Par¨ªs / Madrid
El Gobierno regional se equivoc¨® cuando cre¨® la Consejer¨ªa de Inmigraci¨®n y se equivoca ahora cuando pretende venderla a la opini¨®n p¨²blica informando de cu¨¢nto se van a gastar, en iniciativas trasnochadas y asistencialistas como son los Centros de Atenci¨®n Social a Inmigrantes y los futuros Centros de Participaci¨®n e Integraci¨®n (a semejanza de las casas regionales).
Cualquier sistema contable que se utilice demostrar¨¢ que el balance de las aportaciones que hacen los inmigrantes al bienestar colectivo de la Comunidad de Madrid es siempre positivo, crean m¨¢s y mejor riqueza colectiva de la que consumen.
En principio, ni como ciudadanos, ni como trabajadores deber¨ªan ser objeto de pol¨ªticas diferenciadas.
Son colectivos muy diversos entre s¨ª por origen, cultura, intereses, motivaciones y capacidades, pero todos ellos id¨¦nticos como madrile?os en cuanto contribuyentes, beneficiarios o deudores de cualquier intervenci¨®n administrativa.
La Agencia para la Inmigraci¨®n, que parece la panacea, un ¨®rgano administrativo de bondad intr¨ªnseca, gran benefactor de los inmigrantes, puede convertirse en un ¨®rgano de gesti¨®n tan espec¨ªfico que contribuir¨¢ a aislar, todav¨ªa m¨¢s, la pol¨ªtica inmigratoria del resto de pol¨ªticas auton¨®micas de integraci¨®n.
En materia tan sensible como la inserci¨®n social de los inmigrantes, la intervenci¨®n p¨²blica debe ser menos efectista y m¨¢s efectiva que la que ha ejercido hasta ahora la Administraci¨®n auton¨®mica.
Habr¨¢ de ser discreta y eficiente, para que la propia sociedad asuma el reto de acoger a los inmigrantes, y nos adaptemos al cambio que necesariamente provocar¨¢ su presencia entre nosotros, encontrando entre todos nuevas formas, m¨¢s diversas, de resolver los conflictos de la convivencia cotidiana.
?sta es la ¨²nica forma de evitar los guetos econ¨®micos y la discriminaci¨®n institucional que est¨¢n en el origen de los actuales disturbios urbanos en las ciudades francesas y europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.