EE UU planea construir una gran c¨¢rcel en Afganist¨¢n
Un atentado suicida causa 10 muertos en el sur del pa¨ªs
EE UU ha elaborado un plan para construir una prisi¨®n cerca de Kabul, a la que trasladar¨¢ a algunos presos, acusados de formar parte de Al Qaeda, que mantiene sin juicio en la base de Guant¨¢namo, seg¨²n inform¨® el diario Financial Times. Por otra parte, un atentado suicida en el sur de Afganist¨¢n contra un edificio oficial en el que se encontraba el embajador de EE UU caus¨® 10 muertos y 50 heridos.
El embajador de EE UU, Ronald Neumann, result¨® ileso del atentado que tuvo lugar la ciudad de Tirin Kot, capital de la provincia de Oruzgan, donde los talibanes, que se atribuyeron el ataque terrorista, siguen siendo muy activos.
El lugar donde Washington planea construir su prisi¨®n es Pol-e-Charki. Se trata de unas instalaciones militares de la ¨¦poca de los sovi¨¦ticos situadas cerca de Kabul. Algunas partes de la prisi¨®n han sido reconstruidas recientemente con fondos de la Uni¨®n Europea. El diario brit¨¢nico, que cita fuentes diplom¨¢ticas occidentales, asegura que tanto Naciones Unidas como la UE se oponen a que EE UU transforme este complejo en una prisi¨®n de alta seguridad.
El proyecto original pretend¨ªa convertir las antiguas instalaciones sovi¨¦ticas en una prisi¨®n de alta seguridad para detenidos por tr¨¢fico de drogas. Sin embargo, el Cuerpo de Ingenieros del Ej¨¦rcito estadounidense ya ha puesto en marcha una convocatoria p¨²blica para renovar las instalaciones.
La transferencia de los prisioneros de origen afgano desde Guant¨¢namo pretende aliviar la presi¨®n sobre el pol¨¦mico penal instalado en la base estadounidense en Cuba, donde desde principios de 2002 Washington mantiene en un limbo legal a cientos de sospechosos de terrorismo sin acusaci¨®n formal, ni juicio, ni respeto de las Convenciones de Ginebra. La Administraci¨®n de Bush pretende enviar a sus pa¨ªses de origen a la mayor¨ªa de los presos que mantiene en la base en la que, seg¨²n Amnist¨ªa Internacional, han pasado m¨¢s de 750 internos, algunos de ellos menores.
La Administraci¨®n de Bush ya ha anunciado su intenci¨®n de llevar a su pa¨ªs a los 110 afganos que mantiene en Guant¨¢namo, que recluir¨ªa junto a los 350 presos internados en la base de Bagram, tambi¨¦n sin juicio ni la protecci¨®n de la Convenci¨®n de Ginebra.
El atentado de la provincia de Oruzgan es el peor ataque suicida que tiene lugar en Afganist¨¢n desde el pasado 28 de septiembre, cuando nueve personas fueron asesinadas por un terrorista en un campo de entrenamiento del Ej¨¦rcito afgano en Kabul. En total, contando con el tuvo lugar ayer, unas 30 personas han muerto en una docena de atentados suicidas en el pa¨ªs asi¨¢tico en los ¨²ltimos tres meses.
Mercado muy frecuentado
El atentado de ayer en Tirin Kot tuvo lugar cerca de un mercado muy frecuentado al principio del fin de semana en Afganist¨¢n, situado a unos 500 metros del cuartel general del gobernador de la provincia, Abdul Aziz, que era el objetivo del kamikaze.
El representante estadounidense en Afganist¨¢n, Ronald Neumann, se encontraba en ese momento en el edificio "pero ni el diplom¨¢tico ni los miembros de su delegaci¨®n se encuentran en peligro", manifest¨® un portavoz de la Embajada de EE UU en Kabul, Lou Fintor. Neumann se encontraba en la provincia de Oruzgan para visitar un Equipo Provincial de Reconstrucci¨®n (PRT) de las fuerzas internacionales de la ISAF y se entrevist¨® con las autoridades de la provincia.
Un portavoz de los talibanes, Mohamed Yusuf Ahmadi, contactado por tel¨¦fono, reivindic¨® el atentado. "Sab¨ªamos que ven¨ªan estadounidenses; pero no que iba a estar presente el embajador", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gas natural
- Conexiones terroristas
- Rusia
- Gas
- Ucrania
- Afganist¨¢n
- Europa este
- Oriente medio
- Derechos humanos
- Prisiones
- Estados Unidos
- Centros penitenciarios
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica exterior
- Combustibles
- Grupos terroristas
- Asia
- R¨¦gimen penitenciario
- Energ¨ªa no renovable
- Terrorismo
- Empresas
- Europa
- Justicia
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa