_
_
_
_
MEMORIA DE UN PENSADOR DE LA ESPA?A CONTEMPOR?NEA

La extraordinaria lucidez de un intelectual pleno

Madrid conmemora a Julio Caro Baroja con una exposici¨®n a los 10 a?os de su muerte

?ngel S. Harguindey

"El objetivo de esta exposici¨®n", se?alan en el pr¨®logo del cat¨¢logo los comisarios de la misma, Joaqu¨ªn ?lvarez Barrientos, Carmen Caro Jaureguialzo y P¨ªo Caro Baroja Jaureguialzo, "no es tanto celebrar la figura de un intelectual b¨¢sico en la Espa?a contempor¨¢nea, cuanto mostrar al p¨²blico la personalidad de ese hombre de letras mal conocido y corregir, en la medida de lo posible, las ideas preestablecidas que han conformado su imagen p¨²blica. Frente al retrato del hombre retirado en su casa de Itzea o en su estudio de trabajo, se quiere reivindicar que Caro Baroja fue, adem¨¢s de eso, alguien interesado por su entorno urbano y rural, por los problemas pol¨ªticos y sociales, por el deterioro de la Naturaleza, y que sobre todas esas cosas escribi¨®".

"Las brujas se me presentan para pedirme hasta pr¨®logos para sus obras"
"Si hay una identidad, hay que buscarla en el amor. Ni m¨¢s ni menos"
Siempre escribi¨® a mano, incluso sus textos m¨¢s voluminosos
Su guerra m¨¢s constante fue contra la intolerancia y la estupidez

Las biograf¨ªas al uso se?alan que Julio Caro naci¨® en Madrid en noviembre de 1914, hijo del editor ?ngelo Caro y de Carmen Baroja, sobrino del novelista P¨ªo Baroja y del pintor Ricardo Baroja. Que se doctor¨® en Historia Antigua por la Universidad de Madrid, donde ejerci¨® durante un breve periodo como profesor, y que dirigi¨® el Museo del Pueblo Espa?ol, tambi¨¦n en Madrid. Entre sus primeros maestros se citan a Telesforo Aranzadi, Jos¨¦ Mar¨ªa Bariandar¨¢n, Hermann Trimborn y Hugo Obermaier, quienes le animaron a desarrollar estudios de historia y etnograf¨ªa.

Realmente sus primeros maestros, y probablemente los que mayor y m¨¢s constante huella dejaron en su vida, fueron sus t¨ªos Ricardo y P¨ªo, y su madre, Carmen, es decir, los Baroja, pues Julio Caro, adem¨¢s de historiador, etn¨®grafo, sabio, t¨ªmido y bueno, fue por encima de todo barojiano, una especial manera de ser y sentir en la que la libertad, el sentido com¨²n y el decir lo que se piensa al margen de las conveniencias pol¨ªticas o profesionales, se entremezclan con la honradez, el inter¨¦s por el conocimiento y el estudio, y el aprecio de la belleza y de la obra bien hecha sea ¨¦sta un texto filos¨®fico de Nietzsche, una romanza napolitana o un apero de labranza. Pero esto, como tantas otras cosas, lo explic¨® mucho mejor Julio Caro en esas extraordinarias memorias familiares, Los Baroja, que public¨® en 1972.

Quienes pudimos acercarnos a su persona desde la amistad conocimos de primera mano algunas circunstancias que explican actos o decisiones que no suelen figurar en las biograf¨ªas al uso. Por ejemplo, la escena madrile?a que caus¨® el que abandonara el inicial empe?o de optar a una c¨¢tedra: durante el examen oral de las pruebas -y hablamos de la Espa?a de posguerra y aut¨¢rquica-, el atribulado tribunal comprobaba la ignorancia de un aspirante a la plaza que interven¨ªa poco antes que Julio Caro. Las tribulaciones de los catedr¨¢ticos se acabaron cuando el ignorante opositor se desabroch¨® la camisa azul, mostr¨® una gran cicatriz y explic¨® con chuler¨ªa que ¨¦l no sabr¨ªa de historia de Espa?a, pero la hab¨ªa hecho, razonamiento que motiv¨® la educada e irreversible fuga de Caro del aula universitaria.

