El periodista barcelon¨¦s Pedro Riera centra su ¨²ltima novela en la reconstrucci¨®n de Kosovo tras la guerra
La ¨²ltima novela del escritor y periodista Pedro Riera (Barcelona, 1965), Un alto en el campo de los mirlos (Verbigracia), transcurre en Kosovo un a?o despu¨¦s de los bombardeos de la OTAN. Como se?ala el autor, se trata de una secuela del libro que public¨® en 2004, Heridas de guerra, en el que narraba las consecuencias del conflicto de los Balcanes en la poblaci¨®n de Bosnia. En esta ocasi¨®n, Riera ha querido centrarse en la labor de las organizaciones internacionales y en las dificultades a las que han de hacer frente los voluntarios para reconstruir la sociedad kosovar e impedir el recrudecimiento de los enfrentamientos entre serbios y albaneses.
En 1997, Riera viaj¨® a Bosnia, donde trabaj¨® durante dos a?os en la elaboraci¨®n de diversas campa?as de televisi¨®n y radio para una organizaci¨®n internacional. En 2000 estuvo dos meses en Kosovo y, a partir de su experiencia, se decidi¨® a retratar en la novela que acaba de publicar la incompetencia que, en su opini¨®n, caracteriza a algunas de las organizaciones que prestan su ayuda en la antigua Yugoslavia. Para el autor, muchas de ellas son grandes empresas que no son conscientes de las peculiaridades de la zona en la que desarrollan su labor y, en ocasiones, tampoco cuentan con el personal adecuado. En el tiempo que pas¨® en la regi¨®n, Riera conoci¨® a muchas personas que, a base de colaborar en distintos conflictos por todo el mundo, "hab¨ªan perdido sus ra¨ªces y ya no pod¨ªan adaptarse a la vida que llevaban en sus pa¨ªses de origen". Algunas de esas personas han servido para inspirar a los personajes que aparecen en la novela. Sin embargo, su protagonista es Raquel, una joven experimentada y con mucha decisi¨®n que colabora en un proyecto para abrir una emisora de radio local multi¨¦tnica. Adem¨¢s de a las mafias y a los partidos ultranacionalistas, Raquel tendr¨¢ que enfrentarse a su pasado, ya que su antiguo novio, un periodista desenga?ado y alcoh¨®lico, visita Kosovo para escribir una serie de art¨ªculos. Mediante este ¨²ltimo personaje, Pedro Riera introduce el periodismo de guerra, otro de los ejes de la novela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.