Un canon para entrar en la ciudad y zonas limitadas

El centro hist¨®rico de Roma carece de parqu¨ªmetros, porque s¨®lo pueden acceder a ¨¦l los residentes y los veh¨ªculos de transporte.
Por otro lado, encontrar una plaza de aparcamiento tiene bastante de milagroso, ya que no existen estacionamientos subterr¨¢neos (la riqueza arqueol¨®gica impide construirlos) y las calles de Roma son de dos tipos, estrechas o muy estrechas.
La pegatina -un impuesto de peaje- que da derecho a circular por el coraz¨®n de la ciudad cuesta entre 300 y 400 euros al a?o.
En barrios c¨¦ntricos pero no hist¨®ricos, como Prati, existe el canon de la Zona de Tr¨¢fico Limitado y, adem¨¢s, tax¨ªmetros que cuestan a un euro por hora de estacionamiento.
Al canon anual y a los parqu¨ªmetros hay que sumar un fen¨®meno t¨ªpicamente italiano, el llamado abusivo, un personaje que por su cuenta y riesgo organiza el aparcamiento en una determinada zona.
No es obligatorio pagar al abusivo, pero s¨ª, por razones obvias, muy aconsejable: el autom¨®vil que intenta estacionar sin propina puede sufrir represalias.
La polic¨ªa suele mostrarse pasiva porque detener al abusivo (que a veces realmente ayuda al automovilista) es como detener a quien monta bronca en la calle: resuelve el problema solamente por unas horas.
Casi todas las ciudades del sur de Italia cuentan con parqu¨ªmetros (m¨¢s numerosos y caros cuanto m¨¢s se eleva el d¨¦ficit municipal) y con abusivos. En el norte, en general, s¨®lo hay parqu¨ªmetros.
El problema de la falta de estacionamientos subterr¨¢neos en las ciudades italianas es m¨¢s o menos com¨²n a todas las ciudades de arte, como Florencia, Siena, Pisa y dem¨¢s. Venecia, ciudad lacustre, es caso aparte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.