El sector l¨¢cteo cierra las negociaciones sobre precios sin llegar a un acuerdo
Los productores de leche de vaca y la industria lechera han dado pr¨¢cticamente por cerradas las negociaciones para llegar a un acuerdo en los precios. El Ministerio de Agricultura se neg¨® desde un principio a intervenir para fijar los precios, aunque ha mantenido conversaciones con ambas partes. Ante esta situaci¨®n, seg¨²n Rom¨¢n Santalla, responsable sectorial de la organizaci¨®n UPA, los ganaderos estudiar¨¢n el desarrollo de movilizaciones durante el mes de marzo.
Los ganaderos se oponen radicalmente a una bajada de los precios de casi tres c¨¦ntimos de euro la pr¨®xima primavera, a cambio de la promesa de una subida en poco m¨¢s de un c¨¦ntimo en oto?o. En el otro lado de la mesa, los industriales mantienen posiciones diferentes que van desde quienes no bajar¨ªan los precios a quienes los rebajar¨ªan s¨®lo dos c¨¦ntimos y quienes est¨¢n dispuestos a hacerlo hasta casi tres c¨¦ntimos de euro. Ante esa situaci¨®n, en medios de la federaci¨®n que agrupa a las industrias se estima que la ¨²nica salida es que cada empresa adopte la pol¨ªtica que crea m¨¢s conveniente a sus intereses. Todas las industrias est¨¢n, sin embargo, de acuerdo en la necesidad de acceder a leche m¨¢s barata en origen en Espa?a para poder competir con la leche importada desde Francia, que llega a precios inferiores a los 0,30 euros.
Frente a este problema, la ¨²nica salida que se plantea para mejorar las rentas de los ganaderos se centra en el desarrollo de medidas complementarias al mundo rural, por las cuales los productores franceses llegan a obtener, seg¨²n un estudio de UPA, un equivalente de hasta seis c¨¦ntimos de euro por litro.
El problema de los precios de la leche y la baja rentabilidad de las explotaciones ganaderas ha sido igualmente motivo de debate en las ¨²ltimas semanas en el Parlamento. A iniciativa del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y con enmiendas de los dem¨¢s grupos se inst¨® a ganaderos e industriales a lograr un acuerdo que asegure la viabilidad de ambos sectores. En la ¨²ltima d¨¦cada, el n¨²mero de ganaderos de vacuno de leche se ha reducido de 140.000 a menos de 30.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.