El alto coste del agua complica el acuerdo con los regantes para iniciar las desaladoras
Medio Ambiente propone a los agricultores un precio que multiplica por cinco la del Tajo
El Ministerio de Medio Ambiente comunic¨® el mi¨¦rcoles a los regantes de Murcia y Almer¨ªa su oferta sobre el precio del agua desalada. El ministerio, a trav¨¦s de la empresa p¨²blica Acuamed, pretende que los regantes paguen el agua a 0,5 euros el metro c¨²bico, algo que los agricultores consideran inasumible, ya que multiplica por cinco el precio del agua que pagan del Tajo. El precio del agua es un escollo fundamental porque antes de construir, Acuamed necesita tener acordada la cantidad de agua y cu¨¢nto pagar¨¢n los usuarios para asegurarse de que una vez en marcha se usa todo el agua. Los regantes no tienen prisa y si la negociaci¨®n se alarga puede retrasar la puesta en marcha de muchas plantas.
El pasado mi¨¦rcoles, el director general de Acuamed, Adri¨¢n Baltan¨¢s, se reuni¨® en Murcia con los alcaldes y regantes de ?guilas, Lorca, Puerto Lumbreras (Murcia) y Pulp¨ª (Almer¨ªa). Baltan¨¢s present¨® un borrador del Convenio para la financiaci¨®n y explotaci¨®n de la desaladora de ?guilas entre Acuamed, la confederaci¨®n del Segura, las comunidades de regantes y la mancomunidad de canales del Taibilla, fechado el 15 de febrero.
El texto, de 10 p¨¢ginas, es crucial, porque es el ¨²ltimo paso para construir la desaladora, una de las 20 que sustituir¨¢n al derogado trasvase del Ebro. El documento establece que "las tarifas se establecer¨¢n -de forma provisional- previamente a la adjudicaci¨®n por parte de Acuamed del contrato de construcci¨®n". Acuamed, empresa creada para ejecutar la mayor¨ªa de las obras del plan alternativo del Gobierno, necesita saber cu¨¢nta agua usar¨¢ cada comunidad de regantes, seg¨²n fuentes de la empresa.
La propuesta fija un precio de 0,3 euros por metro c¨²bico en la desaladora, que se actualizar¨¢ con la inflaci¨®n. A ese precio hay que sumarle el coste de subir el agua hasta las parcelas y un aval de tres a?os. Seg¨²n expuso Balt¨¢n¨¢s, y confirman fuentes de la empresa, eso supone un sobrecoste de 0,2 euros por metro c¨²bico, porque hay que bombear el agua y amortizar las canalizaciones. En total, Medio Ambiente propone un precio de medio euro por metro c¨²bico. Aunque Baltan¨¢s abri¨® la puerta a alguna subvenci¨®n, la directiva marco del agua europea obliga a cargar el coste de la obra sobre los usuarios.
5.000 euros por hect¨¢rea
Ese precio supone que por cada hect¨¢rea de naranja, el agricultor pague unos 5.000 euros de agua al a?o. Actualmente, el agua del Tajo que llega a Murcia por el trasvase cuesta 0,09 euros por metro c¨²bico, seg¨²n el presidente de los regantes del trasvase, Francisco del Amor. Este sindicato ha pagado a 0,18 euros el metro c¨²bico a los regantes de Estremera (Madrid) a cambio de su concesi¨®n de agua y afirma que a 0,5 euros s¨®lo son rentables unos pocos cultivos. El Gobierno del PP nunca dijo cu¨¢nto costar¨ªa el agua del trasvase del Ebro.
La oferta de los 0,5 euros por metro se repite, con ligeras variaciones, por todo el Levante. Con ese precio, Acuamed no ha firmado ning¨²n convenio de explotaci¨®n con las comunidades de regantes, lo que dificulta la puesta en marcha de las desaladoras. S¨ª ha firmado declaraci¨®n de intenciones de que los regantes necesitan agua. Tambi¨¦n hay firmados convenios con los municipios para el abastecimiento (que s¨ª est¨¢n dispuestos a pagar el agua), pero como la mayor¨ªa de las plantas tiene un uso para riego y abastecimiento, Acuamed no sabe exactamente cu¨¢nta agua desalar¨¢n.
Fuentes de Acuamed explican que el precio propuesto es similar al de otras plantas desaladoras ya en funcionamiento y que "se ajusta al compromiso del ministerio". Estas fuentes a?aden que las desaladoras tienen que hacerse "con los usuarios identificados y firmados".
La portavoz del PP en el Congreso, Mar¨ªa Teresa de Lara, critic¨® que "dos a?os despu¨¦s de anunciar el plan de desaladoras, a¨²n no haya acuerdo sobre el precio que van a pagar los agricultores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.