Las razones por las que dimiti¨® de la direcci¨®n del Museo del Pueblo Espa?ol fueron menos ideol¨®gicas, m¨¢s tangibles: estaba harto de que los cientos de enseres y trajes de las distintas regiones que hab¨ªa conseguido reunir durante 10 a?os se pudrieran en sus cajas en los s¨®tanos de alg¨²n edificio de la Administraci¨®n. Cuando muchos a?os despu¨¦s dimiti¨® al poco de aceptar su inclusi¨®n en el consejo asesor de la incipiente y peneuvista televisi¨®n vasca, su explicaci¨®n era tan sensata como transgresora: lo hizo porque comprob¨® que los consejos que se le solicitaban iban directamente a la papelera.

La sabidur¨ªa de Julio Caro se deb¨ªa, sin duda, a su enorme inter¨¦s por las m¨¢s variadas disciplinas cient¨ªficas y art¨ªsticas. Habitualmente se le define como antrop¨®logo, etn¨®logo e historiador, lo que es de justicia pues a dichas materias dedic¨® la mayor parte de sus investigaciones y textos. Lo sorprendente es que en cada una de ellas toc¨® muchos palos, y todos con un gran rigor. Y si a ello se a?aden sus conocimientos sobre otros muchos quehaceres del ser humano, desde la m¨²sica y la pintura a la literatura contempor¨¢nea y la filosof¨ªa, el resultado es un enciclopedista extraordinario oculto tras una t¨ªmida sencillez.

Para hacerse una idea de su labor, se?alemos que su obra alcanza cerca de 700 entradas entre libros, pr¨®logos y art¨ªculos. De ellos, por ejemplo, sus Estudios vascos se han recogido en 18 vol¨²menes que abarcan desde su monograf¨ªa La vida rural en Vera de Bidasoa, de 1944, a los cuatro vol¨²menes que public¨® en 1982 sobre La casa en Navarra, con gran cantidad de excelentes dibujos, tambi¨¦n suyos.

En estos tiempos de confusi¨®n y torpezas no est¨¢ de m¨¢s el recordar unas frases de uno de sus art¨ªculos de prensa, recopilados en El laberinto vasco. 1977-1988: "Si hay una identidad, hay que buscarla en el amor. Ni m¨¢s ni menos. Amor al pa¨ªs en el que hemos nacido o vivido. Amor a los montes, prados, bosques, amor a su idioma y costumbres, sin exclusivismos. Amor a sus grandes hombres y no s¨®lo a un grupito entre ellos. Amor a los vecinos y a los que no son como nosotros...". Es una sensata forma de concebir el patriotismo en cualquiera de sus acepciones.

En 1952 se le encomend¨® un viaje al S¨¢hara. A¨²n dirig¨ªa el Museo del Pueblo Espa?ol. Tres a?os despu¨¦s, en 1955, public¨® sus Estudios saharianos, probablemente el trabajo m¨¢s importante sobre aquel territorio africano. Cuando 20 a?os m¨¢s tarde la zona se convirti¨® en un hervidero de intereses pol¨ªticos y econ¨®micos marroqu¨ªes, de marchas verdes realizadas ante la estupefacci¨®n de una clase pol¨ªtica franquista que asist¨ªa a la agon¨ªa de su caudillo, su casa de Alfonso XII, en Madrid, era un punto obligado de peregrinaci¨®n para los polisarios: nadie conoc¨ªa mejor que Julio Caro la historia, usos y costumbres de "los hijos de la nube". A ning¨²n preboste franquista se le ocurri¨® pedirle consejo o asesoramiento ante lo que ocurr¨ªa en aquellas tierras. Al fin y al cabo, el ministro Sol¨ªs resumi¨® su precipitada entrevista con el rey de Marruecos como "muy cordial. De cordob¨¦s a cordob¨¦s".

