Las administraciones destacan el poder pedag¨®gico de la ley contra la violencia hacia las mujeres
Navarro dice que la sociedad se alertar¨ªa "si por otra violencia se asesinaran 70 personas"
Las administraciones central, auton¨®mica y local coincidieron ayer en C¨®rdoba en destacar el "poder pedag¨®gico" de la ley integral contra el maltrato. Encarnaci¨®n Orozco, responsable de las pol¨ªticas de violencia de g¨¦nero del Gobierno; Micaela Navarro, consejera de Igualdad, y Rosa Aguilar, alcaldesa de C¨®rdoba, consideraron "esencial" la colaboraci¨®n entre las instituciones para combatir las agresiones machistas. "Si por cualquier otro tipo de violencia se asesinaran a 70 personas al a?o toda la sociedad estar¨ªamos en alerta", subray¨® la consejera Micaela Navarro en un foro sobre el tema.
La Ley Integral contra la Violencia de G¨¦nero, que entr¨® completamente en vigor el 29 de junio del a?o pasado, tiene tres ¨¢mbitos de actuaci¨®n. Por un lado, pretende que las v¨ªctimas reciban la atenci¨®n debida tras padecer un caso de maltrato. Tambi¨¦n pretende que los maltratadores sean perseguidos y sancionados. La ¨²ltima pata de la norma es la labor de prevenci¨®n y sensibilizaci¨®n de la sociedad.
El Foro sobre la Violencia Contra las Mujeres, que organiza el Ayuntamiento de C¨®rdoba, centr¨® ayer su debate en la ley integral y en el efecto de sensibilizaci¨®n que ha provocado. En una de las mesas organizadas en el encuentro participaron tres pol¨ªticas para analizar las medidas legislativas que se han impulsado desde las administraciones para intentar luchar contra el maltrato.
Encarnaci¨®n Orozco, delegada del Gobierno central para la Violencia de G¨¦nero; Micaela Navarro, consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta; y Rosa Aguilar, alcaldesa de C¨®rdoba, coincidieron en resaltar los aspectos positivos de la norma aprobada por el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Adem¨¢s de la vertiente penal, Navarro destac¨® "el efecto pedag¨®gico de la ley".
Orozco cont¨® algo parecido pero con datos. Seg¨²n el bar¨®metro del CIS de 2005, un 73,5% de los espa?oles conoce la norma. "Una gran haza?a", seg¨²n la responsable del Gobierno central. Adem¨¢s, asegur¨® que "la sociedad conf¨ªa en la ley". El mismo bar¨®metro, correspondiente al per¨ªodo comprendido entre marzo y diciembre de 2005, detallaba que hab¨ªa crecido en 9,5 puntos la confianza en las leyes para luchar contra el maltrato en el ¨¢mbito familiar.
Pero las muertes se siguen produciendo. En 2005, fallecieron 70 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas. "Si por cualquier otro tipo de violencia se asesinaran a 70 personas al a?o toda la sociedad estar¨ªamos en alerta", afirm¨® la consejera de Igualdad.
Navarro apost¨® por un cambio de mentalidad de la sociedad m¨¢s profundo para que el maltrato deje de ser considerado "un problema privado". "La violencia nos afecta a todos", dijo. La colaboraci¨®n entre las administraciones resulta "esencial" para conseguir la implicaci¨®n de la sociedad, seg¨²n dijo ayer Rosa Aguilar.
El Ayuntamiento de C¨®rdoba es uno de los consistorios pioneros en poner en marcha pol¨ªticas transversales de g¨¦nero. Entre otros asuntos, se celebra todos los meses un pleno monogr¨¢fico sobre el problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Micaela Navarro
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Rosa Aguilar
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ley Violencia G¨¦nero
- Centros acogida
- Declaraciones prensa
- Violencia dom¨¦stica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Servicios sociales
- Junta Andaluc¨ªa
- Violencia g¨¦nero
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Violencia
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Legislaci¨®n
- Problemas sociales