Las casas llegar¨¢n hasta el l¨ªmite del futuro Parque Nacional del Guadarrama
El 98,27% del t¨¦rmino municipal de Rascafr¨ªa est¨¢ dentro del futuro espacio protegido
El avance del nuevo Plan General de Rascafr¨ªa est¨¢, hasta el pr¨®ximo 30 de noviembre, en periodo de informaci¨®n p¨²blica para que los afectados presenten sus sugerencias. Despu¨¦s pasar¨¢ por el pleno municipal para una primera aprobaci¨®n, que, previsiblemente, contar¨¢ con los votos a favor de los tres concejales del PP y de dos ediles que se presentaron a las elecciones municipales por una candidatura independiente.
"Somos partidarios de que el pueblo crezca, pero no de esta forma tan poco sostenible", explica Jos¨¦ Manuel Legazpi, concejal del PSOE en Rascafr¨ªa. "Si hay un punto en la regi¨®n que merece especial protecci¨®n ¨¦se es precisamente Rascafr¨ªa", a?ade Modesto Nolla, diputado socialista en la Asamblea.
El 98,27% del t¨¦rmino municipal de Rascafr¨ªa est¨¢ dentro del futuro Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y no se puede construir. En el resto, el PP tiene previsto urbanizar "hasta pr¨¢cticamente los l¨ªmites del parque nacional", alertan los socialistas. Modesto Nolla denuncia que el PP est¨¢ acelerando la tramitaci¨®n del Plan General de Rascafr¨ªa antes de que entre en vigor la declaraci¨®n de parque nacional, que ser¨¢ muy restrictiva con la construcci¨®n de nuevos desarrollos. "Adem¨¢s, el plan general no dice c¨®mo va a atender las necesidades de esos nuevos vecinos; por ejemplo, en el tema del suministro de agua", agrega Nolla.
Rascafr¨ªa es una de las pocas localidades de la regi¨®n que no son abastecidas por el Canal de Isabel II, sino que toman el agua a trav¨¦s de una red de suministro local del cercano r¨ªo Arti?uelo.El PSOE agrega que el plan prev¨¦ la construcci¨®n de viviendas, previsiblemente de lujo, en una zona privilegiada: con vistas al Parque Nacional del Guadarrama y al Monasterio de El Paular.
Adem¨¢s de los pol¨ªticos, muchos vecinos permanentes y de segunda residencia ya se han movilizado en contra de la nueva normativa urban¨ªstica y han creado una plataforma para unir esfuerzos. "No nos negamos al desarrollo del pueblo, sino al crecimiento que destroza la naturaleza", afirma Marcelo Mu?oz, miembro de la plataforma vecinal, que ya ha recogido m¨¢s de 1.000 firmas en contra del planeamiento urban¨ªstico.
La Asociaci¨®n de Comerciantes e Industriales de Rascafr¨ªa (ACIR) tambi¨¦n se opone a los planes de crecimiento. Adem¨¢s de la duplicaci¨®n del n¨²mero de habitantes hay otros dos puntos pol¨¦micos: la construcci¨®n de una variante de la M-604 que evitar¨ªa a los coches cruzar por el casco urbano de Rascafr¨ªa y la recalificaci¨®n de 36 hect¨¢reas como suelo industrial para un pol¨ªgono de un tama?o similar a los que hay en Getafe.
"La variante, de unos cuatro kil¨®metros, cruza tres veces el r¨ªo Lozoya y sirve de coartada para recalificar los terrenos de los alrededores", denuncia Mu?oz. Los vecinos consideran que la futura circunvalaci¨®n no es necesaria porque Rascafr¨ªa "no tiene muchos atascos". "De todas formas, hay otras formas para arreglar el tr¨¢fico antes que hacer una circunvalaci¨®n: doble direcci¨®n en el casco urbano, aparcamientos disuasorios...", afirman los residentes.
La alcaldesa de Rascafr¨ªa, Yolanda Aguirre (PP), replica que el crecimiento urban¨ªstico se har¨¢ "con orden". "La expansi¨®n ser¨¢ como una mancha de aceite, desde el casco urbano hacia todos los lados para que no haya unos m¨¢s beneficiados que otros", explica Aguirre. "Si llegamos a ser 5.000 vecinos, podremos acceder a m¨¢s ayudas regionales, o pedir un centro de salud o un instituto", agreg¨® para justificar el plan. ?Y la construcci¨®n de viviendas en un entorno privilegiado pegado al Parque Nacional del Guadarrama? "Todo el entorno es privilegiado", contesta el concejal de Urbanismo, Jorge Gonz¨¢lez.