Julio Caro fue tambi¨¦n un precursor en la aplicaci¨®n conjunta de distintos saberes, como la etnograf¨ªa y la historia. Sus libros Los moriscos del reino de Granada (1957), Las brujas y su mundo (1961), los tres vol¨²menes de Los jud¨ªos en la Espa?a moderna (1961-1962) y los dos tomos de Vidas m¨¢gicas e Inquisici¨®n (1967) prueban c¨®mo se pueden relacionar los estudios sobre los pueblos y sus relaciones sociales con la investigaci¨®n hist¨®rica en los archivos de la Inquisici¨®n.

La iron¨ªa era una caracter¨ªstica importante de su personalidad. Estas palabras que se incluyen en el cat¨¢logo de la exposici¨®n lo ponen de manifiesto: "Si hay alguien al que en Espa?a le persiguen las brujas todav¨ªa, ese alguien es un servidor de ustedes. Porque una vez cada trimestre, seg¨²n c¨¢lculo veraz, se me presentan en casa exigi¨¦ndome toda clase de tributos: conferencias, art¨ªculos, ponencias. Porque, eso s¨ª, vivimos en un mundo tan solemnemente burocr¨¢tico y hasta cient¨ªfico que una bruja puede ser objeto de una ponencia. Tambi¨¦n de un logos. He aqu¨ª la Brujolog¨ªa como muestra. Es in¨²til que diga a voces y proclame que no creo en el poder de las brujas. Las brujas se me presentan en persona para pedirme hasta pr¨®logos para sus obras" (de su texto El ballet del inquisidor y la bruja).

A?adamos un dato prosaico y significativo sobre la abundante picaresca nacional: por los tres vol¨²menes, fruto de varios a?os de trabajo e investigaci¨®n, del muy importante estudio sobre Los jud¨ªos en la Espa?a moderna, Julio Caro recibi¨® un total de 50.000 pesetas pese a las reediciones de la obra e incluso al trasvase del cat¨¢logo de la editorial en que se public¨® originalmente al venderla su propietario a otra empresa m¨¢s potente.

Las relaciones de los Baroja con lo establecido en el mundo empresarial y econ¨®mico siempre fueron complicadas. Todas las evidentes dotes que pose¨ªan para la literatura, la pintura, las ciencias humanas o el cine (P¨ªo Caro Baroja realiz¨®, entre otros, dos excelentes documentales etnogr¨¢ficos) desaparec¨ªan al entrar en el terreno del, m¨¢s o menos, libre mercado. Hay muchos ejemplos de esto: ya en el primer tercio del siglo XX, los hermanos P¨ªo y Ricardo Baroja se tuvieron que ocupar de la gesti¨®n de una afamada panader¨ªa y pasteler¨ªa madrile?a, Viena Capellanes. El desconocimiento y desinter¨¦s por el negocio, m¨¢s el aprecio por las tertulias con los amigos en la trastienda, explican la poco brillante carrera empresarial de los hermanos. A?os m¨¢s tarde se produjo un largo pleito entre los herederos de don P¨ªo, que lo ganaron, y un importante editor espa?ol al denunciar los primeros un contrato editorial firmado por el novelista cuando ya estaba seriamente aquejado de demencia senil. En los ocho tomos de La ¨²ltima vuelta del camino, las memorias de P¨ªo Baroja, hay frecuentes referencias a las cantidades de dinero que los distintos editores le entregaban en concepto de derechos de autor y, consecuentemente, a los apuros econ¨®micos que agobiaban al escritor.

Ricardo Baroja, el excelente grabador y pintor, tampoco pudo disfrutar en vida de las ventajas que las leyes de la oferta y la demanda ofrec¨ªan a los artistas de ¨¦xito. A?os despu¨¦s de su muerte, su obra alcanz¨® unas cotizaciones insospechadas en las subastas de arte. Julio Caro tambi¨¦n se encontr¨® en su vida con varios editores p¨ªcaros y con situaciones imprevistas que m¨¢s que satisfacerle le deprim¨ªan: adem¨¢s de los apuntes de campo que hac¨ªa para sus estudios etnogr¨¢ficos, le gustaba dibujar en sus ratos libres unas divertidas estampas. En ellas volcaba su imaginaci¨®n y poblaba de faunos, gnomos y pintorescos personajes, ciudades, plazas e interiores que recreaba con gracia y documentaci¨®n. Aquellos coloristas dibujos se empezaron a conocer y apreciar hasta el punto de que le convencieron para que los expusiera en una galer¨ªa privada de San Sebasti¨¢n: se vendieron todos y, como ¨¦l mismo comentaba sorprendido, nunca le hab¨ªan pagado tanto dinero por ninguno de sus libros. Decidi¨® seguir dibujando por gusto pero se neg¨® a volver a exponerlos comercialmente.

