"El laborismo era todo coraz¨®n. Ahora usa m¨¢s la cabeza"
![Andrea Rizzi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F751a4a89-aa21-438d-b2b8-b1e7afb8c630.png?auth=9e4863b2ee2b178e051926a0180ba67182e07178164bda3b57dae4df83226f1f&width=100&height=100&smart=true)
El ex l¨ªder laborista brit¨¢nico y ex vicepresidente de la Comisi¨®n Europea Neil Kinnock responde con afabilidad a los temas que se le plantean en esta entrevista, y en algunos momentos lo hace en tono apasionado.
Pregunta. Ha pasado un a?o desde que dej¨® su despacho en Bruselas, ?en este tiempo, la UE ha ido adelante o hacia atr¨¢s?
Respuesta. Adelante, sin duda.
P. No se nota demasiado.
R. Las derrotas en los referendos sobre la Constituci¨®n en Francia y en Holanda han congelado el proceso pol¨ªtico. Pero la ampliaci¨®n de la Uni¨®n garantiza un poderoso empuje hacia delante.
P. ?Qu¨¦ tal, de momento, los esfuerzos para descongelar el proceso?
R. Es cierto que desde esos referendos los l¨ªderes de la UE no han sido capaces de dar pasos cre¨ªbles de progreso. Al respecto, tengo algunas ideas.
P. Adelante.
R. Hay que tener una estrategia clara, concentrarse en pocos objetivos b¨¢sicos: competitividad, empleo. Y utilizar partes de la Constituci¨®n necesarias para trabajar, como el reparto del poder entre los Estados a la hora de votar.
P. El Reino Unido es el actual presidente de turno de la UE. ?Est¨¢ haciendo todo lo posible para sacar la Uni¨®n del agujero?
R. Hay presidencias que est¨¢n condenadas a no dejar huellas evidentes y cuya tarea es preparar el terreno para futuras conquistas. Pero yo s¨¦ que el Gobierno est¨¢ trabajando seriamente.
P. ?La Constituci¨®n es una batalla perdida?
R. En su forma actual, s¨ª.
P. ?El Reino Unido en el euro es una batalla que se puede ganar?
R. Seguro. Pero habr¨¢ que esperar unos cuantos a?os.
P. Igual no estar¨¢ Tony Blair. ?Ser¨¢ Gordon Brown [actual ministro de Hacienda] su sucesor?
R. S¨ª.
P. ?Sin dudas?
R. Ning¨²n otro, ahora, tiene el apoyo, la experiencia y el talento necesarios para ese puesto. Gordon Brown es el hombre.
P. ?Cu¨¢ndo?
R. Yo dir¨ªa en esta legislatura, por lo menos un a?o antes de que se acabe.
P. Una vez usted dijo: "El laborismo nunca pierde su coraz¨®n y su alma. A veces pierde la cabeza". ?Lo dir¨ªa ahora?
R. El partido cuya direcci¨®n asum¨ª en 1983 era un caos. Todo coraz¨®n y nada de cabeza. Busqu¨¦ un nuevo equilibrio. Para ganar elecciones hace falta cabeza, coraz¨®n y v¨ªsceras. El laborismo ahora usa m¨¢s la cabeza, pero no creo que haya perdido el coraz¨®n.
P. ?Le parece bien c¨®mo utiliza la cabeza?
R. El laborismo ha obtenido grandes resultados en los ¨²ltimos a?os. Es un partido en evoluci¨®n y es justo que lo sea. Yo no critico las pol¨ªticas que se llevan a cabo... pero s¨ª el hecho de que se haya dejado de explicar claramente al pueblo las razones por las que se cambian las pol¨ªticas. Europa, tambi¨¦n, debe de ser explicada y defendida mejor.
P. ?Defendida de qui¨¦n?
R. Sobre todo de la propaganda basura que hacen ciertos peri¨®dicos... The Sun, The Daily Express, The Daily Telegraph... ?Es tan mala que me sorprendo de que todav¨ªa haya alguien en el Reino Unido a favor de la UE!
P. Un problema irresuelto y com¨²n a la mayor¨ªa de los pa¨ªses miembros es la gesti¨®n de los flujos migratorios. Se hace dif¨ªcil distinguir modelos que funcionen.
R. Ning¨²n modelo es perfecto. El brit¨¢nico tiene aspectos de los que me siento orgulloso, pero no se puede negar que sigue habiendo marginaci¨®n. El punto es entender que las comunidades humanas s¨®lo pueden florecer si viven juntas. Si en una misma sociedad se vive separadamente, todos pierden.
P. ?C¨®mo?
R. Los m¨¢s ricos por sufrir inseguridad y tener que pagar para protegerse. Los m¨¢s pobres, por quedarse al margen y no mejorar. Viviendo juntos, se gana. No es algo sentimental. Es puro sentido pr¨¢ctico. Y hay m¨¢s.
P. ?Qu¨¦?
R. La realidad demogr¨¢fica europea est¨¢ en declive. Hace falta fuerza de trabajo y reequilibrar el gasto en pensiones. Tener prejuicios con la inmigraci¨®n adem¨¢s de no ser ¨¦tico es econ¨®micamente est¨²pido.
![Neil Kinnock.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6VDR2HX6EKJQR73FEEFWRMYV6U.jpg?auth=0f9bcc26716b0119f48486ea0f5fd944c27f3352e8d516cfe7c9e2646739a4e3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Andrea Rizzi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F751a4a89-aa21-438d-b2b8-b1e7afb8c630.png?auth=9e4863b2ee2b178e051926a0180ba67182e07178164bda3b57dae4df83226f1f&width=100&height=100&smart=true)