Bruselas amenaza a Microsoft con una multa de hasta dos millones diarios
La Comisi¨®n le da cinco semanas para que todos los programas sean compatibles

La Comisi¨®n Europea amenaz¨® ayer a Microsoft con una multa de hasta dos millones de euros diarios por incumplir una decisi¨®n del Ejecutivo comunitario que le obligaba a facilitar informaci¨®n a sus rivales para hacer compatibles sus productos con Windows. La Comisi¨®n ha dado un ultim¨¢tum al fabricante de programas inform¨¢ticos para que en el plazo de cinco semanas libere la informaci¨®n necesaria para que los servidores de la competencia puedan efectuar la conexi¨®n completa con los ordenadores que operan con Windows. Microsoft calific¨® de injusta la sanci¨®n.
El conflicto se remonta a marzo de 2004, cuando la Comisi¨®n Europea, por iniciativa del entonces comisario de Competencia, Mario Monti, tras una investigaci¨®n de cinco a?os, impuso una multa de 497 millones de euros (la m¨¢s alta de la historia) a Microsoft por abuso de posici¨®n dominante. Adem¨¢s de la sanci¨®n econ¨®mica, que fue pagada cuatro meses despu¨¦s, la Comisi¨®n le impuso otras dos obligaciones: la comercializaci¨®n de Windows sin el reproductor Media Player y la divulgaci¨®n "completa y adecuada" de los sistemas de conexi¨®n necesarios para "permitir a los servidores desarrollados por la competencia de Microsoft la interoperatividad completa con el entorno Windows".
La corporaci¨®n norteamericana, propiedad de Bill Gates, recurri¨® ante el Tribunal de la UE, pero el 22 de diciembre de 2004, hace exactamente un a?o, resolvi¨® el caso dando la raz¨®n a la Comisi¨®n en todos sus extremos. Desde entonces la Comisi¨®n y la firma norteamericana han mantenido numerosas negociaciones, pero la informaci¨®n proporcionada por Microsoft result¨® siempre incompleta e insuficiente, seg¨²n la Comisi¨®n, para que la competencia pudiera hacer llegar sus productos con facilidad a los usuarios de Windows. Mientras tanto, la empresa estadounidense ha ganado tiempo y ha incrementado su dominio sobre este mercado, que, seg¨²n fuentes comunitarias, llega al 95% del total.
Un a?o de negociaciones
Despu¨¦s de casi un a?o de negociaciones y a la vista de las alegaciones de los competidores (Oracle, Novell, IBM y Sun, que a pesar de haber alcanzado acuerdos con Microsoft volvieron a recurrir a la UE), que consideraron que la informaci¨®n de Microsoft era in¨²til, el pasado 10 de noviembre la Comisi¨®n dio un ¨²ltimo plazo a Microsoft para que proporcionara la informaci¨®n correcta. En aquel momento ya advirti¨® al gigante estadounidense de la sanci¨®n de dos millones de euros diarios.
Previamente, y con el objetivo de encontrar un punto de entendimiento, la Comisi¨®n y Microsoft hab¨ªan acordado someterse al dictamen de un experto independiente para que valorara la informaci¨®n facilitada por la empresa de Bill Gates.
El ¨¢rbitro, el profesor Neil Barret, elegido entre cinco candidatos propuestos por Microsoft, emiti¨® dos informes, el pasado 30 de noviembre y el 15 de diciembre, respectivamente, que ratificaron completamente la posici¨®n de los expertos contratados por Competencia.
Seg¨²n los dict¨¢menes de Barret, "la documentaci¨®n parece ser fundamentalmente incorrecta en la misma manera en que ha sido concebida. (...) De manera general, su utilizaci¨®n es un ejercicio frustrante, largo y vano. La documentaci¨®n debe reescribirse por completo para que pueda ser utilizada".
A la vista de estos datos, la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, manifest¨® ayer que hab¨ªa "dado a Microsoft numerosas oportunidades de actuar de conformidad con sus obligaciones. Desgraciadamente, despu¨¦s de un a?o de intercambios informales con la empresa, no me queda m¨¢s que una opci¨®n, que es la de iniciar un procedimiento informal de infracci¨®n".
Microsoft calific¨® ayer de "injusta" la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea. Fuentes de la empresa norteamericana se?alaron que durante el ¨²ltimo a?o hab¨ªan contestado a m¨¢s de un centenar de requerimientos de las autoridades comunitarias. En este sentido, consideran que habr¨ªa sido m¨¢s razonable que les hubieran dado m¨¢s tiempo para leer toda la informaci¨®n proporcionada por los expertos y el ¨¢rbitro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.