Rajoy y Aguirre insisten ante las v¨ªctimas en sembrar dudas sobre la autor¨ªa del 11-M
"Todos queremos saber qui¨¦nes han sido", afirma el presidente del Partido Popular
La tesis que se deduce del sumario judicial del 11-M -que el atentado se debi¨® a una confabulaci¨®n entre fan¨¢ticos islamistas residentes en Espa?a, inspirados por Al Qaeda y procedentes de la delincuencia com¨²n- no es v¨¢lida para el PP. Dos a?os despu¨¦s de los atentados, en plenos homenajes a las v¨ªctimas, el presidente del partido, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, insistieron ayer en sembrar dudas sobre la autor¨ªa de las matanzas que acabaron con la vida de 191 personas. "Todos queremos saber qui¨¦nes han sido", afirm¨® Rajoy.
Tras meses sin referirse a los atentados, el presidente del PP aprovech¨® el homenaje a las v¨ªctimas celebrado en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid para apuntarse a la misma tesis conspirativa sobre los atentados que el pasado fin de semana, durante la convenci¨®n de los populares, mantuvo su portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana. Rajoy, que tras la comisi¨®n de investigaci¨®n del Congreso sobre la matanza se neg¨® a firmar las conclusiones alegando que "ni son conclusiones, ni son definitivas, ni se conoce la autor¨ªa" de los atentados, puso ayer en duda lo revelado por la investigaci¨®n judicial para sugerir que los autores de la matanza a¨²n se desconocen. "Uno de los objetivos que deben tener las autoridades es seguir trabajando para que todos sepamos qui¨¦nes han sido porque todos queremos saber qui¨¦nes han sido", afirm¨® solemne el l¨ªder popular. La determinaci¨®n de los autores es fundamental para prevenir otros atentados, seg¨²n Rajoy. "De cara al futuro es muy importante, porque as¨ª evitaremos que se vuelva a repetir", a?adi¨®.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se mostr¨® m¨¢s incisiva al referirse al grito con el que miles de espa?oles exigieron responsabilidades al Gobierno del PP durante las manifestaciones contra el terrorismo que se celebraron en todo el pa¨ªs un d¨ªa despu¨¦s de los atentados de Madrid y en las concentraciones espont¨¢neas ante las sedes del partido. "El grito de 'qui¨¦n ha sido' tiene que ser algo m¨¢s que un m¨¦todo para derribar gobiernos", afirm¨® Aguirre durante el homenaje floral organizado por su Gobierno aut¨®nomo. La presidenta apel¨® despu¨¦s a la "dignidad nacional" para inquirir "qui¨¦nes han sido los responsables del mayor atentado de la historia de Espa?a y Europa". "Memoria, dignidad y justicia exigen que se esclarezcan absolutamente esos hechos", concluy¨® la dirigente popular.
"No respetaron a la sociedad los d¨ªas 11, 12, 13 y 14 de marzo de 2004 y siguen sin hacerlo", respondi¨® a los populares el secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Fernando Moraleda. "Hoy m¨¢s que nunca [Rajoy y Aguirre] deb¨ªan haber estado con el dolor de las v¨ªctimas y no con la mentira, porque quien construye mentiras para hacer pol¨ªticas termina por aislarse del conjunto de la sociedad", a?adi¨®. El portavoz gubernamental subray¨® que en democracia, la respuesta ante un atentado terrorista la tiene la Justicia. "La sociedad viene castigando democr¨¢ticamente dejando de votar a los partidos que mienten", concluy¨®.
"Traficar con terrorismo"
A¨²n m¨¢s duro fue el secretario de Pol¨ªtica Municipal del PSOE, ?lvaro Cuesta, quien, desde la Convenci¨®n Municipal socialista que se celebra en Sevilla, acus¨® a los dirigentes del principal partido de la oposici¨®n de "traficar pol¨ªticamente con el terrorismo" y de estar instalado en una mezquina dial¨¦ctica de no mirar a las v¨ªctimas a los ojos".
Este dirigente asegur¨® que la comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n del 11-M permiti¨® "ver algunas actitudes" que justifican que el PSOE haga todo lo posible para que "aquellos que ten¨ªan responsabilidades de gobierno no vuelvan a gobernar Espa?a, porque no estuvieron a la altura del drama de la cat¨¢strofe". Cuesta asegur¨® que, en pleno desbordamiento de dolor, los gobernantes del PP, "con una frialdad pasmosa", pusieron en marcha "una maquinaria de enga?o masivo de la que no se apean".
Las cr¨ªticas a la presidenta madrile?a las pronunci¨® el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas. "Ha intentado enturbiar este d¨ªa haciendo reivindicaciones pol¨ªticas e introduciendo elementos de distorsi¨®n y sospecha", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.