?De d¨®nde sacan los pol¨ªticos sus met¨¢foras?
Manuel Aza?a eriz¨® el alma con su "Paz, piedad y perd¨®n". Y Winston Churchill hizo lo propio con su "Sangre, sudor y l¨¢grimas". La historia est¨¢ llena de met¨¢foras pol¨ªticas. En Espa?a ahora mismo el vuelo de las mismas parece ser rasante, si se juzga por las palabras centrales de algunas de ellas: bobo, hojalata, patadas, aunque en medio se haya colado el adjetivo solemne, pero era para calificar al bobo: "Bobo solemne", de la factor¨ªa de Mariano Rajoy.
Bobo solemne fue lo que dijo Rajoy poco despu¨¦s de que el presidente Zapatero hubiera sentenciado en un mitin que quienes se rasgan las vestiduras en este pa¨ªs son patriotas de hojalata. Los que ayudan a Rajoy a preparar sus discursos sostienen que ni lo dijo por eso ni se refer¨ªa "directamente" al l¨ªder socialista.
El portavoz socialista usa mucho el f¨²tbol para sus met¨¢foras. La gente sabe que es forofo (del Real Madrid), y no le extra?a que use ese lenguaje
Al l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, le ayudan cuatro personas a buscar las met¨¢foras, y los 'bolillos', ideas que ¨¦l luego desarrolla
Rajoy gan¨® este a?o el premio de los periodistas parlamentarios como el mejor orador. El socialista Rubalcaba ha ganado ya cuatro premios del mismo nivel, y fue el vencedor el a?o pasado. Es quien lleva en el PSOE la batuta de las met¨¢foras, y se dice que ¨¦l es quien construye muchas de las que dice Zapatero. ?l dice que no: "Muchas me las da ¨¦l, y ¨¦l pica de todos, y luego hace sus frases. Mira ¨¦sta qu¨¦ buena: 'El fin de la violencia (en Euskadi) no tiene precio pol¨ªtico, pero la pol¨ªtica puede contribuir al fin de la violencia".
Rubalcaba es el martillo de Rajoy, y Rajoy es el martillo de Zapatero. De Rubalcaba es esa frase que identifica al l¨ªder popular que hace "de forofo en la grada, mete bulla, y finalmente decide saltar al campo a dar patadas". Fue despu¨¦s de que Rajoy anunciara que al fin estaba dispuesto a entrar en las negociaciones sobre el Estatut.
El portavoz socialista usa mucho el f¨²tbol para sus met¨¢foras. (Dijo de un oponente popular: "El t¨¦rmino mentira es a Acebes lo que gol a Ronaldo o Ronaldinho"). Le gente sabe que es forofo (del Real Madrid), y no le extra?a que use ese lenguaje: "Todo el mundo lo entiende, y lo agradece".
Rajoy es m¨¢s variado. La construcci¨®n bobo solemne es la ¨²ltima de su factor¨ªa. "Es m¨¢s peligroso para Espa?a un bobo solemne que un patriota de hojalata". Su equipo le dio luego mil vueltas, por si alguien buscaba reproches impl¨ªcitos: "Era perfecta, y descriptiva: en efecto, es mejor ser un bobo solemne que un patriota de hojalata". Rubalcaba tiene ese juicio: "Es una frase mala, porque constituye un insulto".
?Y patriotas de hojalata? En el PP no se dieron por aludidos, y adem¨¢s descubrieron pronto que hab¨ªa un precedente en una frase similar de Felipe Gonz¨¢lez. Rubalcaba recuerda, en efecto, una referida a sus enemigos pol¨ªticos: "Sacan pecho de hojalata". ?Le gusta? "No es mi preferida".
Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, que ocupa un primer plano en el equipo de Rajoy, tiene un concepto muy positivo de la labor parlamentaria de su jefe ("interioriza sus met¨¢foras"), cree que "siempre le gana a Zapatero", pero no desde?a a Rubalcaba: ser¨ªa, usando su terminolog¨ªa, "el Ronaldinho de las met¨¢foras", y de ¨¦l recuerda, sobre todo, aquella LHR (La Herencia Recibida) con la que calific¨® el legado de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. "Tambi¨¦n dije", afirma Rubalcaba, "la ILHR, la Impresentable Herencia Recibida. Esto de poner iniciales me viene de mi oficio de qu¨ªmico, que todo son siglas. ?Y las met¨¢foras? De cuando era profesor: las met¨¢foras te ayudan". A Rubalcaba, Rajoy le parece "un orador inteligente, pero ahora veo que pierde la iron¨ªa y pasa al insulto. Se pas¨® en lo de bobo". ?Y patriota de hojatala? "Una simple calificaci¨®n. ?Pero es que ha dicho estulticia muchas veces hablando de Zapatero! La gente cree que es una enfermedad de la piel".
A Rajoy le ayudan cuatro personas a buscar las met¨¢foras, y los bolillos, ideas que ¨¦l luego desarrolla. A Zapatero le ayuda el equipo de asesores de La Moncloa, "acaso por eso es menos espont¨¢neo, y decepciona en las r¨¦plicas", dicen en el PP. Pero un equipo as¨ª ten¨ªa Aznar cuando dijo una de las met¨¢foras del aznarato: "Sacaremos a Espa?a del rinc¨®n de la historia". A Rubalcaba esa frase le parece funesta: "Carec¨ªa de contenido". ?Y fue a Aznar o a Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, su asesor de comunicaci¨®n, a qui¨¦n se le ocurri¨® V¨¢yase, se?or Gonz¨¢lez". "Eso es Aznar puro, como paro, despilfarro y corrupci¨®n", dicen en el PP, y corrobora Rubalcaba: "Muy buena frase, porque el discurso en el que la sustent¨® ten¨ªa contenido".
