La presi¨®n fiscal creci¨® seis d¨¦cimas el primer a?o de Gobierno socialista

La presi¨®n fiscal en Espa?a en 2004 se situ¨® en 35,4% del producto interior bruto (PIB), lo que signific¨® un aumento de 0,6 puntos respecto al a?o anterior. La presi¨®n fiscal (que mide la recaudaci¨®n total de los impuestos a la producci¨®n, importaciones, renta y patrimonio y las cotizaciones sociales en relaci¨®n con el PIB) en Espa?a es, sin embargo, todav¨ªa muy inferior en m¨¢s de cinco puntos a la de la Europa de los Veinticinco (40,7%) y a la de la Eurozona (41,1%), seg¨²n los datos de la Oficina Estad¨ªstica de la Uni¨®n Europea (Eurostat). En ambas zonas, no obstante, la presi¨®n fiscal en 2004 descendi¨® en 0,2 y 0,4 puntos.
La presi¨®n fiscal espa?ola, la m¨¢s baja de la zona euro con la excepci¨®n de Irlanda, registra un crecimiento sostenido desde 2001 en que estaba situada en el 34,3%. Los aumentos m¨¢s significativos se han registrado en la recaudaci¨®n de los impuestos que gravan la producci¨®n y las importaciones que han pasado del 11,9% del PIB en 2000 al 12,2% en 2004 y en las cotizaciones sociales que en el mismo periodo del 12% al 12,2%. Sin embargo, el aumento de la recaudaci¨®n en los impuestos sobre la producci¨®n y las importaciones fue mucho m¨¢s acusado en el periodo anterior al pasar del 10,7% en 1995 al 11,9% en 1999.
Fuentes del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda precisaron ayer que "el incremento de la presi¨®n fiscal no es consecuencia de un aumento de los tipos impositivos sino de la actividad econ¨®mica". "Los incrementos de recaudaci¨®n fueron especialmente importantes en el IVA y en el impuesto de Sociedades", a?adieron.
Entre el conjunto de los Estados miembros de la UE, las diferencias en el campo de la fiscalidad siguen siendo acusadas. Suecia (51,2%); Dinamarca (49,9%); B¨¦lgica (47,4%); Finlandia (44,5%), y Austria (44,3) registran las tasas m¨¢s elevadas de presi¨®n fiscal. Alemania e Italia, que se sit¨²an entre los pa¨ªses de fuerte presi¨®n fiscal, registraron una reducci¨®n significativa en 2004 al pasar de 41% a 40% y de 43% a 42,1%, respectivamente. Los pa¨ªses n¨®rdicos como Dinamarca, (30%); Suecia (19,4%) y Finlandia (17,8%) son los que obtienen mayores ingresos por renta y patrimonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Balances pol¨ªticos
- VIII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa