Grandes papeles del arte
El domingo cierran las exposiciones sobre el 'collage' en la Mir¨® y sobre los grabados de Rembrandt en La Pedrera
A¨²n hay tiempo, pero queda poco. El pr¨®ximo domingo finalizan en Barcelona dos grandes exposiciones que comparten el estar fundamentadas en el humilde soporte del papel, pero en estos dos casos utilizado con una grandeza dif¨ªcil de superar. Por una parte se acaba, tras recibir hasta el pasado jueves 111.000 visitantes, Maestros del collage en la Fundaci¨®n Mir¨® de Barcelona, una de las pocas exposiciones dedicadas a esta disciplina que permite desvelar la importancia oculta de la disciplina en el arte del siglo XX. Por la otra, en la sala de exposiciones de Fundaci¨® Caixa Catalunya en La Pedrera concluye Rembrandt. La luz de la sombra, una excepcional selecci¨®n de grabados del artista del que ahora se celebra su cuarto centenario que ha sido vista por unas 130.000 personas, y que posteriormente itinerar¨¢ a la Biblioteca Nacional de Madrid.
Ayer, en las dos exposiciones abundaba un p¨²blico interesado y silencioso que recorr¨ªa de forma pausada unas salas a¨²n sin aglomeraciones. En la Mir¨®, con entrada a cuatro euros, destaca una sala, la primera, que tiene car¨¢cter de acontecimiento art¨ªstico. En ella se re¨²nen 11 collages cubistas, de Georges Braque y Pablo Picasso, que conforman un conjunto impresionante de la potencia y actualidad de una disciplina que, precisamente, dio sus primeros pasos en estas delicadas obras sobre papel que incorporaron al gran arte las intuiciones del arte popular. Hay dos piezas que resultan especialmente emocionantes. Una es T¨ºte de femme, de Braque, de 1912, uno de los primeros collages de la historia realizado con el papel de empapelar que compr¨® Braque en una droguer¨ªa de Avi?¨®n un d¨ªa de septiembre y que dio inicio a los papiers coll¨¦s. La otra es La bouitelle de vieux marc, de Picasso, de 1913, una maravilloso collage en el que el artista a?adi¨® los trozos de papel pintado y un fragmento de diario no con cola sino con unos alfileres a los que el tiempo ha te?ido con el ¨®xido de la poes¨ªa. S¨®lo por esta sala ya valdr¨ªa la pena la visita a la exposici¨®n Maestros del collage. De Picasso a Rauschenberg, que re¨²ne unas 140 piezas de algunos de los grandes maestros del siglo.
De manera paralela a la exposici¨®n se ha organizado un seminario, que ha contado con un buen aforo, del que a¨²n quedan por realizar tres conferencias los d¨ªas 27 de febrero y 1 y 6 de marzo. De momento no est¨¢ previsto publicar estas ponencias ya que, comenta su directora Rosa Maria Malet, la fundaci¨®n realiza numerosas actividades pero no cuenta con los recursos de otras instituciones p¨²blicas ya que s¨®lo est¨¢ subvencionado, como mucho, el 25% de su presupuesto. "Tenemos que hacer muchos equilibrios, pero compensa cuando ves la respuesta del p¨²blico al esfuerzo de organizar exposiciones como ¨¦sta", indica Malet.
Es un problema que no tiene la Fundaci¨®n Caixa Catalunya, que incluso ofrece sus exposiciones de forma gratuita. En el caso de la dedicada a los grabados de Rembrandt la respuesta ha sido amplia, pero no se han producido grandes colas. En todo caso, indican sus responsables, las colas se han debido al mayor tiempo que dedica el visitante a recorrer esta muestra plagada de obras que requieren una mirada detallada y atenta. Entre lo m¨¢s interesante de la visita destaca, precisamente, la posibilidad de comparar las distintas pruebas de estado (modificaciones de un mismo grabado) que realizaba el artista, as¨ª como su destreza t¨¦cnica e innovaci¨®n tem¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.