Un grupo de fan¨¢ticos zarandea a Orhan Pamuk en la vista en que iba a ser juzgado
El tribunal aplaza el juicio en un tenso clima en el que una europarlamentaria fue golpeada
El tribunal encargado de juzgar al autor turco Orhan Pamuk retras¨® ayer la vista hasta el 7 de febrero. El escritor -acusado de "ultraje" a la naci¨®n turca- fue zarandeado y golpeado por un grupo de ultras que lleg¨® a las puertas de la sala y que a la salida tir¨® huevos contra su coche. Tambi¨¦n fue golpeada una diputada brit¨¢nica que hab¨ªa llegado a Estambul con un grupo de parlamentarios europeos para apoyar al escritor. El aplazamiento del juicio dej¨® "desolado" a Pamuk y provoc¨® una gran decepci¨®n entre los observadores de la UE, que reclamaban el sobreseimiento del caso y que amenazaron con romper las negociaciones con Turqu¨ªa para incorporarse a Europa.
En una breve sesi¨®n, los jueces informaron del retraso del juicio, ya que, dijeron, est¨¢n a la espera de la autorizaci¨®n pertinente del Ministerio de Justicia. El ministro de Justicia, Cemil Cicek, declar¨® en una entrevista publicada ayer que est¨¢ a su vez a la espera de recibir el sumario para "estudiarlo a fondo. No se trata ¨²nicamente de decir s¨ª o no".
Mientras los jueces informaban del retraso, los manifestantes gritaban en el exterior de la sala sus esl¨®ganes contra el escritor y un grupo de varios extremistas forcejeaban con la polic¨ªa, provista de metralletas y chalecos antibalas.
Poco antes, cuando Pamuk se dirig¨ªa a la sala, una mujer lleg¨® a golpearle en la cabeza con una carpeta. Era uno de los manifestantes, estimados en un centenar, que lograron llegar hasta la puerta de la sala con pancartas en las que pod¨ªan leerse, entre otros lemas, "Hijo de misionero", "Intelectual vendido al Occidente cristiano" y "Traidor a la naci¨®n".
Pero no solamente sufri¨® agresiones Pamuk; tambi¨¦n las sufrieron los miembros de una delegaci¨®n de parlamentarios europeos que viajaron a Estambul para apoyarle y que intentaron ayudarle en su recorrido hacia el tribunal. Seg¨²n cont¨® a los periodistas Camiel Eurlings, miembro de la delegaci¨®n de europarlamentarios, la diputada europea por el Reino Unido Denis McShane tambi¨¦n fue golpeada en la cara por un abogado presente en la sala, no implicado en el proceso de Pamuk, sino en otro del mismo juzgado y miembro de un grupo de letrados que protest¨® por la presencia de observadores extranjeros.
A la salida del tribunal, algunos manifestantes se lanzaron sobre el coche de Pamuk para intentar impedir que avanzara, haciendo el signo de la organizaci¨®n de extrema derecha Lobos Grises y tir¨¢ndole huevos. Dos personas fueron detenidas, seg¨²n inform¨® CNN-T¨¹rk.
El escritor se mostr¨® despu¨¦s "desolado" por la marcha de los acontecimientos. "No es bueno para Turqu¨ªa ni para nuestra democracia que los procesos que conciernen a la libertad de expresi¨®n -que en ning¨²n caso deber¨ªan tener lugar- se prolonguen en el tiempo", afirm¨® en un comunicado difundido por su editorial.
La decisi¨®n del tribunal y del Gobierno turcos fue muy criticada por los observadores europeos. El diputado Joost Lagendijk amenaz¨® incluso con romper las negociaciones de adhesi¨®n de Turqu¨ªa a la UE. "El Gobierno ha perdido una ocasi¨®n de poner fin a este proceso. Si hay un nuevo juicio de esta clase, la negociaci¨®n se romper¨¢. Turqu¨ªa tendr¨¢ problemas muy graves".
Orhan Pamuk fue acusado, tras la publicaci¨®n de unas declaraciones el pasado mes de febrero en Suiza, de "ultrajar deliberadamente la identidad turca y violar la ley" al criticar la pol¨ªtica del Gobierno turco con las minor¨ªas nacionales y referirse a la matanza de armenios sublevados contra el Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial. Las palabras de Pamuk provocaron la ira de los ultranacionalistas. "Un mill¨®n de armenios y 30.000 kurdos fueron asesinados en estas tierras, pero nadie se ha atrevido a contarlo", afirmaba Pamuk. El autor fue acusado de "insultar a la naci¨®n turca" y podr¨ªa ser condenado hasta a tres a?os de prisi¨®n.
Los eurodiputados pidieron ayer en Turqu¨ªa que se revisen las leyes de tal manera que nadie pueda ser perseguido por expresar sus opiniones, siempre que ¨¦stas no inciten a la violencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.