Chaves defiende "acciones positivas" para combatir la desigualdad de g¨¦nero
El presidente andaluz, Manuel Chaves, defendi¨® ayer las "acciones positivas como medio para combatir la desigualdad" entre mujeres y hombres. Durante la entrega de los premios Meridiana, Chaves asegur¨® que las nuevas leyes auton¨®micas que est¨¢n en marcha sobre igualdad y violencia de g¨¦nero y el articulado del futuro texto auton¨®mico introducen nuevas acciones "con el fin de corregir el d¨¦ficit democr¨¢tico que representa cualquier tipo de desigualdad y decididos a garantizar una perspectiva de g¨¦nero que facilite el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad".
En su discurso, el presidente de la Junta dijo que el nuevo texto estatutario "ha de ser el marco jur¨ªdico y pol¨ªtico en el que quede meridianamente claro el derecho a la igualdad de las mujeres". Adem¨¢s, defendi¨® una nueva forma de convivencia, basada en el respeto, la igualdad y libertad, por lo que aplaudi¨® la puesta en marcha del primer Plan de Igualdad en la Educaci¨®n, que busca erradicar roles discriminatorios "para desvelar y desterrar el c¨ªrculo oculto de la desigualdad".
Sobre el proyecto de Ley de Igualdad de Andaluc¨ªa, que se aprobar¨¢ en un mes, Chaves destac¨® que tratar¨¢ de garantizar una educaci¨®n no sexista y tambi¨¦n la igualdad laboral y su conciliaci¨®n con la vida familiar. Adem¨¢s, prometi¨® que su administraci¨®n prestar¨¢ una atenci¨®n "preferente" a colectivos concretos como las inmigrantes, las j¨®venes, las mayores, las discapacitadas, las cuidadoras o las que est¨¦n en riesgo de exclusi¨®n social.
Despu¨¦s de recordar que han pasado 75 a?os desde que las espa?olas lograron el sufragio femenino por vez primera, el presidente andaluz reconoci¨® que se ha cambiado la "mentalidad social" pero "ni todo se ha conseguido ya, ni lo alcanzado es a¨²n suficiente para la importancia demogr¨¢fica, econ¨®mica, cultural e intelectual" de las mujeres.
En esta edici¨®n de los premios Meridiana, que por vez primera dejan de entregarse en cada provincia y pasan a tener categor¨ªa auton¨®mica, recayeron en la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo, la presidenta de la Asociaci¨®n Mujeres entre Mundos, Gloria Peter Edereuwen, la maestra y soci¨®loga Isabel Mart¨ªnez Soler, el equipo provincial Red Escuela Espacio de Paz, la empresaria gaditana Paloma Garc¨ªa Suero; el grupo de teatro de la Asamblea de Mujeres Clara Campoamor y el profesor onubense Enrique V¨¦lez Gonz¨¢lez. El jurado acord¨® la concesi¨®n de un premio especial a Mar¨ªa Luisa Balaguer, catedr¨¢tica de Derecho Constitucional de la Universidad de M¨¢laga y miembro del Consejo Consultivo de Andaluc¨ªa, por "su amplia trayectoria personal y profesional a favor de la igualdad, reflejando en todas sus actuaciones su condici¨®n feminista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Manuel Chaves
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Declaraciones prensa
- Igualdad oportunidades
- Discriminaci¨®n sexual
- Desigualdad social
- Presidencia auton¨®mica
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Gente
- Mujeres
- Discriminaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Prejuicios
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica