Regantes del Guadalquivir vender¨¢n agua al Segura por 0,22 euros el metro c¨²bico
El Congreso aprobar¨¢ el pr¨®ximo jueves un decreto-ley que permitir¨¢ la transacci¨®n de derechos de agua entre regantes de las cuencas del Guadalquivir y el Segura. El precio que se baraja ronda los 0,22 euros el metro c¨²bico, seg¨²n la valoraci¨®n de la productividad media del agua que hace la autoridad del Guadalquivir.
El Gobierno ha recurrido a la f¨®rmula del decreto-ley por ser la v¨ªa m¨¢s r¨¢pida para modificar la Ley de Aguas y dotar de marco jur¨ªdico a la transmisi¨®n de derechos entre concesionarios de distintas cuencas, en el inicio del a?o hidrol¨®gico m¨¢s dram¨¢tico para los usuarios de la cuenca del Segura, donde se localiza la agricultura m¨¢s productiva de Espa?a.
Ahora que es el momento de aliviar el d¨¦ficit h¨ªdrico de los c¨ªtricos y le?osos en el sureste, no se dispone de una gota de agua ni en el Segura (al 12,3% de su capacidad), ni en la cabecera del Tajo, donde las reservas de agua en los embalses que vierten al trasvase se encuentran, igualmente (11,9%), en condiciones m¨ªnimas. No hay agua para trasvasar al Segura. Y la poca que vaya a haber se destinar¨¢ exclusivamente para el consumo humano. El pasado jueves el precio "en alta" para 79 municipios de Murcia y Alicante subi¨® un 17,5%.
Las lluvias pasadas no han sido un espejismo. Se han producido dentro del r¨¦gimen normal, pero el d¨¦ficit acumulado en los embalses y acu¨ªferos es de tal magnitud que es necesario recurrir a mecanismos como la "compra" de derechos de agua donde no la hay. En este caso no hace falta construir ninguna infraestructura porque ya existe. Se trata del acueducto Negrat¨ªn-Almanzora, una tuber¨ªa de 120 kil¨®metros que enlaza el embalse de Negrat¨ªn (con una reservas de 292 hect¨®metros c¨²bicos), en la cabecera del Guadalquivir, con el r¨ªo Almanzora, donde engancha con la tupida red del postrasvase del Tajo-Segura en el sureste.
En lo que va de a?o natural ya se han trasvasado m¨¢s de 38 hect¨®metros c¨²bicos del Guadalquivir a la zona de Almer¨ªa y Murcia.
La Federaci¨®n de Regantes del Guadalquivir, que agrupa a 43.000 usuarios de 250.000 hect¨¢reas, llevaba tiempo reclamando el derecho a transferir. Ya saben que s¨®lo tendr¨¢n una dotaci¨®n del 30% para 2006. Por eso antes de sembrar arroz o ma¨ªz, prefieren "vender" el agua y cambiar de cultivos o dejar sus tierras en barbecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.