Gobierno y partidos intentan cerrar en tres d¨ªas un pacto sobre el Estatuto de Catalu?a
Esquerra e Iniciativa reabren el acuerdo del viernes sobre las competencias compartidas
El Gobierno, despu¨¦s de tres meses de negociaciones con los partidos catalanes, pretende sellar un acuerdo de base sobre el Estatuto en tres d¨ªas. Ayer el PSOE lanz¨® un nuevo ultim¨¢tum y convoc¨® a los representantes catalanes hoy en Madrid para iniciar un encierro en el Congreso que desemboque en un pacto sobre al menos los tres asuntos clave de la reforma: el cap¨ªtulo de competencias, el modelo de financiaci¨®n y la definici¨®n de Catalu?a. Todos acudir¨¢n a la cita, si bien CiU, ERC e ICV criticaron las "prisas" del PSOE para adoptar un acuerdo antes de su Comit¨¦ Federal del s¨¢bado. ERC e ICV complicaron la situaci¨®n al reabrir ayer el debate sobre uno de los cap¨ªtulos b¨¢sicos pactados el viernes: las competencias compartidas.
Los negociadores del PSOE -el portavoz en el Congreso, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caama?o- no esconden ya p¨²blicamente su desencanto por la lentitud en la toma de decisiones tras casi tres meses de negociaciones ininterrumpidas. La rivalidad entre las propias formaciones catalanas, la metodolog¨ªa negociadora con m¨²ltiples reuniones bilaterales y multilaterales y las escasas contraofertas por parte del Gobierno a las reivindicaciones de la parte catalana han dificultado un acuerdo ya de por si complicado.
As¨ª que ayer, el Gobierno y los socialistas decidieron coger el toro por los cuernos y dar un empuj¨®n, que su juicio debe ser definitivo, a las conversaciones. La opci¨®n m¨¢s efectiva en opini¨®n del PSOE es la convocatoria de una reuni¨®n tipo c¨®nclave: un retiro en el Congreso de los Diputados. Tres d¨ªas de negociaciones para alcanzar lo que los socialistas denominan "punto de no retorno"; es decir, un pacto sobre el n¨²cleo del Estatuto que disipe los temores a un posible fracaso.
Para ello, el PSOE y los partidos catalanes tendr¨¢n que consensuar el extenso cap¨ªtulo de competencias y el nuevo sistema de financiaci¨®n, los dos puntos sobre los que mantienen mayores diferencias. Si todo marcha sobre ruedas, el viernes podr¨ªa abordarse la definici¨®n de Catalu?a como naci¨®n, otro de los asuntos m¨¢s espinosos. Mientras los socialistas apuestan por incluir esa definici¨®n en el pre¨¢mbulo del Estatuto, sin rango normativo, el resto de los partidos, con m¨¢s o menos firmeza, defienden que se mantenga en el articulado tal como aparece en el proyecto aprobado en el Parlamento aut¨®nomo.
Si el acuerdo sobre las competencias parec¨ªa dif¨ªcil, ayer las formaciones pol¨ªticas catalanas reabrieron otra vez un frente que, en principio, parec¨ªa resuelto: el art¨ªculo 111 que delimita las competencias compartidas entre el Estado y la Generalitat. El motivo fue la intenci¨®n del ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla -anunciada el lunes en EL PA?S-, de impulsar una ley para coordinar las competencias auton¨®micas.
Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya-Esquerra Unida consideraron que de aprobarse una ley de este tipo quedar¨ªa debilitada la posici¨®n de la Generalitat para impedir posibles invasiones de competencias por parte del Gobierno central.
Financiaci¨®n y naci¨®n
El art¨ªculo en disputa obliga al Estado a dictar las normas legislativas b¨¢sicas -de obligado cumplimiento por parte de todas las comunidades aut¨®nomas- a trav¨¦s de leyes "excepto en los supuestos que se determinen de acuerdo con la Constituci¨®n y el presente Estatuto". Republicanos y ecosocialistas pretenden suprimir el pronombre reflexivo "se" para que las excepciones s¨®lo sean las determinadas taxativamente por la Constituci¨®n y el Estatuto. Converg¨¨ncia i Uni¨® arremeti¨® ayer contra ambas formaciones por desdecirse del acuerdo del pasado viernes, una actitud que consideraron "poco seria".
Si finalmente se desbloquea este asunto, Gobierno y partidos catalanes deber¨¢n abordar el resto de las competencias sobre las que todav¨ªa difieren: inmigraci¨®n, cajas de ahorro, inspecci¨®n de trabajo, seguridad social, educaci¨®n y puertos y aeropuertos.
El jueves, las conversaciones se centrar¨ªan en el nuevo modelo de financiaci¨®n. Las principales discrepancias se centran en establecer los criterios de solidaridad, la creaci¨®n de una agencia tributaria ¨²nica y en el porcentaje de los impuestos del Estado cedidos a la Generalitat. El viernes, si ambas partes deciden prolongar las negociaciones, podr¨ªa abordarse la definici¨®n de Catalu?a.
Ayer, desde Marruecos, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, inst¨® a los partidos catalanes a hacer "un ¨²ltimo esfuerzo negociador" y no "complicarse la vida". Tanto el republicano Joan Ridao como Jaume Bosch, de ICV, respondieron que no se dejar¨¢n intimidar por "ultimatos" ni por las "prisas" de los socialistas. El l¨ªder de CiU, Artur Mas, tambi¨¦n hizo o¨ªdos sordos a las demandas socialistas.
![Representantes del PSC, ICV-EUiA, CiU y ERC, antes de iniciarse la reuni¨®n que mantuvieron en el Parlamento catal¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C3U7LKSTYUSCS7RL3N2UYQ2ABY.jpg?auth=b7ee012e510176cb26f4861122df4fd166bdcc1e45e8f066a26c321a2d62d34b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones institucionales
- Relaciones Gobierno central
- Transferencia competencias
- Pasqual Maragall
- ERC
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Presidencia Gobierno
- Reformas estatutarias
- Descentralizaci¨®n administrativa
- CiU
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- ICV
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Catalu?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Gobierno