Montserrat exhibe 160 iconos bizantinos y eslavos de los siglos XVII al XX
Una nueva secci¨®n del museo ambientada como una iglesia oriental acoge las obras
El Museo de Montserrat present¨® ayer su nueva secci¨®n dedicada a la exposici¨®n de una colecci¨®n ¨²nica en Catalu?a, de 160 iconos bizantinos y eslavos, que datan de los siglos XVII al XX, y que, pertenecen, en gran medida, a la colecci¨®n particular de Joan Josep Bruguera, cedida temporalmente al monasterio. La nueva secci¨®n del Museo de Montserrat, centro que cuenta con una de las colecciones m¨¢s importantes en pintura catalana de los siglos XIX y XX, se suma a las ya existentes dedicadas a orfebrer¨ªa, pintura antigua y el Oriente B¨ªblico.
Para albergar la nueva colecci¨®n, el Museo de Montserrat ha adaptado una parte de sus instalaciones reproduciendo el ambiente c¨¢lido de la luz amarillenta t¨ªpico de las iglesias orientales, que se adecua a la perfecci¨®n con el arte expuesto, con mucha presencia de los colores dorados. La ambientaci¨®n del espacio es una combinaci¨®n de la iluminaci¨®n y de la decoraci¨®n con piezas ornamentales procedentes en gran medida de elementos que hab¨ªan estado en la bas¨ªlica de Montserrat.
La entrada, por ejemplo, se enmarca con dos partes de un confesionario y la salida, con el marco de un armario de uso religioso. Dos l¨¢mparas votivas dan la bienvenida al nuevo espacio y, en el interior, la iluminaci¨®n directa de las salas procede de las viejas l¨¢mparas de la bas¨ªlica.
La colecci¨®n de iconos bizantinos y eslavos recibe el nombre de Phos Hilaron, un canto t¨ªpico de las iglesias orientales. Las piezas provienen, en gran medida, de la colecci¨®n particular de Joan Josep Bruguera, que ha cedido el fondo durante cuatro a?os al Museo de Montserrat para que sea expuesto de manera permanente. A partir de ese plazo, la renovaci¨®n de la exposici¨®n se har¨¢ de manera autom¨¢tica pero anualmente.
Los responsables de la exposici¨®n son a partes iguales el director del museo, el padre Josep Calassan? Laplana, y el pintor rumano Ra¨¹l Galusca. Ellos presentan una exposici¨®n dividida en cuatro ¨¢mbitos en funci¨®n de la tem¨¢tica de la obra expuesta.
Luz dorada
El primero de estos apartados es sobre la figura del pantocr¨¢tor; el segundo, aborda el tema de la divina liturgia bizantina con im¨¢genes de la crucificci¨®n; el tercero est¨¢ dedicado a la Virgen y el ¨²ltimo a la iconograf¨ªa de los santos. Josep Calassan? Laplana destacaba ayer que la escenografia y la iluminaci¨®n pretenden que los iconos "sean vistos con la luz dorada propia de una iglesia ortodoxa y que el espectador se encuentre trasladado a un ambiente apropiado". Ra¨¹l Galusca, por su parte, destacaba el valor de las obras, la intencionalidad, la transmisi¨®n del mensaje, y de valores que son propios del cristianismo pero ampliables a cualquier cultura, como "el deseo de la felicidad o la necesidad de ser amado".
El padre abad, Josep Maria Soler, subrayaba los nexos de uni¨®n que permite ver la exposici¨®n entre las iglesias de Oriente y de Occidente de Europa. Josep Maria Soler destac¨® la voluntad de "acercar" Occidente y Oriente, y de unir "los dos pulmones de para que la iglesia vuelva a respirar con los dos a la vez". De hecho, ayer, ¨¦l mismo estuvo acompa?ado de Vladimir Abrosimov, rector de la parroquia del patriarcado de Mosc¨² en Barcelona, y Jaume Hereu, ec¨®nomo de la parroquia de la Mareded¨¦u de la Tendresa de Girona, del patriarcado serbio.
A partir de ahora, el visitante del Museo de Montserrat encontrar¨¢ en el mismo las secciones dedicadas a Oriente B¨ªblico, a piezas de orfebrer¨ªa, a pintura antigua y a pintura catalana de los siglos XIX y XX, adem¨¢s de la reproducci¨®n del ambiente de una iglesia oriental con las obras bizantinas y eslavas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.