50.000 usuarios se quedan en tierra por la huelga de autobuses Llorente
El conflicto laboral se agrava tras las agresiones sufridas por varios conductores
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)
Unos 200 usuarios de los autobuses de la empresa Llorente, concesionaria del transporte interurbano de parte del noroeste de la regi¨®n, bloquearon ayer la salida a los veh¨ªculos del intercambiador de transportes de Moncloa y cortaron la avenida de los Poblados a la altura de Aluche. Estaban hartos de aguantar una huelga que comenz¨® el pasado 2 de noviembre. Las agresiones sufridas por los conductores en la protesta -11 heridos leves, seg¨²n CC OO- provocaron que ¨¦stos se negaran a continuar con su trabajo hasta que se garantice su seguridad. Eso hizo que el servicio quedara totalmente suspendido, lo que dej¨® en tierra al menos a 50.000 personas que usan a diario estas l¨ªneas de autobuses. La empresa ha solicitado a la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid mayor protecci¨®n para sus veh¨ªculos y trabajadores.
La huelga iniciada el pasado 2 de noviembre por los 280 conductores de la empresa Llorente ha minado la paciencia de muchos de sus clientes. La compa?¨ªa presta servicio entre Madrid y los municipios de Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas y Boadilla del Monte. Seg¨²n CC OO, utilizan el servicio a diario entre 80.000 y 90.000 personas.
Los empleados solicitan que se les paguen las horas extras -entre media hora y una hora diaria- y un mejor mantenimiento de los veh¨ªculos. Los conductores tienen previsto mantener su protesta hasta el pr¨®ximo jueves, y el lunes y martes de la semana pr¨®xima.
Ayer por la ma?ana, los nervios de unos 200 viajeros estallaron en el intercambiador de Moncloa y en la avenida de los Poblados, a la altura de Aluche. Las protestas desembocaron en agresiones f¨ªsicas y verbales a los conductores. Jos¨¦ Antonio Sanz, representante de Comisiones Obreras en la empresa, inform¨®: "Los servicios m¨¦dicos han atendido a ocho conductores con crisis nerviosas. A otros dos les han propinado un pu?etazo, y a otro le han agarrado del cuello amenaz¨¢ndole con una navaja".Como consecuencia de los altercados, el servicio permaneci¨® cortado desde las 10.30. A ¨²ltima hora de ayer, los conductores segu¨ªan encerrados en las cocheras de la empresa, en Pozuelo de Alarc¨®n. La compa?¨ªa envi¨® un fax a la Delegaci¨®n de Gobierno pidiendo un refuerzo policial.
En este documento, la empresa indica que un grupo de trabajadores en huelga impidi¨® ayer que los servicios m¨ªnimos salieran a hacer su ruta, ya que de los 60 autobuses previstos tan s¨®lo consiguieron hacerlo 10 unidades a las 6.30, "lo que provoc¨® la l¨®gica tensi¨®n entre los viajeros".
Por otra parte, la patronal explica que en los d¨ªas de huelga ha sufrido la rotura de 60 lunas de autobuses y 49 pinchazos de ruedas. Tambi¨¦n se?ala que algunos de estos ataques se produjeron durante la ruta de transporte de viajeros, con el consiguiente peligro para ¨¦stos.
Insiste la empresa en que los trabajadores est¨¢n siendo amenazados para que no realicen los servicios m¨ªnimos o bien para obligarlos a regresar a las cocheras sin cubrirlos. Asimismo, ha sufrido un aviso de bomba en un autob¨²s. La compa?¨ªa asegura que todos estos hechos han sido denunciados en la comisar¨ªa de polic¨ªa de Pozuelo de Alarc¨®n.
Seg¨²n fuentes de la Delegaci¨®n del Gobierno, ¨¦sta ha dado instrucciones a la Jefatura Superior de Polic¨ªa para reforzar el dispositivo policial, que ya hab¨ªa, y garantizar el cumplimiento de los servicios m¨ªnimos. Al mismo tiempo, los agentes de seguridad tienen orden de evitar altercados.
Mot¨ªn
El mot¨ªn de los viajeros comenz¨® ayer alrededor de las siete de la ma?ana, cuando un grupo de personas se situ¨® delante de uno de los veh¨ªculos que cubren el trayecto entre Pozuelo y Madrid, impidiendo su salida. Jos¨¦, que se encontraba en el intercambiador de Moncloa a las siete de la ma?ana, recuerda: "El autob¨²s se hab¨ªa llenado, y una multitud esperaba fuera. Cada vez se pon¨ªan m¨¢s personas delante del veh¨ªculo, impidi¨¦ndole salir".
"Unos 15 minutos despu¨¦s, aparecieron cuatro polic¨ªas municipales. Pero no pudieron hacer nada debido al tumulto que ya se hab¨ªa formado", prosigue Jos¨¦. Los usuarios pasaron de bloquear al autob¨²s a taponar la salida del intercambiador, por lo que su protesta afect¨® a otras empresas que utilizan las d¨¢rsenas de la estaci¨®n.
