'La ciudad escarlata: la novela de los Borgia'
"Nada es nunca completamente pasado". Esta cita de la gran Hella Haasse (Batavia, 1918), decana de la literatura holandesa, de su ensayo Los jardines de Bomarzo, puede verse como un leitmotiv de su narrativa hist¨®rica, y por supuesto de una de sus novelas del g¨¦nero m¨¢s interesantes, La ciudad escarlata (1952). En ella, Haasse, que ya fue capaz de revelarnos la tan pr¨®xima sensibilidad del poeta de la tardoantig¨¹edad Claudiano en su novela Un gusto a almendras amargas (1991) o de relacionar la triste larga espera de Carlos de Orleans preso tras Agincourt con la ¨¦poca oscura de la ocupaci¨®n nazi de los Pa¨ªses Bajos (El bosque de la larga espera, 2001), aborda la agitada historia de la Roma renacentista del XVI desde el tema tan contempor¨¢neo de la identidad.
Aunque sea una novela coral, llena de voces, La ciudad escarlata se centra en el complejo car¨¢cter de Giovanni Borgia, atormentado por la angustia del misterio de su parentesco con la c¨¦lebre y denostada familia: ?es hijo incestuoso de C¨¦sar Borgia y su hermana Lucrezia?, ?de Lucrezia y su padre el papa Alejandro?, ?o hermano peque?o de C¨¦sar y Lucrezia? "Soy un Borgia doble, tal vez triple", dice ¨¦l mismo. Figuras hist¨®ricas como Miguel ?ngel -del que Haasse escribe que sus esculturas eran una sublimaci¨®n de su homosexualidad-, Maquiavelo o Pietro Aretino, atraviesan la novela escrita con la enorme calidad literaria de la que es considerada -pese a que a ella no le gusta la comparaci¨®n- "la Marguerite Yourcenar holandesa".
En una de sus obras autobiogr¨¢ficas, Tarjeta de identidad, Haasse dice de La ciudad escarlata que la novela es el retrato de una realidad cambiante en la que la ¨²nica posibilidad de supervivencia de un individuo "reside en elegir una identidad por s¨ª mismo".
- 'La ciudad escarlata' se ofrece con EL PA?S el mi¨¦rcoles por 2,50 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
