Estudiantes, sindicatos y profesores critican las enmiendas a la LOE a favor de la concertada
La CGT y el Sindicato de Estudiantes convocan una huelga el d¨ªa 14 en Andaluc¨ªa
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)
La Federaci¨®n de la Ense?anza de la CGT y el Sindicato de Estudiantes de Andaluc¨ªa han convocado una huelga el pr¨®ximo d¨ªa 14 para mostrar su desacuerdo con la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE) y las enmiendas que aprob¨® el Congreso de los Diputados el pasado 28 de noviembre. Ambos aseguran que las modificaciones aceptadas por el Gobierno tras las presiones del Partido Popular y la Iglesia conducen a un "desmantelamiento de la educaci¨®n p¨²blica".
Est¨¢n en contra de que se destinen fondos p¨²blicos a la ense?anza concertada y abogan porque la Religi¨®n no se imparta en los centros p¨²blicos. La jornada de huelga del mi¨¦rcoles pr¨®ximo comenzar¨¢ con las manifestaciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes y la CGT en todas las capitales andaluzas a las 12.00.
Otros sectores de la educaci¨®n, como el sindicato Ustea, el grupo Andaluc¨ªa Laica o el foro Otra Escuela a los que se han sumado Izquierda Unida y el Partido Comunista , han convocado tambi¨¦n movilizaciones para la tarde del mismo d¨ªa 14, aunque no llaman a la huelga. Esta segundas convocatorias se realizar¨¢n en Sevilla y C¨®rdoba, a las 19.30 y 19.00, respectivamente.
"Consideramos que no se est¨¢ avanzando en la escuela p¨²blica porque se siguen distrayendo fondos para la concertada. El mantenimiento de la red de centros concertados no es necesario, porque se puede garantizar plazas en la p¨²blica. Quien quiera una escolarizaci¨®n a la carta, que se vaya a la privada", asegur¨® ayer Joaqu¨ªn Mart¨ªnez, secretario de Acci¨®n Sindical de CGT. "Se mantiene una doble red en la que la concertada le hace la competencia desleal a la red p¨²blica y eso con cargo a los presupuestos", a?ade Mart¨ªnez. Entre las reivindicaciones de la CGT est¨¢n, adem¨¢s de las citadas, el acceso diferenciado para el profesorado interino y el aumento de la financiaci¨®n de la ense?anza p¨²blica que actualmente se sit¨²a en el 4,4% del Producto Interior Bruto (PIB) y el sindicato pide que llegue al 6% del PIB.
"Queremos que la Religi¨®n est¨¦ fuera de las aulas tanto en la p¨²blica como en la concertada. La historia de las religiones se deber¨ªan de incluir dentro de la asignatura de Historia. Adem¨¢s, la LOE deber¨ªa de ir acompa?ada por una ley de financiaci¨®n, sabemos que cuenta con un plan econ¨®mico, pero la realidad es que esos planes no se cumplen", coment¨® ayer en Sevilla Raquel Est¨¦vez, responsable del Sindicato de Estudiantes de Andaluc¨ªa.
"La concertada tiene mecanismos para seleccionar a sus alumnos, incluso el sexo de los alumnos; algo que consideramos inadmisible. Adem¨¢s, la LOE legaliza el aumento del n¨²mero de alumnos por aula en un 10%, lo que supondr¨¢ la masificaci¨®n de los centros", a?adi¨® Francisco La Valle, secretario del Sindicato de Estudiantes de Sevilla.
Por su parte, Ustea acudir¨¢ a las manifestaciones de Sevilla y C¨®rdoba bajo el lema "Por una escuela p¨²blica laica y democr¨¢tica". "Queremos que la Religi¨®n quede fuera del ¨¢mbito escolar y denunciamos la precarizaci¨®n de los trabajadores de la ense?anza", asegura Luisa Oliva, responsable de Ustea en Sevilla.
La Asociaci¨®n de Profesores de Instituto de Andaluc¨ªa (Apia) reivindica, a trav¨¦s de un manifiesto, una tercera postura distinta a la de los dos bandos enfrentados que defienden la LOE o la concertada. "La situaci¨®n de privilegio que goza la ense?anza concertada es ileg¨ªtima y fuente de consecuencias nocivas para un proyecto de educaci¨®n fiel a los principios que vertebran una democracia", dice el manifiesto. "No puede existir ning¨²n tipo de adoctrinamiento en la escuela p¨²blica. El hecho de que un mill¨®n y medio de personas soliciten lo contrario no refuta este principio democr¨¢tico. Instamos al Gobierno a que no conceda m¨¢s privilegios a la ense?anza concertada, ni a la asignatura de Religi¨®n", a?ade el documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Centros concertados
- Ley calidad ense?anza
- LOE
- Protestas estudiantiles
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Presidencia Gobierno
- Vida estudiantil
- Movimiento estudiantil
- Legislaci¨®n educativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ense?anza general
- Estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Actividad legislativa
- Centros educativos
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Comunidad educativa
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Espa?a