Julio Caro Baroja colabor¨® con asiduidad en las p¨¢ginas de Opini¨®n de EL PA?S durante los primeros a?os del diario. Sus art¨ªculos llegaban con puntualidad, escritos pulcramente a mano (siempre escribi¨® a mano, incluso sus textos m¨¢s voluminosos), y en ellos ajustaba cuentas con lo divino y lo humano, y siempre con una erudici¨®n extraordinaria de la que nunca alardeaba. Sus citas cultas surg¨ªan con la honestidad de quien no quer¨ªa atribuirse para s¨ª pensamientos o circunstancias ajenas. El humor, sin duda, era suyo. Un par de extractos explican lo dicho:

"[...] Esto de que el justo tenga derecho a hacer ligeras objeciones al Padre Eterno me parece muy leg¨ªtimo y m¨¢s consolatorio que ver achicharrarse al pr¨®jimo. Mas ahora me supongo en el trance de tener que dar cuenta de mis muchos pecados en el tribunal de las alturas y ante la posibilidad de convertirme en perpetuo chicharr¨®n, si San Miguel Arc¨¢ngel no lo impide. Si me dejaran hablar, como se deja a los acusados, creo que dir¨ªa esto: 'Con la venia de Su Eternidad, he de reconocer que mis culpas son infinitas y que no tengo m¨¢s remedio que aceptar como justa la sentencia que me caiga encima. Pero ya que no voy a estar entre los bienaventurados con derecho a hacer objeciones, aunque sean ligeras, por esta sola vez querr¨ªa pedirle una simple aclaraci¨®n: ?puede explicarme Su Eternidad por qu¨¦ en vez de haberme hecho nacer y vivir en la Atenas de Pericles, cuando se levantaba el Parten¨®n, me ha hecho vivir en Madrid y en el tiempo en que se ha hecho la plaza de Col¨®n?". (No: no es para tanto. 30 de marzo de 1978).

En Menos diagn¨®sticos (10 de mayo de 1978), entre otras cosas, dec¨ªa: "Un prominente pol¨ªtico catal¨¢n parece que ha tenido la poco afortunada idea de afirmar que el Pa¨ªs Vasco es un c¨¢ncer para Espa?a y que sobre eso, es un c¨¢ncer sin remedio. A la primera parte se referir¨¢ lo mayor de este escrito, pero a la segunda habr¨¦ de poner el comentario siguiente. Cuando otro pol¨ªtico catal¨¢n, acaso a¨²n m¨¢s prominente, padeci¨® aquella terrible enfermedad, cierto profesor de la Universidad de Madrid, que no le pod¨ªa ver y que se distingu¨ªa por su malevolencia y causticidad, coment¨®: '?Pobre c¨¢ncer!'. El caso es que el pol¨ªtico se oper¨® de c¨¢ncer con cierta fortuna. El mal qued¨® remediado. Esto digo para dar ¨¢nimo a los que se hayan asustado de la opini¨®n radical. S¨ª. Hasta los c¨¢nceres se curan".

