"Quien discrimina a las mujeres deja fuera la mitad de los recursos"
El entusiasmo por explorar lo desconocido e innovar ha acompa?ado siempre a Roberta Bondar (Sault Ste. Marie, Ontario, 1945), m¨¦dico en neurofisiolog¨ªa, licenciada en zoolog¨ªa, presidenta de la Universidad de Trent y la primera astronauta canadiense. Vol¨® en el transbordador Discovery entre el 22 y el 30 de enero de 1992. Con los pies bien pegados a la tierra, Bondar subray¨® el martes en San Sebasti¨¢n la importancia de "la motivaci¨®n" para emprender y realizar un trabajo. Destac¨® tambi¨¦n la necesidad de contar con "destrezas amplias y flexibles". "Cuanto mejor y m¨¢s diversa sea nuestra formaci¨®n, m¨¢s posibilidades tendremos", dijo. Y fue tajante a la hora de referirse a la discriminaci¨®n laboral que todav¨ªa sufren muchas mujeres. "Quien deja fuera a las mujeres, est¨¢ dejando fuera la mitad de los recursos humanos de la tierra", afirm¨®.
La astronauta canadiense lanz¨® estos mensajes en el marco de Donostia Lanean 2005, un encuentro organizado por el Ayuntamiento donostiarra y celebrado entre el martes y ayer con el objetivo de mostrar a los ciudadanos y a los agentes sociales y econ¨®micos los sectores estrat¨¦gicos donde hay oportunidad de generar actividad, como son la biotecnolog¨ªa, la industria cultural o la tecnolog¨ªa del deporte. Un lugar donde se han ofertado adem¨¢s 750 puestos de trabajo.
Bondar, quien ofreci¨® una conferencia sobre La aventura de emprender en femenino, insisti¨® en animar a las mujeres a tener "¨¢nimo, entusiasmo y curiosidad", pese a que, en muchas ocasiones, "la sociedad no nos permite manifestarnos" en esa l¨ªnea, porque "tiene un papel predeterminado para nosotras". "El ser hombre o mujer no deber¨ªa limitarnos en nuestra aportaci¨®n a la sociedad en general", recalc¨®.
Ella, antes de volar al espacio, recibi¨® el mismo "exigente" entrenamiento que sus compa?eros. Eso s¨ª, luego pudo comprobar que el dise?o de la lanzadera estaba pensado para "satisfacer la fisonom¨ªa de los hombres, quiz¨¢ porque a nadie se le ocurri¨® que pudieran viajar mujeres". ?C¨®mo la acogieron los astronautas? "Probablemente hubo alguno con una idea diferente de quien deb¨ªa componer la tripulaci¨®n, pero, en general, se mostraron contentos, porque yo ten¨ªa sus mismas destrezas", coment¨® Bondar, quien no neg¨® que haya tenido "suerte", pero sostuvo que no le hubiera servido de nada sin su "esfuerzo y formaci¨®n". Pese a todo, admiti¨® que a las mujeres les resulta m¨¢s dif¨ªcil que a los hombres conciliar la vida laboral y familiar, pues son quienes biol¨®gicamente pueden tener hijos. Ella opt¨® por no tener descendencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.