Resultados de un concurso
La sala de exposiciones de Bilbaoarte recoge durante estos d¨ªas una selecci¨®n de las fotograf¨ªas participantes en el ultimo concurso promovido por Purificaci¨®n Garc¨ªa. Es una f¨®rmula, seg¨²n indica, para devolver "todo lo que la fotograf¨ªa ha hecho por nosotros". Una intenci¨®n absolutamente loable, pero las aportaciones de la fotograf¨ªa a la moda y el dise?o son de tal calibre que temo resulte imposible amortizar todas sus entregas. Lo que resulta indiscutible es que, adem¨¢s de ir conformando una magn¨ªfica colecci¨®n de fotos, ayuda a difundir la obra de los artistas que participan y tambi¨¦n la marca patrocinadora. Dejando de lado las distintas razones e intereses que promueven el evento, nos encontramos con im¨¢genes de gran calidad, elegidas por un jurado lleno de garant¨ªas donde, adem¨¢s de la dise?adora, han participado el fot¨®grafo Chema Madoz; Mar¨ªa de Corral, directora art¨ªstica de la Bienal de Venecia; Marta Gili, directora de fotograf¨ªa de la Caixa, o Sergio Mah, director de LisboaPhoto 2005.
Las im¨¢genes elegidas son de gran formato, muy acordes a las exigencias del mercado art¨ªstico actual. Est¨¢n realizadas por j¨®venes autores y destilan est¨¦ticas y reflexiones propias de nuestros tiempos. El primer premio del concurso ha sido para Juan Carlos Bracho (La L¨ªnea, C¨¢diz, 1970). Su fotograf¨ªa representa un fondo de estudio, una pared pintada por ¨¦l mismo, donde la presencia de dos focos solitarios realza la sensaci¨®n de vac¨ªo. Un escenario abierto al espectador cuya imaginaci¨®n puede a?adir el protagonista o la experiencia vital deseada.
El segundo premio ha sido para un trabajo resuelto por Guillermo Llobet y Genin Andrada. Es la foto de una puesta en escena. La protagonista principal es una mujer del servicio de limpieza de un restaurante encerrada en una urna de cristal en el centro del comedor. Seg¨²n la intenci¨®n de sus autores, se trata de poner en evidencia la impotencia, el enclaustramiento o incluso la perdida de identidad. Una met¨¢fora gr¨¢fica tra¨ªda un tanto por los pelos que necesita demasiadas aclaraciones escritas.
El tercer premio es un edificio industrial abandonado en Bilbao, a la orilla de la R¨ªa. La toma ha sido tratada por ordenador para conseguir el contraste entre nostalgia y esplendor. El trabajo efectuado por Juan de Sande tiene ciertos gui?os a un racionalismo compositivo propio de las corrientes alemanas del primer tercio de siglo XX.
Entre los dem¨¢s participantes encontramos otras im¨¢genes de inter¨¦s, como el magn¨ªfico retrato del torero liliputiense o el mural en blanco y negro de Aitor Ortiz (Bilbao, 1971), donde plasma el detalle de una estructura arquitect¨®nica. Unas sencillas l¨ªneas de hormig¨®n cargadas de misteriosas sugerencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.