El PSOE corregir¨¢ el lenguaje sexista que figura en el borrador del Estatuto
Colectivos de mujeres reclaman redacciones m¨¢s concretas para obligar a la paridad
El PSOE corregir¨¢ a trav¨¦s del tr¨¢mite de enmiendas el lenguaje sexista que se emplea en el borrador del nuevo Estatuto de Andaluc¨ªa y definir¨¢ en t¨¦rminos "m¨¢s claros y concretos" los compromisos sobre la paridad para evitar "interpretaciones" contrarias de los gobiernos de turno. ?sta fue la obligaci¨®n adquirida ayer por el PSOE tras una reuni¨®n celebrada con diferentes plataformas y colectivos de mujeres.
En la proposici¨®n de ley de reforma del Estatuto de Autonom¨ªa no se prev¨¦ que el presidente de la Junta pueda ser presidenta. Tampoco se recoge el femenino en relaci¨®n con las presidencias del Parlamento, del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa o de la jefatura fiscal. Estos son algunos ramalazos de lenguaje sexista que figuran en el redactado actual, como reconocieron la secretaria de Igualdad del PSOE andaluz, Elia Maldonado, y la portavoz adjunta del grupo socialista, Antonia Moro, quien argument¨® que "no se ha revisado porque no ha habido tiempo".
Los socialistas corregir¨¢n v¨ªa enmiendas el texto y, a iniciativa de diferentes colectivos de mujeres, redactar¨¢n de una forma menos escapista el contenido de algunos art¨ªculos, de manera que los gobiernos no puedan alegar ni una lectura contraria a la ley o no sentirse concernidos por ella.
La utilizaci¨®n de determinados verbos en el lenguaje pol¨ªtico-jur¨ªdico como "propiciar" o "velar" son, en este sentido, aut¨¦nticos portillos para incumplir o dar largas a la ley. "Que no digan propiciaremos, que no propicien tanto...", coment¨® la presidenta de la Plataforma andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, Rafaela Pastor, para quien la redacci¨®n de los art¨ªculos que abogan por la paridad en la representaci¨®n pol¨ªtica -tanto la electoral como la institucional- "no deben quedar a voluntad del gobernante". Algo en lo que coincidi¨® Elia Maldonado: "Hay que usar t¨¦rminos m¨¢s claros y concretos que no den lugar a las interpretaciones". La responsable socialista se mostr¨® a favor de que el art¨ªculo en el que se apuesta por la "presencia equilibrada" de mujeres y hombres en la Administraci¨®n auton¨®mica se diga claramente que "debe haber" paridad. Antonia Moro remach¨®: "La igualdad no se puede dejar al albur de una mayor¨ªa pol¨ªtica, sino que tiene que ser obligatoria".
El Estatuto andaluz recoge un total de 15 art¨ªculos (ver cuadro adjunto) en los que se apuesta por la igualdad, algo que los colectivos feministas y los socialistas consideran un avance y un "logro".
Sin embargo, el PSOE incurre en contradicci¨®n. Su representaci¨®n en la ponencia redactora del Estatuto -que ya ha terminado su misi¨®n- no ha sido paritaria. De los cuatro miembros del PSOE, s¨®lo hay una mujer. Esta decisi¨®n se tom¨® en su d¨ªa por no crear problemas internos con Jos¨¦ Caballos, quien permaneci¨® en la ponencia tras ser relevado como portavoz. ?Se corregir¨¢ esa situaci¨®n cuando se nombre una nueva ponencia? "Cuando llegue ese momento se plantear¨¢", afirm¨® Moro. Maldonado, que apost¨® por corregir esta situaci¨®n, reconoci¨® que "en el momento actual no es propicio hacer cambios".
Fuentes de la ejecutiva regional indicaron que "en la nueva ponencia" los socialistas cumplir¨¢n con su reglamento interno de paridad y que la etapa anterior en la que hubo que hacer gestos pol¨ªticos "ya ha pasado".
Tampoco es paritaria la representaci¨®n del PA, que tambi¨¦n por equilibrios internos no ha querido, por el momento, que su portavoz, Pilar Gonz¨¢lez, est¨¦ en la ponencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Igualdad oportunidades
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Discriminaci¨®n sexual
- Desigualdad social
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Derechos mujer
- Parlamento
- Normativa jur¨ªdica
- Discriminaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Mujeres
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Prejuicios
- Justicia
- Pol¨ªtica