Dorrestein novela las tr¨¢gicas secuelas del acoso escolar
Renate Dorrestein (Amsterdam, 1954), alarmada por la creciente violencia en las aulas, ha escrito La oscuridad que nos separa (Anagrama), novela dur¨ªsima protagonizada por una ni?a, Loes, que sufre diariamente los salvajes maltratos de sus compa?eras.
"Hace algunos a?os le¨ª en un peri¨®dico holand¨¦s una encuesta en la que se preguntaba a decenas de padres sobre el comportamiento de sus hijos en el colegio. Una madre explicaba que su hija de ocho a?os siempre volv¨ªa de clase deprimida y ten¨ªa miedo de ir a la escuela. No entend¨ªa por qu¨¦ ocurr¨ªa eso", record¨® la escritora en la presentaci¨®n del libro. "Aquella mujer descubri¨® notas en los bolsillos del abrigo de la ni?a, escritas por sus compa?eros, llenas de insultos y amenazas de muerte. Le dec¨ªan que la iban a quemar y cosas por el estilo. Padec¨ªa acoso y torturas, algo que sorprendi¨® a la madre porque pensaba que el colegio era un lugar seguro".
La encuesta fue el primer acicate que estimul¨® a la escritora. "En Holanda existe una l¨ªnea de atenci¨®n telef¨®nica para ni?os acosados. En cinco a?os, ha recibido cinco millones de llamadas. Esta cifra me pareci¨® alarmante, porque reflejaba una epidemia nacional", apunt¨®.
"Empec¨¦ a preguntarme c¨®mo se sentir¨ªa alguien tan joven bajo una amenaza persistente. Siempre inicio mis novelas haci¨¦ndome preguntas sobre cosas que no entiendo. Lo m¨¢s f¨¢cil es identificarse con las v¨ªctimas". No obstante, el relato de La oscuridad que nos separa arranca desde el punto de vista de los verdugos, unas cr¨ªas crueles sin asomo de culpa, habitantes infantiles de una urbanizaci¨®n supuestamente id¨ªlica y mod¨¦lica. "A los ni?os no les da verg¨¹enza mostrar la parte oscura de la humanidad, lo hacen sin mediar tab¨² alguno", asegur¨® la autora de ?lbum de familia.
Como ya sucedi¨® con sus obras anteriores -Dorrestein es una prol¨ªfica autora de novelas que bucean con cierta sorna en la maldad humana-, La oscuridad que nos separa ha tenido en Holanda un gran ¨¦xito de ventas y se ha traducido ya a varios idiomas, como el franc¨¦s, el italiano, el alem¨¢n y ahora el castellano
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.