En 1952, el British Council le encarg¨® la orientaci¨®n de los graduados para estudiar Antropolog¨ªa en la Universidad de Oxford, y posteriormente imparti¨® clases de Etnolog¨ªa en Coimbra. En 1961 pasa a ser director de Estudios de Historia Social y Econ¨®mica en la ?cole Pratique de Hautes-?tudes de Par¨ªs, y en 1982 fue nombrado catedr¨¢tico extraordinario de la Universidad del Pa¨ªs Vasco. Perteneci¨® a la Hispanic Society of America, al Instituto Arqueol¨®gico Alem¨¢n, a la Sociedad de Arque¨®logos Portugueses y a otras instituciones extranjeras. Miembro de la Real Academia Espa?ola, de la Real Academia de la Historia y de la Academia de la Lengua Vasca. Recibi¨® el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Ciencias Sociales (1983), la medalla de oro de las Bellas Artes (1984), el Premio Nacional de las Letras Espa?olas (1985), el Premio Internacional Men¨¦ndez Pelayo (1985) y el Premio Pr¨ªncipe de Viana de la Cultura (1989). Muri¨® en Vera de Bidasoa el 18 de agosto de 1995. Julio Caro forma ya parte de la mejor historia de Espa?a del pasado siglo sin necesidad de abrirse ninguna camisa azul ni ense?ar las cicatrices de la Guerra Civil. Su guerra fue contra la intolerancia y la estupidez.

El historiador y antrop¨®logo Julio Caro Baroja (1914-1995).
El historiador y antrop¨®logo Julio Caro Baroja (1914-1995).
En la parte superior, Julio Caro Baroja en una <i>jaima</i> en el S¨¢hara en 1955.
En la parte superior, Julio Caro Baroja en una jaima en el S¨¢hara en 1955.
Los hermanos Julio y P¨ªo Caro Baroja, ante la chimenea de Itzea, la casa familiar en Vera de Bidasoa (Navarra).
Los hermanos Julio y P¨ªo Caro Baroja, ante la chimenea de Itzea, la casa familiar en Vera de Bidasoa (Navarra).

El Beso a trav¨¦s de la Historia

[...] "Aparecen tres j¨®venes con una c¨¢mara y otros artefactos, m¨¢s la se?ora o m¨¢s bien la se?orita responsable del programa. 'Quiero que me hable usted del Beso a trav¨¦s de la Historia".

[...] "Reba?a sus recuerdos. Alguna lectura er¨®tica de su juventud. Alg¨²n poema vuelto a leer m¨¢s tarde. Los textos amorosos de India que se traduc¨ªan por los a?os de 1926, para uso del p¨²blico de los quioscos de las ramblas barcelonesas y bulevares madrile?os. Catulo. Pasa luego al ¨®sculo de la paz, a los besalamanos y besos reverenciales a las personas mayores en edad, dignidad y gobierno. Recuerda, de repente, algo que dijo Voltaire acerca de lo parecidos que son los hombres y los p¨¢jaros en esta peculiar actividad [...]. Nota, con sorpresa, que la se?orita aprueba. ?l tem¨ªa que hubiera pensado: -Este viejo es un imb¨¦cil. -Pero no. [...] ?Cu¨¢ndo dio usted su primer beso de amor? -El letrado hace un c¨¢lculo y con cierta verg¨¹enza responde: -Creo que fue en el verano de 1929. Cuando ten¨ªa 14 o 15 a?os. Despu¨¦s de un baile de pueblo, de noche. Muy distanciado del segundo. -?Ay, qu¨¦ lindo! ?Y el ¨²ltimo? -Ahora la contestaci¨®n es r¨¢pida, tajante, y malhumorada: -En la primavera de 1950 y sin mucho gusto. Esto no le parece tan lindo a la interrogante que a¨²n pide una informaci¨®n: -Tiene usted el Retiro delante de su ventanal. ?Puede decirme a qu¨¦ hora vienen m¨¢s parejas a besarse? Querr¨ªamos completar el programa con unas im¨¢genes... -La verdad es que no lo s¨¦. Los ¨¢rboles me interesan m¨¢s que las personas [...]. Aqu¨ª termin¨® la entrevista [...].

?Qu¨¦ hubiera hecho esta se?orita -pienso yo- en tiempo del conde de Espa?a o en los de aquella censura que se ocupaba de la salvaci¨®n de nuestras almas? ?Tiempos en que se pon¨ªan multas a las parejas y en que los guindillas despachaban de la playa a todo aquel que no iba con un traje de ba?o con calzones que llegaban a los calca?ares y le daban un ligero aspecto de cebra! [...]".

Extractos del art¨ªculo Perplejidad, de Julio Caro, publicado en EL PA?S el 26 de julio de 1978.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top