La situaci¨®n se complic¨® tanto que fue necesaria la intervenci¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. "Unos 15 agentes disolvieron la concentraci¨®n sin que se produjeran incidentes. Fueron correct¨ªsimos y consiguieron que la gente dejara de interrumpir el tr¨¢fico de autobuses", agrega el mismo testigo. ?ste lleg¨® a su puesto de trabajo en Majadahonda a las 10.30, despu¨¦s de tomar un autob¨²s que hac¨ªa el trayecto Aluche- Las Rozas.
Dexi, una empleada de hogar de origen ecuatoriano, comentaba, tras pasar media ma?ana en el intercambiador de Moncloa: "Ya llevamos sufriendo muchas semanas de huelga. Todos entendemos que es un derecho, pero no podemos m¨¢s".
Fuentes de la Jefatura Superior de Polic¨ªa confirmaron que a las 8.30 intervino la polic¨ªa para despejar las rampas de entrada y salida del intercambiador de Moncloa, que estaban cortadas por unas 200 personas. Los retrasos que se produjeron en la entrada por el Bus-VAO hicieron que algunos usuarios decidieran abandonar los autobuses y continuar andando hasta Moncloa. En la avenida de los Poblados hubo tr¨¢fico intenso, con paradas prolongadas, entre las 8.25 y las 10.00.
La situaci¨®n entre los viajeros y los conductores estaba enrarecida desde hac¨ªa tiempo. El 8 de noviembre, Pedro Moreno, conductor de la empresa y representante de CC OO, comentaba a EL PA?S que en Aluche las personas que no pudieron entrar en los distintos autobuses por exceso de p¨²blico decidieron cortar el paso a los veh¨ªculos hasta que les dejaran entrar. "Los conductores reciben insultos y los coches van tan llenos que hasta la visibilidad es escasa", relataba Moreno.
Los representantes de los trabajadores enviaron faxes a los Ayuntamientos de las localidades afectadas, al Consorcio Regional de Transportes y a la empresa Llorente en los que amenazaban con no cumplir los servicios m¨ªnimos si no se garantizaba la seguridad. Los trabajadores mantuvieron durante el d¨ªa de ayer la misma postura: "Hasta que no se garantice la seguridad a los conductores, no saldremos a la calle".
![Usuarios del transporte p¨²blico esperan la llegada de autobuses ayer en el intercambiador de Pr¨ªncipe P¨ªo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UXKFJBR5C57M3BYEUB2XLNZCQ4.jpg?auth=1e0fc7a5413dd6b13721bfbcae8e7ef3a2119077d6fad4428bb3fd1a5771e987&width=414)
Mes y medio de paros
Las posturas entre los 280 conductores y la direcci¨®n de la empresa Llorente se encontraban ayer todav¨ªa alejadas. Los puntos de desencuentro son muchos. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, los trabajadores convocaron huelgas entre los d¨ªas 2 de noviembre y 20 de diciembre, con un horario de 6.20 a 9.30 y de 17.30 a 20.30, y de lunes a jueves. El Consorcio de Transportes fij¨® los servicios m¨ªnimos durante la protesta en el 50% por tratarse de un servicio p¨²blico.
La discrepancia fundamental es que los empleados exigen a la empresa que se les reconozcan y paguen las horas extras que hacen cada d¨ªa: "Entre media hora y una hora", seg¨²n los c¨¢lculos de CC OO. Los trabajadores culpan del exceso de trabajo a la mala organizaci¨®n. "Nos ponen unos tiempos para realizar las rutas que son imposibles de cumplir", explican.
La compa?¨ªa ha respondido con una propuesta de subida de 12 euros al mes. Adem¨¢s, los empleados piden turnos fijos, que la direcci¨®n se ha comprometido a estudiar. Otro de los puntos fundamentales por los que luchan los conductores es la mejora de la seguridad y mantenimiento de los veh¨ªculos, seg¨²n explica Jos¨¦ Antonio Sanz, portavoz de CC OO. El sindicalista recordaba que ayer "se qued¨® uno de los autobuses sin frenos". Esta queja se repite casi a diario.
Adem¨¢s, los conductores esperan que se actualice y aumente la frecuencia de los servicios, "la misma que hace cuatro a?os".
Uno de los sindicatos convocantes de la huelga, USO-Madrid, declar¨® a Efe que las reivindicaciones que llevan a cabo no son de car¨¢cter econ¨®mico, "sino mejoras sociolaborales imprescindibles para trabajar con seguridad y dar un buen servicio".
La consejera de Transportes e Infraestructuras, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, afirm¨® ayer que el convenio colectivo de la empresa Llorente vence el 31 de diciembre pr¨®ximo, por lo que todav¨ªa est¨¢ vigente. Sin embargo, el comit¨¦ de empresa ha comenzado a hacer una huelga antes de pactar el convenio para presionar en la negociaci¨®n, seg¨²n la consejera. De Cospedal comprende a los usuarios y ve "l¨®gico" que se enfaden cuando no se cumplen los servicios m¨ªnimos.
Ante la imposibilidad de que las partes se sentaran a negociar, el viernes pasado hubo una reuni¨®n auspiciada por la consejer¨ªa, informaron fuentes del Gobierno. Transportes anuncia que, si la Delegaci¨®n de Gobierno no garantiza los servicios m¨ªnimos, el Consorcio Regional de Transportes estudiar¨¢ a partir del mi¨¦rcoles medidas alternativas que aseguren el derecho a la huelga de los trabajadores y la seguridad de los ciudadanos afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)