L¨®pez subraya que el fin del terrorismo ser¨¢ una victoria de la ciudadan¨ªa
El secretario general del PSE-EE, Patxi L¨®pez, dio ayer un severo correctivo a su grupo parlamentario y lament¨® p¨²blicamente la abstenci¨®n de su partido que posibilit¨® la aprobaci¨®n, el viernes en la C¨¢mara vasca, de una enmienda de Aralar favorable a la consecuci¨®n de "una paz sin vencedores ni vencidos". L¨®pez cree que este resultado puede inducir a error y desfigurar las verdaderas posiciones de los socialistas vascos ante el proceso de paz en Euskadi.
El dirigente socialista, que aclar¨® en un comunicado que no hab¨ªa podido asistir al pleno por encontrarse enfermo, pidi¨® a su militancia que en estos momentos extremen el rigor y la prudencia en sus pronunciamientos y decisiones p¨²blicas "para deshacer cualquier tipo de equ¨ªvoco".
Adem¨¢s de lamentar la posici¨®n en que qued¨® el PSE-EE, lo suficientemente confusa como para "inducir al error" de transmitir que ha modificado sus posiciones ante el proceso de paz, Patxi L¨®pez record¨®, de forma tajante, que lo que el viernes defendi¨® su partido en el pleno de la C¨¢mara vasca fue una moci¨®n cuyo contenido se centra en apoyar la resoluci¨®n del Congreso de los Diputados de mayo del a?o pasado.
"Hoy como ayer, los socialistas vascos seguimos pensando que el fin del terrorismo ser¨¢ una victoria de la ciudadan¨ªa, de las instituciones y del Estado de derecho, que durante tantos a?os se han visto sometidos a una desestabilizaci¨®n permanente por parte de quienes no aceptan las reglas del juego del sistema democr¨¢tico", subray¨®.
Seg¨²n L¨®pez, estos son los principios que van a seguir defendiendo los socialistas. Inst¨® a su militancia a estar "especialmente alerta" para no entrar en el juego de los nacionalistas, "que asimilan un proceso de paz a la consecuci¨®n de sus intereses partidistas".
El dirigente socialista se desvincul¨® del manifiesto de parlamentarias vascas en apoyo a un proceso de paz, porque "no recoge nuestras posiciones en Euskadi". El diputado del PSE Eduardo Madina, herido hace cuatro a?os en un atentado de ETA, declar¨® a la cadena SER que se dan las condiciones para un alto al fuego, pero la banda tiene que "pedir perd¨®n expl¨ªcitamente a las v¨ªctimas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Patxi L¨®pez
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Treguas terroristas
- Declaraciones prensa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Eduardo Madina
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Negociaciones ETA
- Orden p¨²blico
- PSE-EE PSOE
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Seguridad ciudadana
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Entorno ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Gente