilo est¨¢ en el origen de la edici¨®n de la caja con tres discos compactos que Aria Recording comercializa con una tirada inicial de 600 ejemplares, con el patrocinio de la asociaci¨®n Amics del Liceu y la colaboraci¨®n de la Sociedad Gran Teatro del Liceo y el C¨ªrculo del Liceo.
Poder ver La walkiria en casa con la m¨²sica del festival de Bayreuth era el sue?o de la familia Sagal¨¦s, propietaria desde 1912 de una empresa de ascensores. Los Sagal¨¦s eran, y lo siguen siendo, grandes aficionados a la ¨®pera. "Mi padre ya hab¨ªa realizado trabajos para el Liceo en 1929 y la empresa sigui¨® vinculada al teatro", cuenta Jos¨¦ Mar¨ªa Sagal¨¦s Fontcuberta. "Cuando tuvo que cambiarse toda la instalaci¨®n el¨¦ctrica del teatro con motivo de la visita del Festival de Bayreuth en 1955 mi padre trab¨® amistad con Karl Ipser, que representaba a los Wagner en la supervisi¨®n de las reformas y ejerc¨ªa como su relaciones p¨²blicas y jefe de prensa. ?l y Wieland Wagner, nieto del compositor y director del festival junto con su hermano Wolfgang, aceptaron venir a nuestra casa para ver una de las funciones de La walkiria que realiz¨¢bamos en nuestro peque?o teatro, de 90 cent¨ªmetros de ancho por 50 de alto, en el que represent¨¢bamos ¨®peras de Wagner".
Aquella visita fue aprovechada por el hermano de Jos¨¦ Mar¨ªa, Jordi, para pedir a Ipser permiso para grabar una de las funciones de La walkiria en el Liceo y as¨ª poder representar en el peque?o teatro de los Sagal¨¦s la ¨®pera de Wagner con la m¨²sica de su festival. Obtuvo permiso para grabar la representaci¨®n del 27 de abril, d¨ªa en que acudi¨® al Liceo Carmen Polo, esposa del general Franco, junto a su hija, la marquesa de Villaverde. Jordi Sagal¨¦s y Jordi Dom¨¨nech Roure, nieto del arquitecto modernista Llu¨ªs Dom¨¨nech i Montaner, que trabajaba en la discogr¨¢fica Philips, se encargaron de la grabaci¨®n. Colocaron tres micr¨®fonos en el escenario, uno en el foso de la orquesta y otro en el palco 11 del tercer piso, el de los Sagal¨¦s. De esa grabaci¨®n, actualmente en paradero desconocido, se hicieron cinco discos de vinilo. Dos fueron para los hermanos Sagal¨¦s, otros dos para Dom¨¨nech Roure y el quinto se envi¨® al Festival de Bayreuth.
Las copias que han servido para confeccionar los compactos han sido la que conserva Jos¨¦ Mar¨ªa Sagal¨¦s y la que est¨¢ en manos de la asociaci¨®n wagneriana, que perteneci¨® a su hermano, fallecido en 1994. "Los dos discos estaban muy usados; pese a ello hemos conseguido limpiar muchas de las impurezas en el proceso de digitalizaci¨®n de la grabaci¨®n, originalmente anal¨®gica", explica Francesc Llorens, de Aria Recording, quien asegura que el resultado final es un producto que "presenta tanto lo positivo como lo negativo de las grabaciones en directo en un teatro: los ruidos de la sala". Efectivamente, los ruidos, sobre todo toses, as¨ª como cuchicheos y el apuntador, est¨¢n presentes a lo largo de toda la grabaci¨®n, que afortunadamente conserva poco rastro de la habitual crepitaci¨®n de los viejos discos de vinilo.Hans Hotter y Martha M?dl, en una escena de La walkiria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.