Mart¨ªn Chirino re¨²ne en el IVAM 23 esculturas de hierro
Mart¨ªn Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925) llevaba la lecci¨®n bien aprendida de su formaci¨®n estadounidense: lo menos es m¨¢s. Pero descubri¨® en Par¨ªs la obra del escultor Julio Gonz¨¢lez, en 1952, y "cambi¨®" su orientaci¨®n. "Empec¨¦ a entender lo que era ser escultor, lo que era dibujar en el aire. Me impact¨®", record¨® el martes el artista canario, en la presentaci¨®n de la exposici¨®n que le dedica el IVAM. En ella, 23 esculturas de hierro sintetizan su trayectoria.
Tom¨¢s Llorens, comisario de la muestra junto a su hijo Boye, explic¨® que tres fueron los herederos de "la po¨¦tica del hierro" de Gonz¨¢lez, cuya colecci¨®n permanente exhibe el IVAM: Eduardo Chillida, David Smith y Mart¨ªn Chirino. Y dos son los rasgos que definen al artista canario: su "delicadeza" contemplativa y "su enorme seguridad", a?adi¨®.
La obra de Chirino es, sin embargo, m¨¢s apreciada en EE UU o en el norte de Europa que en Espa?a. Quiz¨¢ sea por una actitud "provinciana" de privilegiar lo que viene de fuera antes que lo propio, apunt¨® el co-comisario. Chirino mostr¨® su conformidad, si bien matiz¨® que buena parte de su carrera la realiz¨® fuera y, adem¨¢s, Espa?a padeci¨® durante 40 a?os la "ruptura hist¨®rica" de la dictadura franquista y le "cost¨® mucho subirse al carro".
Las esculturas seleccionadas son "muy representativas" de la trayectoria de Chirino y dejan traslucir la influencia de Gonz¨¢lez, indic¨® Boye Llorens. La directora del IVAM, Consuelo Ciscar, destac¨® la utilizaci¨®n del viento y de la espiral como motivo recurrentes en la obra de Chirino, inspirado, a su vez, en los guanches abor¨ªgenes canarios.
La exposici¨®n, patrocinada por la Fundaci¨®n Caixa Galicia, cuenta con algunas obras de gran tama?o y se puede visitar en el IVAM hasta el 5 de marzo. Posteriormente, la muestra viajar¨¢ a El Ferrol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.