La guerra de L¨ªbano 'vuelve' a Francia con los restos del soci¨®logo Michel Seurat
Los restos mortales del soci¨®logo Michel Seurat, secuestrado en 1984 y muerto en cautiverio, regresaron a Francia el pasado martes. Fueron encontrados, aparentemente por casualidad, enterrados en un barrio situado al sur de Beirut, a pocos metros del punto de la carretera del aeropuerto de la capital libanesa donde fue secuestrado el 22 de mayo de 1985, cuando acababa de aterrizar.
Seurat comparti¨® cautiverio durante nueve meses con el periodista Jean-Paul Kauffmann. El 5 de marzo de 1986, la Yihad Isl¨¢mica -un ocuro grupo de la galaxia de Hezbol¨¢- anunci¨® que hab¨ªa sido asesinado. Kauffmann siempre ha mantenido que Seurat falleci¨® a causa de su enfermedad. Sufr¨ªa un c¨¢ncer.
En realidad, Seurat y Kauffmann fueron secuestrados por orden del Gobierno de Teher¨¢n para servir de moneda de cambio por los agentes del r¨¦gimen del ayatol¨¢ Jomeini que asesinaron en Par¨ªs a Shapur Bajtiar, que fuer primer ministro iran¨ª tras la ca¨ªda del sha y que se hab¨ªa exilado en la capital francesa, al igual que antes hab¨ªa hecho el propio ayatol¨¢ Jomeini. La familia de Seurat, al menos, ha podido enterrar sus restos. Faltan a¨²n los de 17.000 personas, desaparecidas durante larga guerra del L¨ªbano, el conflicto que abri¨® el camino a muchos fen¨®menos con los que ahora convivimos, como es el caso de los atentados suicidas.
Di¨¢logo entre culturas
Seurat era un arabista investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cient¨ªficas y, ya entonces, cuando todav¨ªa el islamismo no era m¨¢s que un adjetivo sin contenido espec¨ªfico, abogaba por establecer lazos entre las culturas. Era un especialista en las relaciones entre sun¨ªes y chi¨ªes, traductor del poeta palestino Ghassan Kanafani y dispon¨ªa de importante informaci¨®n sobre la represi¨®n siria en L¨ªbano, que hab¨ªa denunciado en varias ocasiones.
Su esposa Marie, y sus dos hijas, que ahora tienen 22 y 24 a?os pero que no recuerdan a su padre, viajaron a L¨ªbano para asistir a la breve ceremonia de despedida organizada por el Gobierno de Beirut. En Par¨ªs, el f¨¦retro de Seurat fue recibido por el primer ministro, Dominique de Villepin, que pronunci¨® un discurso emocionado. "Acogemos el cuerpo de Michel Seurat en su patria, rodeado de su familia, sus amigos, de todos los que le quieren, le admiran y respetan, de todos los que fueron solidarios con su drama y nunca dejaron de actuar para que pudiera recibir en Francia una sepultura digna". Tambi¨¦n le esperaba su compa?ero de cautiverio.
El episodio re¨²ne todos los elementos que conforman las conspiraciones. El cuerpo, cuya identidad ha sido confirmada por los an¨¢lisis de ADN, fue encontrado el pasado 24 de octubre en el barrio beirut¨ª de Bourj Barajneh, uno de los feudos de Hezbol¨¢. Seg¨²n la versi¨®n oficial por casualidad, cuando se abri¨® una zanja para cimentar un edificio. Nadie duda de que el partido proiran¨ª est¨¢ detr¨¢s de ello. ?Por qu¨¦ raz¨®n? ?Est¨¢ Teher¨¢n recordando a Francia las oscuras negociaciones que llevaron a la liberaci¨®n de Kauffmann?, se preguntan los analistas franceses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.