"Nadie va a retirar 'Paradise Now", afirma un portavoz de la Academia
La candidatura del filme palestino enfrenta a los sectores de opini¨®n de Hollywood

La Academia de Hollywood todav¨ªa no ha querido revelar c¨®mo se presentar¨¢ la candidatura de Paradise Now, el filme palestino que opta al Oscar a la mejor pel¨ªcula en habla no inglesa. La presi¨®n del lobby jud¨ªo para evitar que el filme gane no es un secreto para nadie. Tampoco lo son las protestas formales que se han presentado en la Academia para evitar que se diga que se trata de una pel¨ªcula de nacionalidad palestina. De momento, en la pagina web de los Oscar, la procedencia de la pel¨ªcula figura como Palestina y no como Autoridad Nacional Palestina.
Esta misma semana se han presentado en la Academia 31.000 firmas que insisten en que se retire el filme del concurso. El impulsor principal de la petici¨®n ha sido Yossi Zur, un ingeniero israel¨ª cuyo hijo de 16 a?os, Asaf, muri¨® en un atentado suicida en un autob¨²s en Haifa en 2003. "En aquel atentado murieron 17 personas, ocho de ellos eran escolares como mi hijo. El terrorista era un estudiante de 21 a?os de Hebr¨®n. Vi la pel¨ªcula intentando entender su mensaje. ?Que los suicidas son personas? ?Que tienen dudas?", se pregunta Zur en la nota que ha remitido a los organizadores de los Oscar. "Una pel¨ªcula sobre terroristas suicidas y con ese mensaje no deber¨ªa ganar nunca un premio", a?ade Zur.
John Pavlik, portavoz de la Academia, prefiere no comentar lo que est¨¢ ocurriendo con Paradise Now. "S¨®lo puedo decir que nadie va a retirar la pel¨ªcula. Es materialmente imposible; adem¨¢s, ?qui¨¦nes somos nosotros para descalificar una pel¨ªcula por su contenido?".
Los detractores de Paradise Now insisten en que legitima a los terroristas humaniz¨¢ndoles. El mensaje es simple, dicen en la carta remitida a la Academia: "Seg¨²n la pel¨ªcula, los terroristas tambi¨¦n son v¨ªctimas". "Es una pel¨ªcula muy profesional, que se detiene en los detalles, pero es profundamente peligrosa".
Los partidarios del filme de Hany Abu-Assad tambi¨¦n han enviado sus firmas (algo m¨¢s de 8.000) a los responsables de los Oscar, y en una nota adjunta se?alan que la pel¨ªcula no hace apolog¨ªa del terrorismo: "Habla del sufrimiento del pueblo palestino y de c¨®mo la desesperaci¨®n conduce a un acto desesperado". "La pel¨ªcula", a?aden, "s¨®lo cuenta la historia desde el otro lado, el palestino, y permite a los espectadores que saquen sus propias conclusiones". "Todas las historias tienen dos puntos de vista y nadie puede impedir que se conozcan ambos lados. Esta pel¨ªcula habla de lo que nunca hablan los telediarios".
Dirigida por Hany Abu-Assad (Nazaret, Israel, 1961), Paradise Now es una coproducci¨®n en la que tambi¨¦n participan Holanda (donde vive su director), Francia, Alemania e Israel. Abu-Assad era un ingeniero que jam¨¢s pens¨® en hacer cine. Un d¨ªa le dej¨® una novia y la rabia le llev¨® a hacer un extra?o juramento: har¨ªa cine para demostrarle su despecho. Despu¨¦s de varias pel¨ªculas escribi¨® y rod¨® Paradise Now. La pel¨ªcula ha viajado por todo el mundo (incluido Israel, donde se proyecta en varios cines de arte y ensayo) y ha tenido excelentes cr¨ªticas. Narra un d¨ªa en la vida de dos amigos de infancia que son reclutados para cometer un atentado suicida en Tel Aviv. M¨¢s all¨¢ de lo obvio, el filme mira un asunto complej¨ªsimo sin un gesto de propaganda.
Los palestinos radicales tambi¨¦n reniegan de ella. El pasado mes de enero, Abu-Assad gan¨® el Globo de Oro. Entonces, se?al¨® que el premio era "un reconocimiento de que los palestinos merecen su libertad e igualdad incondicionalmente".
Esta noche, ante millones de espectadores, el cineasta podr¨ªa repetir su alegato. Tendr¨¢ como principal rival la pel¨ªcula surafricana Tsotsi, de Gavin Hood. Tsotsi significa pandillero y cuenta la vida de un joven en un grupo callejero de Johanesburgo. La bestia nel cuore, de Cristina Comencini (Italia); Sophie Scholl, los ¨²ltimos d¨ªas, dirigida por Marc Rothemund (Alemania), y Feliz Navidad, de Christian Carion (Francia) son sus otras rivales.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