A las quejas sobre la construcci¨®n de la variante, la regidora replica: "No somos un punto negro de atascos, pero si sacas una traves¨ªa, pues mejor. La variante no va a sacar clientes del casco urbano. Somos un pueblo de destino, no de paso".
Pol¨ªgono industrial
Sobre la construcci¨®n de un pol¨ªgono industrial, la regidora explica que servir¨¢ para "reordenar toda la industria local que hay dispersa por el casco urbano y llevarla a la misma zona".
Todas las opiniones sobre el plan general se pudieron escuchar el pasado s¨¢bado en un debate en el Ayuntamiento al que asistieron unas 250 personas. Dos profesores universitarios de Urbanismo y Medio Ambiente expusieron sus opiniones sobre el plan. Luis Felipe Alonso Teixidor, profesor de la Escuela de Arquitectura, lleg¨® a decir que el plan "est¨¢ mal escrito, lleno de confusiones". "O el plan se justifica bien o va a ser muy problem¨¢tico", dijo. Concepci¨®n Sanz, profesora de la Aut¨®noma, alert¨® de que el proyecto afectar¨¢ "al paisaje de prados cercados, t¨ªpico del valle del Lozoya".
"Van a acabar con la vida del pueblo"
Crecer mucho, poco o no crecer. El debate est¨¢ servido en Rascafr¨ªa. El nuevo plan de urbanismo ha abierto acaloradas discusiones entre los vecinos de este pueblo situado a 94 kil¨®metros de Madrid.
Con la llegada de los primeros fr¨ªos, los bares se han llenado de improvisados tertulianos que defienden o echan por tierra la nueva normativa urban¨ªstica. "Hay que ver bien lo que van a hacer. A m¨ª la circunvalaci¨®n me gusta, servir¨¢ para expandir el pueblo", defiende, caf¨¦ en mano, Mariano Gonz¨¢lez. ?ngel Mej¨ªas -con inmobiliaria en Madrid y en Rascafr¨ªa- tambi¨¦n defiende la expansi¨®n: "Ahora no hay puestos de trabajo, salvo los relacionados con la hosteler¨ªa o la construcci¨®n".
Victoriano Marcos, due?o del bar Briscas, no lo tiene claro: "No estoy muy al tanto, a¨²n lo veo como una nube. Veo que habr¨¢ perjuicios y beneficios al cincuenta por ciento", cuenta, sin dejar de servir a los clientes.
Raquel Garc¨ªa, due?a de una lavander¨ªa, s¨ª que mantiene una postura f¨¦rrea, sobre todo en cuanto a la construcci¨®n de una variante que desviar¨ªa el paso de veh¨ªculos del casco urbano. "La variante es un aut¨¦ntico disparate. Eso s¨ª que va a acabar con la vida del pueblo. Los nuevos residentes podr¨¢n ir directamente a sus chal¨¦s sin pasar por el casco urbano", se queja esta comerciante.
El due?o de una tienda de ultramarinos que prefiere quedar en el anonimato tambi¨¦n est¨¢ en contra del plan general. "Aqu¨ª vivimos de la hosteler¨ªa, de los turistas que vienen a comer o a pasar el fin de semana pero tambi¨¦n de los que pasan por el pueblo un momento. Con la variante ya no habr¨¢ tr¨¢fico por el casco urbano", se queja.
Marina, vecina de Rascafr¨ªa -"s¨®lo los fines de semana"- tambi¨¦n es muy cr¨ªtica con las nuevas construcciones: "Aqu¨ª va a venir a vivir gente que pueda pagarse un chal¨¦ de un mill¨®n de euros. Este entorno es privilegiado y las nuevas construcciones van a estropear las vistas", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PGOU
- Nuevos barrios
- Sierra de Guadarrama
- Rascafr¨ªa
- Segovia
- Barrios
- Ayuntamientos
- Provincia Segovia
- Planes urban¨ªsticos
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Monta?as
- Madrid
- Provincia Madrid
- Castilla y Le¨®n
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Areas urbanas
- Espacios naturales
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente