Las mujeres tambi¨¦n crean empresas
La tasa de actividad emprendedora femenina, m¨¢s sensible a la situaci¨®n econ¨®mica, creci¨® en 2005
El perfil del emprendedor espa?ol es el de un hombre de unos 42 a?os, con estudios medios y una renta mensual media de 1.800 euros. Pero cada vez menos. El estudio GEM que sobre este fen¨®meno hace el Instituto de Empresa desde hace cuatro a?os constata que cada vez m¨¢s mujeres espa?olas deciden crear su propia empresa, en un 80% de los casos porque ven la oportunidad de ganar dinero, pero tambi¨¦n para mejorar sus condiciones laborales.
El 80% de las mujeres que crean una empresa lo hacen porque ven una oportunidad de negocio
Margarita Garc¨ªa de la Calle tiene 30 a?os y desde hace seis es due?a, junto a dos socios, de la consultora de selecci¨®n ?baco Siglo XXI. A pesar de su juventud, antes de decidir montar su propia empresa, "con poquito dinero y mucho esfuerzo", trabaj¨® en un banco de inversi¨®n y fue directora financiera de una empresa de inform¨¢tica. En este puesto, y mientras estudiaba un m¨¢ster en administraci¨®n de empresas (MBA), fue cuando empez¨® a darse cuenta de que hab¨ªa una oportunidad de negocio: "Nos costaba mucho encontrar buenos inform¨¢ticos", recuerda. Era la ¨¦poca del boom de Internet, antes de que las tecnol¨®gicas entraran en crisis en la primavera de 2001.
Como Garc¨ªa de la Calle, la gran mayor¨ªa de las emprendedoras espa?olas (80%) lo son porque ven una oportunidad de negocio, seg¨²n el ¨²ltimo Monitor Global de la Actividad Emprendedora (GEM, en sus siglas en ingl¨¦s), cuya parte espa?ola realiza un equipo de investigaci¨®n del Instituto de Empresa (IE). El resto escogen este camino como una forma de autoempleo, ante la dificultad para lograr un contrato laboral o para lograr una mejor calidad de vida, por ejemplo tras ser madres.
Cada vez son m¨¢s las mujeres que deciden trabajar por cuenta propia en Espa?a. El ¨ªndice de actividad emprendedora (TEA) "mejora de forma constante y sostenida" en el caso de las mujeres desde hace unos a?os, asegura el informe, que considera emprendedores tanto a las personas que han creado una empresa en los ¨²ltimos tres a?os como a los que est¨¢n en tr¨¢mites de hacerlo, explica Rachida Justo, del equipo del IE responsable del GEM. El TEA femenino del a?o pasado se situ¨® en el 4,5% frente al 7,17% del masculino.
Esto significa que por cada 100 emprendedores hay 58 mujeres que dan el mismo paso, lo que sit¨²a a Espa?a en la novena mejor posici¨®n de los pa¨ªses de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) y el quinto de la Uni¨®n Europea.
Rachida Justo explica el desequilibrio entre sexos por "razones culturales". "Adem¨¢s", contin¨²a, "las mujeres tienden a montar negocios menos arriesgados, tienen menos confianza personal y declaran una menor formaci¨®n sobre habilidades espec¨ªficas relacionadas con la creaci¨®n de empresas".
Otra cuesti¨®n que han detectado los investigadores del GEM es que las empresas creadas por mujeres son m¨¢s sensibles a los cambios econ¨®micos. As¨ª, la crisis que empez¨® en 2001 se tradujo en una reducci¨®n del TEA femenino del 41%, mientras que el masculino s¨®lo ca¨ªa el 10%. Del mismo modo, cuando se inici¨® la recuperaci¨®n econ¨®mica en 2003, la tasa de actividad emprendedora femenina repunt¨® un 58%, mientras el TEA nacional se quedaba en un 47% m¨¢s. "Quiz¨¢s es porque las mujeres son m¨¢s temerosas y prefieren alternativas m¨¢s seguras", aventura Justo.
Otras diferencias con los emprendedores varones es que las mujeres tienden a crear empresas en sectores tradicionales, donde el riesgo es menor pero la competencia tambi¨¦n es m¨¢s dura, los m¨¢rgenes m¨¢s estrechos y la posibilidad de fracaso mayor.
El estudio distingue tres grandes grupos de emprendedoras, aunque no los cuantifica. El primero estar¨ªa formado por aquellas mujeres j¨®venes -menores de 30 a?os- muy din¨¢micas y con formaci¨®n superior. Otro gran bloque ser¨ªa el de las mujeres que ya han cumplido los 30, con hijos peque?os, que deciden montar su propio negocio para ganar flexibilidad. Y por ¨²ltimo estar¨ªan aquellas mujeres que abandonaron el mercado laboral al convertirse en madres y se las ven y las desean para volver a trabajar cuando ¨¦stos ya han crecido.
Margarita Garc¨ªa de la Calle entra dentro del primer grupo. El que compite de igual a igual con los hombres. Ella no consigui¨® subvenciones para su idea. Pero ¨¦se no es su mayor reproche. "El problema es que si la experiencia te sale mal no te lo valora nadie", se queja esta empresaria cuya sociedad est¨¢ en plena fase de expansi¨®n y que acaba de contratar a dos personas cuyo proyecto empresarial fracas¨®. "En Estados Unidos sucede lo contrario, pero en Espa?a, si te pasa algo as¨ª", contin¨²a, "es mejor que lo quites del curr¨ªculo y digas que estuviste dando la vuelta al mundo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
