Chirac defiende el uso del arma nuclear contra pa¨ªses que utilicen el terrorismo
El presidente franc¨¦s lanza una advertencia contra las tentaciones at¨®micas de Teher¨¢n
El presidente Jacques Chirac redefini¨® ayer la doctrina nuclear francesa. En una visita a la base de submarinos de ?le Longue, junto a la localidad bretona de Brest, el jefe de Estado franc¨¦s defendi¨® el uso de armas at¨®micas contra Estados terroristas, de una forma flexible que no suponga un recurso "total y definitivo", y reafirm¨® la vigencia de la "disuasi¨®n nuclear" para garantizar el "aprovisionamiento estrat¨¦gico" del pa¨ªs y defender a sus aliados. Chirac tambi¨¦n lanz¨® una velada advertencia a Ir¨¢n al referirse a "la tentaci¨®n de ciertos Estados a dotarse de la potencia nuclear contraviniendo los tratados".
Para Chirac, la disuasi¨®n nuclear francesa es un "elemento insoslayable de la seguridad del continente europeo". "Llegado el momento", dijo, "tendremos que plantearnos juntos la cuesti¨®n de una defensa com¨²n, que tuviera en cuenta las fuerzas de disuasi¨®n existentes, en la perspectiva de una Europa fuerte, responsable de su seguridad".
La posici¨®n de Chirac es novedosa en dos aspectos: por un lado, ampl¨ªa hasta "la garant¨ªa de nuestros aprovisionamientos estrat¨¦gicos" -una referencia obvia al acceso al petr¨®leo- la definici¨®n de los "intereses vitales" de Francia, y, por otro, cambia el concepto de cu¨¢les ser¨ªan los objetivos potenciales de los misiles nucleares franceses; ya no se trata de la destrucci¨®n de ciudades y grandes zonas del territorio enemigo, sino de "los centros de poder" desde los que se amenace a Francia y sus aliados. Siempre se tratar¨ªa de Estados que utilicen el terrorismo, y no de grupos aislados, matiz¨®.
"Los dirigentes de los Estados que recurran a medios terroristas contra nosotros, como aquellos que contemplen utilizar, de un modo u otro, armas de destrucci¨®n masiva, deben comprender que se exponen a una respuesta firme y adaptada de nuestra parte", dijo Chirac. Francia sigue en condiciones de causar "da?os de todo tipo" a una gran potencia que quisiera atacar sus intereses vitales, a?adi¨®, pero es necesario disponer de medios "contra una potencia regional" de modo que las opciones no se limiten "a la inacci¨®n o la aniquilaci¨®n".
"La flexibilidad y la reactividad de nuestras fuerzas estrat¨¦gicas nos permitir¨ªan ejercer nuestra respuesta directamente sobre sus centros de poder y su capacidad para actuar. Todas nuestras fuerzas nucleares han sido configuradas en este esp¨ªritu". La flexibilidad que exige esta nueva estrategia ya est¨¢ siendo aplicada a los sistemas bal¨ªsticos. El propio Chirac se encarg¨® de se?alar que se ha reducido el n¨²mero de cabezas nucleares de determinados misiles submarinos.
El presidente franc¨¦s, cuyo mandato expira dentro de poco m¨¢s de un a?o, se signific¨® de manera contundente y pol¨¦mica en torno al arma at¨®mica cuando tom¨® el poder en 1995 llevando a cabo ensayos nucleares en el atol¨®n de Mururoa, en el Pac¨ªfico, pero desde entonces el tema hab¨ªa pr¨¢cticamente desaparecido de su agenda. Ayer, sin embargo, Chirac quiso dejar claro el poder disuasivo del arsenal franc¨¦s, y para dar contenido visual a sus palabras visit¨® el submarino Le Vigilant, uno de los tres de nueva generaci¨®n equipados cada uno con 16 misiles M-45 con un alcance de unos 6.000 kil¨®metros, que ser¨¢n sustituidos por los M-51 (con un alcance de 8.000) en 2010. La force de frappe, como la defini¨® el general De Gaulle, que le cuesta a Francia 3.000 millones de euros al a?o -el 10% del presupuesto de Defensa-, sigue siendo necesaria y tambi¨¦n mantiene su capacidad de respuesta ante un posible ataque de grandes potencias. "Frente a las inquietudes del presente y las incertidumbres del futuro, la disuasi¨®n nuclear sigue siendo la garant¨ªa fundamental de nuestra seguridad", dijo Chirac, que tambi¨¦n abri¨® la puerta a la posibilidad de llevar a cabo ataques preventivos, concretamente, contra los "dirigentes de Estados que contemplen utilizar armas de destrucci¨®n masiva" y no s¨®lo como posible respuesta a una agresi¨®n previa. "La lucha contra el terrorismo es una prioridad", concluy¨® el presidente franc¨¦s.

NUEVA DISUASI?N NUCLEAR
- Chirac: "Ciertos Estados tienen la tentaci¨®n de dotarse de la potencia nuclear contraviniendo los tratados"
- "La disuasi¨®n nuclear sigue siendo la garant¨ªa fundamental de nuestra seguridad", afirma el presidente franc¨¦s
- El submarino nuclear Le Vigilant est¨¢ equipado con 16 misiles con un alcance de 6.000 kil¨®metros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.