M¨¢s infraestructuras y mayor participaci¨®n en impuestos
El texto articulado de la propuesta de financiaci¨®n que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, acord¨® con el l¨ªder de CiU, Artur Mas, al que ha tenido acceso EL PA?S, tiene varios aspectos b¨¢sicos. Son los que siguen:
- Principios. "Art¨ªculo 202.4.- La financiaci¨®n de la Generalitat no debe implicar efectos discriminatorios para Catalu?a respecto de las restantes comunidades aut¨®nomas".
- Competencias financieras. "Art¨ªculo 204.2.- La Generalitat participa en los tributos estatales cedidos a Catalu?a (...)". 3.- "En el marco de las competencias del Estado y de la UE, el ejercicio de la capacidad normativa (...) incluye la participaci¨®n en la fijaci¨®n del tipo impositivo, las exenciones, las reducciones y las bonificaciones sobre la base imponible y las reducciones de la cuota". 4.- "Corresponden a la Generalitat la gesti¨®n, recaudaci¨®n, liquidaci¨®n e inspecci¨®n de los tributos estatales cedidos totalmente".
Las inversiones podr¨¢n usarse para la liberaci¨®n de peajes o construcci¨®n de carreteras
Se constituir¨¢, en el plazo de dos a?os, un consorcio de las dos agencias tributarias
- Agencia Tributaria de Catalu?a. "Art¨ªculo 205. 2.- La gesti¨®n, recaudaci¨®n, liquidaci¨®n e inspecci¨®n de los dem¨¢s impuestos del Estado recaudados en Catalu?a corresponder¨¢ a la Administraci¨®n Tributaria del Estado, sin perjuicio de la delegaci¨®n que la Generalitat puede recibir de ¨¦ste, y de la colaboraci¨®n que pueda establecerse especialmente cuando as¨ª lo exija la naturaleza del tributo.
Para desarrollar lo previsto en el p¨¢rrafo anterior, se constituir¨¢, en el plazo de dos a?os, un Consorcio o ente equivalente en el que participar¨¢n de forma paritaria la Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributaria y la Agencia Tributaria de Catalu?a. El Consorcio podr¨¢ transformarse en la Administraci¨®n Tributaria de Catalu?a".
- Participaci¨®n en tributos y solidaridad. "Art¨ªculo 208.1. El nivel de recursos financieros de que dispongan la Generalitat para financiar sus servicios y competencias se basar¨¢ en criterios de necesidades de gasto y teniendo en cuenta su capacidad fiscal, entre otros criterios. A estos efectos, los recursos de la Generalitat, entre otros, ser¨¢n los derivados de sus ingresos tributarios, ajustados en m¨¢s o menos por su participaci¨®n en los mecanismos de nivelaci¨®n y solidaridad.
2.- La Generalitat participar¨¢ en el rendimiento de los tributos estatales cedidos. El porcentaje de participaci¨®n se establecer¨¢ teniendo en cuenta sus servicios y competencias.
3.- Los recursos financieros de que disponga la Generalitat podr¨¢n ajustarse para que el sistema estatal de financiaci¨®n disponga de recursos suficientes para garantizar la nivelaci¨®n y solidaridad a las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas, con el fin de que los servicios de educaci¨®n, sanidad y otros servicios esenciales del Estado del bienestar prestados por los diferentes gobiernos auton¨®micos puedan alcanzar niveles similares en el conjunto del Estado siempre y cuando lleven a cabo un esfuerzo fiscal tambi¨¦n similar. (...) La Generalitat recibir¨¢ recursos de los mecanismos de nivelaci¨®n y solidaridad. Los citados niveles ser¨¢n fijados por el Estado.
5.- El Estado garantizar¨¢ que la aplicaci¨®n de los mecanismos de nivelaci¨®n no altere en ning¨²n caso la posici¨®n de Catalu?a en la ordenaci¨®n de rentas per c¨¢pita entre las comunidades aut¨®nomas antes de la nivelaci¨®n".