Para escribir met¨¢foras hay que leer. Rajoy lee ensayos ("?y todos los libros que presenta", dicen con asombro, y conmiseraci¨®n, en el PP), Zapatero lee poes¨ªa (y la cita) y Rubalcaba lee novela negra. S¨¢enz de Santamar¨ªa, por cierto, est¨¢ leyendo ahora los discursos que hizo Aza?a sobre el Estatuto catal¨¢n, en la edici¨®n de Eduardo Garc¨ªa de Enterr¨ªa (Tecnos), donde se advierte la distancia que media entre las met¨¢foras que hubo y las que hay.
El diccionario de Pombo
?LVARO POMBO, escritor (Contra natura es su ¨²ltima obra), fil¨®sofo, poeta y acad¨¦mico. ?ste es su diccionario de las met¨¢foras que han circulado. Antes reflexiona sobre el lenguaje pol¨ªtico que oye.
Lenguaje pol¨ªtico. Me sugiere una palabra que usa Vicente Verd¨² en su ¨²ltimo libro: irrelevancia. Dos consecuencias. La mala: los pol¨ªticos son nuestros representantes, y no nos representan. La buena: a fuerza de irrelevancia est¨¢n haciendo sitio a la nueva voz del pueblo. Sin embargo, ¨¦sta es una situaci¨®n grave, porque nuestros representantes empiezan a ser irrelevantes para todos nosotros. Lo que opina un periodista, que no representa sino a su medio, empieza a ser m¨¢s importante que lo que dice un pol¨ªtico. Preocupante.
Y ahora, a las met¨¢foras.
"Sacar a Espa?a del rinc¨®n de la historia". Aznar puro. Sem¨¢nticamente, neofranquismo: evoca el complejo de inferioridad y dice: ?somos la reserva espiritual de Europa! Y dice tambi¨¦n: estamos en el rinc¨®n, pero en ¨¦ste se hallan las esencias. Entre aquella soberbia de Franco de advertir que est¨¢bamos en posesi¨®n de la verdad de la civilizaci¨®n cristiana y aquella de Aznar sobre el rinc¨®n de la historia y su convicci¨®n de que nos iba a sacar de all¨ª, hay una l¨ªnea recta, que en todo caso representa la ira del espa?ol sentado.
"Patriotas de hojalata". ?Qu¨¦ otros patriotas cree Zapatero que hay? ?Habr¨ªa patriotas de hierro forjado? Debe aceptar que no tiene imaginaci¨®n ni narrativa ni po¨¦tica, y es un deplorable orador. Debe permanecer en silencio, que es cuando est¨¢ m¨¢s guapo. Ignacio Sotelo dec¨ªa en EL PA?S que es muy bueno haciendo; pues que haga. No deseamos o¨ªrle. Cuanto menos habla, mejor act¨²a. Por sus frutos (que no por sus frases) los conocer¨¦is.
"Bobo solemne". Es mala frase. Si la aplica Rajoy a Zapatero, es un fracaso expresivo, porque, aunque el presidente sea bobo (que yo no lo creo), no es solemne; es m¨¢s bien casual en el sentido ingl¨¦s: informal. Zapatero es as¨ª, nadie le ve como solemne, de modo que la expresi¨®n de Rajoy, si de veras tiene que ver con ¨¦l, se cae por su propio peso. Si hay alguien solemne en este mundo es un registrador de la propiedad. No hay nada m¨¢s exacerbadamente capitalista que registrar propiedades. Tanto los notarios como los registradores de la propiedad son solemnes y, con frecuencia, bobos, despu¨¦s de una terrible, dif¨ªcil oposici¨®n que los deja ahuecados.
"Limpio como una patena". Como dec¨ªa Zapatero que quedar¨ªa el Estatut. ?Incursi¨®n zapateril en la sacrist¨ªa! ?Sabes t¨² lo que es una patena? ?No tienes ni zorra idea!
"No est¨¢ en sus cabales". [Rajoy sobre el pol¨ªtico que se enorgullezca de lo conseguido en el ¨²ltimo consejo de la UE]. Yo procedo de la alta burgues¨ªa del norte de Espa?a, donde cada vez que hab¨ªa que desautorizar a una persona se dec¨ªa que no estaba en sus cabales, y eso constitu¨ªa, al rev¨¦s, un elogio. Estar un poco pall¨¢, con una ventana al norte, como el t¨ªtulo de una de mis novelas, era buen¨ªsimo. Consejo narrativo a Rajoy: no utilizar nunca la noci¨®n de locura para calificar al adversario porque es una t¨¦cnica de damas de la alta burgues¨ªa del siglo XX de Santander y Bilbao.
"Los profetas del desastre". [Zapatero, reprochando al PP la adivinaci¨®n de la crisis de Espa?a]. Consejo narrativo a Zapatero: no debe jam¨¢s hacerse cargo o responder a lo que dicen los presuntos profetas del desastre. Que digan lo que quieran. ?l no debe decir nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.