Escudo de la alta direcci¨®n
Con las siglas D&O (del ingl¨¦s Directors and Officers) se designa habitualmente a un tipo de seguro, desarrollado en su origen en el mundo anglosaj¨®n, cuyo objeto es proteger a los consejeros y altos cargos de una compa?¨ªa frente a las reclamaciones de terceros por acciones u omisiones en el ejercicio de sus funciones.
1. ?A qui¨¦n cubre? El seguro D&O est¨¢ dirigido a consejeros y altos cargos de una sociedad. El consejero es un miembro del consejo de administraci¨®n de la sociedad, mientras que el alto cargo es un empleado de la compa?¨ªa, que puede estar sujeto a un r¨¦gimen laboral especial, y que desempe?a funciones de direcci¨®n. Aunque el seguro suele estar suscrito por la compa?¨ªa (tomador), el asegurado es el propio consejero o alto cargo.
Aunque suele estar suscrito por la compa?¨ªa, el asegurado es el propio consejero o alto cargo
2. ?Qu¨¦ riesgos son objeto del seguro? Las responsabilidades a cubrir son aquellas en las que incurre el asegurado como consecuencia de actos incorrectos cometidos en el desempe?o de su cargo. La definici¨®n de acto incorrecto incluye, por lo general, cualquier tipo de acci¨®n u omisi¨®n negligente, tales como el incumplimiento de los Estatutos sociales, la falta de diligencia y la infracci¨®n involuntaria de la ley.
El art¨ªculo 127 de la Ley de Sociedades An¨®nimas exige a los consejeros que desempe?en sus funciones con la diligencia de un ordenado empresario y de un representante leal. Este deber gen¨¦rico se traduce en obligaciones frente a (i) la sociedad (tales como el deber de promover el objeto social de la misma); (ii) los accionistas (tales como garantizar los derechos que la ley les otorga); y (iii) terceros (obligaciones diversas en las ¨¢reas fiscal, laboral, y de insolvencia, y otras m¨¢s recientes, como las derivadas de la normativa medioambiental)
3. ?Cu¨¢les son las coberturas habituales? Dentro de los l¨ªmites de cobertura acordados, la p¨®liza D&O cubre la responsabilidad civil personal de cada administrador, as¨ª como los gastos de defensa en los que ¨¦ste incurra en el contexto de la reclamaci¨®n del tercero.
Generalmente, para que exista cobertura deben darse los siguientes elementos: (i) una p¨¦rdida econ¨®mica; surgida de (ii) una reclamaci¨®n de un tercero; en relaci¨®n con (iii) un acto incorrecto; cometido (iv) en el desempe?o de las funciones propias del consejero o del alto cargo.
Adem¨¢s de cubrir la responsabilidad civil personal de cada administrador, la p¨®liza puede asimismo otorgar cobertura a la propia sociedad en relaci¨®n con los pagos que haya realizado a sus administradores para cubrir la responsabilidad de estos ¨²ltimos.
4. ?Cu¨¢les son las exclusiones habituales? Entre otros, suelen estar excluidos los siguientes riesgos:
a) Las acciones y omisiones deshonestas del asegurado, adem¨¢s de no encuadrarse dentro de la definici¨®n de "acto incorrecto" de la p¨®liza, los actos deshonestos del asegurado est¨¢n siempre expresamente excluidos de la cobertura.
b) Las reclamaciones de la sociedad contra cualquiera de los asegurados, o de cualquiera de los administradores asegurados contra otro administrador.
c) Las reclamaciones en Estados Unidos, debido a la litigiosidad propia de este territorio, combinada con su sistema de da?os punitivos, la cobertura de estos siniestros s¨®lo suele ofrecerse a cambio de prima adicional.
5. ?Cu¨¢l es el ¨¢mbito temporal de cobertura? Generalmente, no es el acto incorrecto, o el da?o resultante del mismo, lo que determina qu¨¦ p¨®liza es aplicable, sino la reclamaci¨®n del tercero perjudicado por dicho acto. No obstante, la admisibilidad de la reclamaci¨®n del tercero como elemento determinante de la cobertura est¨¢ sujeta a ciertas restricciones establecidas en la Ley.
El seguro de D&O goza cada vez de mayor implantaci¨®n entre las empresas espa?olas.La litigiosidad en Espa?a ha aumentado progresivamente en los ¨²ltimos a?os. En esta situaci¨®n, el seguro de D&O puede contribuir a una gesti¨®n de riesgos eficaz.
Sandra Ortiz es asociada del Departamento de Resoluci¨®n de Conflictos de Freshfields Bruckhaus Deringer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.