[Seg¨²n fuentes del Gobierno, el Estatuto asegura que Catalu?a no ver¨¢ alterado su puesto en el ranking de renta per capita (que no es lo mismo que financiaci¨®n per capita, que es el que aplica el sistema alem¨¢n). Ahora Catalu?a es receptora de m¨¢s de 2.000 millones de euros del Fondo de Suficiencia: en adelante, dejar¨¢ de serlo, ya que recibir¨¢ m¨¢s fondos v¨ªa cesi¨®n de impuestos. Ninguna comunidad saldr¨¢ perjudicada, y en todo caso las autonom¨ªas podr¨¢n acogerse al sistema vigente ahora, seg¨²n las mismas fuentes, tal y como ya sucedi¨® tras la aprobaci¨®n del anterior modelo, que se empez¨® a aplicar en 2002. El art¨ªculo elimina la referencia a que el mayor esfuerzo fiscal de Catalu?a "deba traducirse en mayores ingresos para la Generalitat", tal y como aparec¨ªa en la redacci¨®n anterior].
- Lealtad institucional. "Art¨ªculo 213. (...) Se valorar¨¢ el impacto financiero, positivo o negativo, que las disposiciones generales aprobadas por el Estado tengan sobre la Generalitat (...)".
- Comisi¨®n Mixta de Asuntos Econ¨®micos y Fiscales Estado-Generalitat. "Art¨ªculo 214. 1.- La Comisi¨®n Mixta (...) es el ¨®rgano bilateral de relaci¨®n (...) en el ¨¢mbito de la financiaci¨®n auton¨®mica". Acordar¨¢ "el alcance y condiciones de la cesi¨®n de tributos de titularidad estatal, y especialmente los porcentajes de participaci¨®n en el rendimientos de los tributos estatales cedidos parcialmente (...)", as¨ª como "la contribuci¨®n a la solidaridad y a los mecanismos de nivelaci¨®n". [En la pr¨¢ctica, el sistema de financiaci¨®n se pactar¨¢ en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, cuyos acuerdos se aprueban posteriormente en la comisi¨®n mixta].
- Haciendas locales. "Art¨ªculo 223. 2.- Los ingresos de los gobiernos locales (...) son percibidos por medio de la Generalitat (...) con el fin de atender a la singularidad del sistema institucional de Catalu?a". [Actualmente, el Estado los distribu¨ªa directamente].
- Inversi¨®n del Estado en Catalu?a.
Disposici¨®n adicional s¨¦ptima: "La inversi¨®n del Estado en Catalu?a en infraestructuras, excluido el Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial, se equiparar¨¢ a la participaci¨®n relativa del producto interior bruto de Catalu?a con relaci¨®n al producto interior bruto del Estado para un periodo de siete a?os. Dichas inversiones podr¨¢n tambi¨¦n utilizarse para la liberaci¨®n de peajes o construcci¨®n de autov¨ªas alternativas. Con esta finalidad se constituir¨¢ una comisi¨®n integrada por las administraciones estatal, auton¨®mica y local". [M¨¢s adelante, la inversi¨®n p¨²blica tendr¨¢ que equipararse al peso de cada comunidad en el PIB. Ante las dificultades que puede provocar esta decisi¨®n para las comunidades pobres, el Ejecutivo asegura que se usar¨¢n los fondos europeos y el Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial].
- Cesi¨®n de IRPF, IVA e Impuestos Especiales. Disposici¨®n adicional novena bis. "El primer proyecto de Ley de cesi¨®n de impuestos que se apruebe a partir de la entrada en vigor del Estatuto contendr¨¢, en aplicaci¨®n de la disposici¨®n anterior, un porcentaje de cesi¨®n del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas del 50%, sobre el Impuesto del Valor A?adido del 50% y sobre los impuestos especiales del 58%".[La cesi¨®n de porcentajes se incluye en las disposiciones adicionales para evitar que futuras modificaciones obliguen a cambiar el Estatuto].
- Capacidad normativa sobre el IVA minorista. Disposici¨®n adicional Und¨¦cima: "En el marco de las competencias y de la normativa de la Uni¨®n Europea, la Administraci¨®n General del Estado ceder¨¢ competencias normativas en el Impuestos sobre el Valor A?adido en las operaciones efectuadas en fase minorista cuyos destinatarios no tengan la condici¨®n de empresarios o profesionales y en la tributaci¨®n en la fase minorista de los productos gravados por los Impuestos Especiales de Fabricaci¨®n". [Es una de las grandes novedades, puesto que hasta ahora la capacidad normativa se limitaba, en el caso de los impuestos cedidos parcialmente, al IRPF, aunque la Generalitat deber¨¢ esperar a que la UE permita utilizarla. Actualmente no existe el IVA en fase minorista].

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Presupuestos auton¨®micos
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Presidencia Gobierno
- Reformas estatutarias
- CiU
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a